Los Estopa más futboleros: "El Real Madrid siempre tenía jugadores que nos daban rabia, ahora no; ¡hasta Vinicius nos cae bien!"
En su 25º aniversario, el grupo de Cornellà habla de su momento musical, de 'su' Barça y de sus reflexiones más gamberras.

Es domingo en Sant Feliu de Llobregat. Domingo de diciembre, de frío moderado a las 13:00. Por la noche David y Jose, los hermanos Muñoz, se abrigarán de lo lindo para subir a Montjuïc y ver el Barcelona-Atlético desde el palco. "Hay que ir en americana", protestan. Ellos son Estopa. Músicos y fanáticos de LaLiga. Cerveza en mano, David llega con una camisa azul que hace juego con la de color rojo de Jose. En pocos meses serán ellos los que estarán sobre el césped, con el estadio lleno (las entradas se agotaron en unas horas), para conmemorar su 25º aniversario. También lo harán en el Metropolitano. Y se gestan otros conciertos por España que se darán a conocer próximamente. Antes, charlan con Relevo de fútbol y música, de la infancia y "de la muerte"… Charlas que, como su música, son genuinas.
'El día que tú te marches' es el título de vuestra nueva canción. ¿Qué marcha habéis temido o teméis más?
Jose: La de Messi…
En general, en la vida...
David: Temo más la marcha de la chispa, de la inspiración, que siempre está ahí.
¿Hasta cuándo va a durar?
Jose: Puede ser que se vaya el amor de tu vida… Pero la de Messi, Iniesta y Xavi.
Luego hablaremos de fútbol, pero ¿cómo mantenéis la inspiración?
D: No hay método. La inspiración está a la vuelta de la esquina. Es como la muerte… Aunque la inspiración viene más, de hecho la muerte solo viene una vez. La inspiración está debajo de una piedra.
J: Y cuándo viene, la grabas en un teléfono y la capturas. Antes no era así.
¿Dónde os llegó en vuestra primera canción?
D: Fue bonita, la encontramos en 1992…
J: Al inicio tocábamos Aute, Sabina, The Beatles, nos compramos un libro de acordes… Yesterday (canta)… Y luego dijimos, haremos una. Y empezamos a hacer nosotros porque se estropeó el casete y no podíamos escuchar.
D: Queríamos hacer la música que nos gustaba y no estaba. Una mezcla de Peret, Camarón, la Polla Records, Extremoduro… Lo metimos en una coctelera. Y salió eso.
J: Llenamos un folio en blanco, empezamos de cero.
Estopía, vuestro nuevo disco, suena a un planeta. ¿Cómo sería Estopía?
J: Como Krypton...
D: Estopía es nuestro planeta, habría volcanes de cerveza, estarían nuestros amigos… Un sitio muy guay, solo con amigos. Y nuestros referentes y los que nos quieren.
Como Iniesta...
D: Iniesta, vivía al lado de nuestro estudio, nuestros padres tenían relación. Era algo más que un vecino, era un amigo.
J: Y es un jugador fuera de lo normal, no tiene pendientes, no se tatúa… Como decía Guardiola...
D: Eso se lo dijo el otro día a otro del Manchester, siempre lo dice…
Su amor por el fútbol les viene de niños, cuando jugaban en las calles con dos chaquetas haciendo de palos de las porterías y el portero decía "alta" si el balón le pasaba por encima. Cuando iban al Camp Nou a ver a sus ídolos. Un romanticismo que no olvidan cuando los fines de semana van a los campos de fútbol a ver jugar a sus hijos.
¿Qué imagen retienen del fútbol cuando eran niños?
J: Partidos contra otras calles. Nos juntábamos todos los colegas, mayores y pequeños. Nos retábamos. Esos partidos me han quedado en la cabeza, eran incomparables con las ligas de los niños hoy en día. Eso era 'streetfootball'.
D: He jugado ahora alguna liga de padres y no es lo mismo… Campos de césped, la indumentaria, las botas... Nah!
¿Jugaba alguna chica?
D: Había una chica, la Gema del pueblo…
J: Era una rara avis.
D: Ahora se ven muchas niñas, cada vez juegan mejor, y mejor que lo harán. Alexia Putellas ha abierto el camino a muchas chicas. Nuestro maestro de tai jitsu decía que había que tener un buen ídolo con buenos valores, y el nuestro era Bruce Lee. Ahora está Alexia o Aitana: no son notas, son un buen ejemplo.
¿Y quién fue vuestro primer ídolo?
D: Maradona, era muy fan.
J: Gary Lineker, Schuster… Todos los niños tenían ese pelo como el de Schuster.
¿Qué jugador representaría los valores de Estopa?
D: Gavi, que es un tío intenso… o Stoichkov.
J: Una mezcla entre Gavi y Pedri.
Vosotros sois muy del Barça, ¿celebráis cuando pierde el Madrid?
D: Nos da pena cuando pierde el Madrid (sonrisas)… Tengo a dos jugadores en LALIGA FANTASY, entre ellos Modric. Pero antes había jugadores del Real Madrid que nos daban rabia, como Míchel, Hugo Sánchez, que eran provocadores…. Ahora, y eso no me gusta, ya no hay y me quita el rollo, me caen bien, ¡hasta Vinicius!, que es espectáculo, es tontorrón, vacilón, no es mal chico… Me gusta Kroos, no tengo nada que decir…
J: Bellingham, Tchouameni… Son jóvenes y portentos.
Habláis muy bien de Vinicius, ¿os gusta ese perfil de jugadores?
D: Vinicius es muy bueno, es el jugador que más me gusta, ya que me gustan los diablillos. No hay otro como él, solo Dembélé.
Si tuvierais que identificar con una canción a Bellingham y Lewandowski, ¿cuál sería?
D: Sin duda que Bellingham es partiendo la pana…
J: Lo hace todo, marca y también reparte. Y pega.
D: Y Lewandowski sería 'Cuando cae la luna'… Los vampiros. Siempre está ahí.
¿Os gusta cómo juega el Barça?
D: A veces me gusta, pero es un equipo en construcción. Creo que la plantilla está descompensada especialmente en ataque. Y falta Dembélé.
J: Hay una buena mezcla entre jóvenes y veteranos. Es de mérito que los más pequeños miren a la cara a los hombres.
¿Qué jugador ha repartido más estopa?
D: Pepe, sin duda. ¡Madre mía!
J: Ojo Juanma López…
D: No, no, Pepe. Nadie le gana, está en forma. Ni López ni el anterior Goikoetxea… Pepe, sin duda.