El Espanyol cierra el grifo y el vestuario se queda sin jamón, yogures de proteínas y fruta: "Hay que ahorrar en todo"
Los capitanes entienden la situación pero piden al club una reunión para limitar estas medidas.

El mercado del Espanyol ha sido absolutamente low cost… y así van a seguir durante toda la temporada. La orden del propietario es clara y ha llegado a todos los estamentos del club. Incluido al vestuario.
Hasta ahora los jugadores de la primera plantilla desayunaban, comían y podían incluso llevarse la cena a sus casas para cumplir con el plan de alimentación diseñado por el cuerpo técnico. Eso sigue exactamente igual, lo pueden seguir haciendo… aunque, en opinión de los futbolistas, de peor manera.
Ni jamón, ni yogures de proteínas y mucha menos fruta. "Hay que ahorrar en todo", ha sido, de nuevo, la máxima que les han dado.
No es una novedad en el club perico. Los viajes en vuelos comerciales se alternan con los de chárter, AVE o autocar en función de los viajes. Se tienen que apretar el cinturón y el dueño lo tiene clarísimo… igual que lo tuvo durante el mercado: mirando al céntimo para abaratar costes.
Los jugadores ya van estando acostumbrados a esta época de vacas flacas y asumieron con más o menos normalidad todas las medidas previas. Sin embargo, en lo que respecta a la comida de recuperación y a la pérdida de calidad del menú que marca su día a día, sí que han tomado medidas para intentar revertir, o al menos paliar, esta política low cost. Han solicitado a la parte de marketing del club, y a los responsables de gasto, una reunión para explicarles su punto de vista y proponer posibles soluciones, sin que se resienta lo que consideran una de las bases de su preparación: la alimentación.
La dirección deportiva también ha sido informada de esta petición y están intentando, entre todos, llegar al mejor acuerdo posible. Sergi Gómez, Leandro Cabrera, Javi Puado y Pol Lozano cuentan, en esto, con el apoyo de Garagarza que intenta mediar para que sea viable llevar el ahorro extremo que pide la propiedad, con las peticiones de sus futbolistas.
El Espanyol hasta ahora está salvando la papeleta en la parte deportiva: decimocuarto en LaLiga EA Sports, con tres victorias, cinco derrotas y un empate. Aunque la sensación que transmiten es de estar en una política de ahorro brutal con vistas a una posible venta, cuando las cuentas cuadren y el valor de una posible operación hacia un comprador sea más atractivo.
Mientras… esta temporada han logrado un límite de plantilla de apenas 8,8 millones de euros, cuando en la 2019-20, por ejemplo, estaban en 86,3. Cayeron a los 47 millones la campaña siguiente pero el ascenso les permitió llegar a 77,87. La 22-23 les dejó en 69 millones y un nuevo descenso a Segunda hizo que el bajón fuera espectacular hasta los 10, después de llevar desde 2021 con serios problemas en sus balances de cuentas.
Ahora, en cualquier caso, la propiedad del club ha dicho basta y los recortes están afectando a todos, sin miramientos. Sólo el Sevilla (2,5) cuenta con menos dinero para pagar a su plantilla que el conjunto perico.