LALIGA EA SPORTS

El audio del VAR se estrena con un minuto exacto de conversación y un grito autoritario a los jugadores: "¡Que estoy hablando!"

Los operadores con derechos emiten la conversación entre Hernández Hernández y Pulido Santana en el Sevilla-Alavés, todo un hito en el deporte español.

Hernández Hernández, en el Sevilla-Alavés de este viernes. /GETTY
Hernández Hernández, en el Sevilla-Alavés de este viernes. GETTY
Manuel Amor

Manuel Amor

Los operadores con derechos de LaLiga han emitido este sábado el primer audio público de una conversación entre el árbitro de campo y el del VAR en España, una medida revolucionaria que fue anunciada a finales de año y que se estrena en esta jornada. A lo largo de los cinco partidos disputados hasta el momento en Primera y los siete de Segunda, sólo en el Sevilla-Alavés del viernes se acudió al monitor, el único escenario en el que se abrirán los micrófonos para descubrir un diálogo que hasta ahora permanecía oculto.

El audio comienza a reproducirse en el momento en el que el árbitro de VAR, en este caso Pulido Santana, aconseja al de campo (Hernández Hernández) que vaya a ver una jugada que considera revisable. Un penalti de Carlos Benavídez sobre Mariano Díaz en el minuto 77 que el colegiado no apreció en directo es la acción que abre la veda.

"Te recomiendo que vayas a ver la pantalla", le dijo Santana a Hernández en la primera frase que se puede escuchar. "¿Tienes preparadas las imágenes?", le respondió este mientras pedía silencio a los futbolistas gritando y en tono de pocos amigos: "¡Que estoy hablando!". "Está todo chequeado y preparado", le tranquilizaron desde Las Rozas. "Vamos allá", contestó Hernández. La secuencia muestra la conversación completa del colegiado también con los jugadores y entrenadores: "Señores, tranquilidad en banquillos: la vamos a chequear".

El diálogo íntegro entre ambos cuando Hernández Hernández llega al monitor es el siguiente:

Pulido Santana (VAR): "Te muestro el punto de impacto y luego te la muestro en dinámica".

Hernández Hernández (campo): "Perfecto".

Pulido Santana (VAR): "Ves que anticipa".

Hernández Hernández (campo): "Déjame ver quién juega balón, ¿vale? Es clave quién juega balón. ¿Tienes una toma frontal, por favor, para ver quién juega balón? Es muy importante. ¿Tenemos otra toma? Vale, falta. Déjame verlo ahora de nuevo. Hay impacto por detrás de lleno sobre el delantero. Penalti del número 23 sin tarjeta, sólo penalti".

Tomada la decisión, el audio se corta. DAZN lo publicó en su plataforma a las 23:00 horas y Movistar Plus+ lo difundió a las 23:33, en el programa posterior al Betis-Granada que cerró las retransmisiones del sábado. La conversación emitida entre los árbitros dura exactamente un minuto.

LaLiga y la RFEF anunciaron esta medida a finales del 2023. "Es un paso que había que dar y se ha dado, una manera de explicar las decisiones", aseguraron fuentes del Comité Técnico de Árbitros a Relevo. El material se ofrecerá siempre a través de los operadores oficiales y una vez finalizado cada día de competición de la jornada correspondiente, a excepción de los viernes.

El hito marca un antes y un después en las retransmisiones deportivas en nuestro país y sigue la línea aperturista de los últimos tiempos, pero supone, o así lo piensan ellos, un peligro extra para el equipo arbitral. "Para nosotros hay un riesgo. Estamos acostumbrados a dirigirnos a nuestros compañeros de manera informal y ahora, claramente, va a tener que ser más formal, otra manera de comunicar", confesaban desde el estamento. El fútbol español toma así el ejemplo de la Serie A, que disfruta desde este curso de las intrahistorias que esconde cada decisión del VAR.