SEVILLA 2 - ALAVÉS 3

¿Por qué en el Sevilla-Alavés no se ha enseñado el audio del VAR? Los viernes no habrá

En esta Jornada 20, la RFEF ya las mostrará. Pero no podrá ser en directo y ya informaron que el espacio será el sábado, el domingo y el lunes noche.

La acción de VAR en el Sevilla-Alavés./
La acción de VAR en el Sevilla-Alavés.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Tras no acudir ningún árbitro a la pantalla durante las dos semifinales de Supercopa de España, todas las miradas estaban puestas en la Jornada 20 de LaLiga EA Sports. Y, efectivamente, en el primer encuentro llegó la primera revisión del VAR. En el minuto 77 del duelo que enfrentaba en el Pizjuán a Sevilla y Deportivo Alavés, Benavídez golpeó por detrás a Mariano, que cayó al suelo derribado. Hernández Hernández, de primeras, no apreció nada, pero Pulido Santana le llamó desde la sala VOR para que corrigiera su decisión tras apreciarla en el monitor.

Así lo hizo Hernández Hernández, en la primera acción de pantalla desde que LaLiga y la Federación acordasen mostrar al mundo los audios del VAR. Cabe recordar que el principal criterio para enseñarlo al público es que el colegiado principal acuda a la pantalla. Por ejemplo, cualquier revisión en la que desde Las Rozas chequeen un fuera de juego o valoren una posible falta no se mostrará.

Otro matiz importante a considerar es que el IFAB y el reglamento prohíben mostrarlo en directo. Es decir, toda comunicación se realizará postpartido. Pero este Sevilla-Alavés tuvo VAR y no audios. ¿Por qué? LaLiga y la Federación expusieron públicamente cuándo enseñarían las imágenes: "En este sentido, con la emisión de las imágenes y de los audios una vez finalizada cada día de competición (sábado, domingo y lunes), se mejorará la experiencia de los aficionados y se favorecerá una mayor comprensión de las decisiones arbitrales por parte de los telespectadores, mejorando de esta forma las competiciones en su conjunto".

Los organizadores de esta innovadora medida ya matizaron que el final de cada día de competición solo se aplicaría a sábado, domingo y lunes, que no viernes. Es decir, tras la conclusión de la jornada de este sábado 13 de enero, Movistar y DAZN podrán mostrar a sus espectadores los audios del VAR en aquellas jugadas en las que el árbitro acuda a la pantalla.

Habrá que esperar aún unas horas para observar cómo funciona este nuevo mecanismo que será adalid de la transparencia en el fútbol y que promete dejar horas y más horas de debate televisivo.

Así lo explicó la Federación

"La RFEF y LaLiga han acordado comenzar a publicar las imágenes y el audio de las conversaciones entre el árbitro de campo y el árbitro VAR cuando se produzca una revisión de la jugada en el monitor de campo, a través de los operadores oficiales de las competiciones y una vez finalizado cada día de competición de la jornada.

Este proyecto comenzará a ofrecerse a partir de la jornada 20 de LALIGA EA SPORTS y la jornada 22 de LALIGA HYPERMOTION, que se celebran entre el 12 y el 15 de enero. Previamente se habrá estrenado en la Supercopa de España organizada por la RFEF, tanto en las semifinales del 10 y 11 de enero como en la final del domingo 14.

Esta iniciativa marca un nuevo escenario de colaboración y trabajo conjunto de la RFEF y el CTA con LaLiga, con el objetivo de dotar al arbitraje en el fútbol profesional y a las propias competiciones de una mayor transparencia.

En este sentido, con la emisión de las imágenes y de los audios una vez finalizada cada día de competición (sábado, domingo y lunes), se mejorará la experiencia de los aficionados y se favorecerá una mayor comprensión de las decisiones arbitrales por parte de los telespectadores, mejorando de esta forma las competiciones en su conjunto.

En los próximos días, tanto la RFEF como LaLiga publicarán más información y materiales didácticos en sus redes sociales para que los aficionados y medios de comunicación entiendan cómo funcionará esta nueva dinámica".