FC BARCELONA

La réplica del aficionado culé: "80 euros, domingo y frío. ¿Quién va a subir a Montjuïc?"

El Barcelona registró ante el Atlético la peor entrada del curso. Algunos peñistas califican de "valientes" a los que acudieron.

La grada de animación del Barcelona durante un partido./AFP
La grada de animación del Barcelona durante un partido. AFP
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Con el Camp Nou en plena remodelación, el exilio del Barcelona en Montjuïc vivió el domingo su momento más delicado de la temporada. "Es una decepción", se arranca Albert Yarza, de la Penya Almogàvers, quien añade: "Si hay 17.000 socios, los otros 17.000 que fueron al estadio son unos valientes", resume. La entrada de 34.586 espectadores fue la más baja de la temporada. Habría que retroceder a la época de Joan Gaspart de presidente para encontrar un guarismo así en un encuentro de Liga, aunque por aquel entonces no se contabilizaba exactamente la afluencia: un Barça-Valladolid de la campaña 2001 registró alrededor de 30.000 espectadores, según los cálculos del club.

El aterrizaje del Barça en Montjuïc empezó de la peor manera posible, con apenas 16.864 abonados, muy lejos de las previsiones que tenía la entidad, que superaban los 27.000 (alrededor de un 32% de los que había en el Camp Nou). "Parecía que no quisiéramos que fuéramos, todo eran impedimentos", prosigue Yarza. También para Francesc Subirats, presidente de la PB Teixonera, las entradas "son muy caras" y la logística no es la mejor: "Un día decidimos subir en los autocares que pone el club, y llegamos a casa pasadas las dos de la mañana. ¡Y vivimos en Barcelona! Nos hacían salir de uno en uno".

El club decidió corregir algunos de los aspectos que fallaron al comienzo, incluso ante el Girona este domingo está previsto que se inaugure una Fan Zone, pero la pereza de subir a la Montaña Mágica tuvo su punto culminante ante el Atlético, un partido determinante que reunió 8.000 personas menos que la media hasta el momento. "80 euros, domingo y frío. ¿Quién va a subir a Montjuïc?", se pregunta Yarza.

La sensación de frío, uno de los problemas de Montjuïc

No es posible calcular realmente cuántos grados de diferencia hay entre el Camp Nou y Montjuïc. El servicio de meteorología Meteocat no tiene una estación automática cerca del Estadi Olímpic, pero sí a pocos metros del Camp Nou, en la Zona Universitaria, donde este domingo a las 22:00 se registraban 8,3 grados y había un 76% de humedad. En la Zona Franca, a los pies de Montjuïc, la humedad alcanzaba el 80% y la temperatura era de 8,1 grados.

"Soy presidente de una peña y ahora vamos la mitad de los que íbamos antes al Camp Nou. Yo he roto mis carnets", dice Subirats, quien tira con bala al socio de tribuna. "La mayoría de socios del Barça es gente mayor que no puede ir a Montjuïc. Además, los de tribuna se han acomodado", afirma. Yarza considera que los "peñistas lo tienen más fácil porque van y vuelven en autocar, y este aparca cerca del estadio", pero señala de nuevo que el precio es el principal hándicap, y por eso ante el Atlético se vendieron menos entradas: "El contexto económico marca las decisiones del Barça… y se la han jugado a que no vengan abonados o que pueda pasar como el día del Eintracht".

El Barça corrige los precios ante el Girona, aunque no bajan de 50 euros

El Barcelona repite este domingo en Montjuïc ante el Girona, en un encuentro que tendrá mejor entrada porque vendrán aficionados del equipo visitante dada la cercanía. El club ha rebajado los precios con respecto al día del Atlético, donde no bajaban de 80. La entrada más económica es de 69 ahora, aunque con los descuentos que se aplican para los residentes en Cataluña, el precio se reduce un 25%.

Desde el Barcelona ya hicieron la semana anterior un llamamiento para que los abonados acudieran a Montjuïc y los aficionados compraran entradas, también con la ayuda de los tour operadores, que acostumbran a vender packs a los turistas: la bajada o la subida a Montjuïc es una auténtica torre de Babel de idiomas.