LALIGA EA SPORTS

La plaza extra cambia las reglas de la Liga e ilumina los estadios de media España

Todo el campeonato ya está en la pelea por Europa, ya que, en caso de lograrla, el octavo clasificado podría ir a Conference.

Álvaro García celebra un gol con el Rayo./AFP
Álvaro García celebra un gol con el Rayo. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Por poder, a estas alturas de la película se puede meter en Champions un Celta o un Sevilla y puede pelear por el descenso hasta el Villarreal. Son escenarios que no van a pasar, por supuesto. Pero más allá de eso, LaLiga es una caja de bombas. Europa ha cambiado las reglas de nuestro campeonato y ya está en vilo la gran mayoría del país. Tanto es así que a ver quién es capaz de no creer, casi en cualquier estadio, con la posibilidad de que su equipo se clasifique para competiciones europeas. La pelea por la plaza extra está al rojo vivo y España sonríe pensando en que, en este momento, es la gran candidata para lograr el segundo premio.

Así es el nuevo formato de la Champions. SAMUEL SUBIELA Y JONÁS PÉREZ

Por si aún no estás familiarizado con este asunto, UEFA entrega una plaza extra en competición europea a los dos países que mejor rindan en los tres torneos principales: Champions, Europa League y Conference. De ese modo, el quinto clasificado de LaLiga podría ir a Champions; el sexto y el séptimo, a Europa League, siempre con el permiso de la Copa del Rey; y el octavo, a Conference. Una circunstancia que revoluciona enormemente la situación liguera hasta el punto de que nadie debe tirar la toalla.

La clave de este asunto es que la plaza extra no solo reconoce al quinto clasificado, no es un premio elitista. Comienza premiando al quinto, sí, pero también de la mano al sexto, al séptimo y al octavo de la tabla. Una suculenta recompensa que permite a todos soñar con tocar el cielo. De hecho, es habitual que en unas pocas jornadas los equipos de arriba ya saquen diferencias suficientes para que haya emoción. Según el curso de los acontecimientos, puede parecer que Athletic y Villarreal van a obtener la ventaja suficiente para conseguir la clasificación de forma holgada y habrá que ver el resto. Pero ahora lucharán por meterse en la quinta posición y la sexta, la séptima y la octava siempre resultan de lo más igualado excepto en años de excepción.

Mirar la clasificación evidencia que la tensión, en caso de conseguir plaza extra, será revolucionaria. El Rayo Vallecano, sexto, suma 35 puntos. Atención aquí porque llegan la Real Sociedad (7º), el Girona (8º), Osasuna (9º) y el Mallorca (10º), todos empatados a 31 puntos. Bajamos el escalón donde militan Real Betis (11º, 29 puntos), Celta de Vigo (12º, 28), Sevilla (13º, 28) e incluso Getafe (14º, 27), considerando la situación antes de que comenzara a jugarse esta Jornada 24.

Más difícil será que un equipo como Las Palmas (15º, 23) pueda optar a tal escalada. Pero es que ocho puntos con 15 jornadas por jugarse es algo completamente viable en cuanto se produzca una buena racha. Así será el fútbol esta temporada en caso de que España confirme la plaza extra que ahora mismo ostenta. De momento, el campeonato nacional se encuentra en segunda posición, lejos de la Premier League y un poco por delante de Italia.

La cuenta de X Football Rankings estima cuántas posibilidades tiene cada país para lograr la plaza extra. Inglaterra suma un 98%, con todos los equipos vivos y una sonora diferencia con respecto a Liga y Serie A. Poco hay que hacer ahí. España, por su parte, se lleva un 54% del pastel, frente al 46% de Italia. Cabe recordar que, al ser dos plazas, el total que deben sumar los porcentajes es un 200% y no un 100%. La clave del asunto está en la ínfima posibilidad del resto. Alemania tiene un 0.5%; Portugal, un 0.9%; Francia, un 0.03%; Bélgica, un 0.02%; y Países Bajos, un 0.06%.

El escenario ideal está muy cerca

Italia tenía una pequeña ventaja con respecto a España antes de la disputa de los dieciseisavos de final de Champions, Europa League y Conference. Sin embargo, ahí ha visto cómo el Feyenoord tumbó al Milan (1-0), el Brujas derribó al Atalanta (2-1) y el Oporto puso contra las cuerdas a la Roma (1-1). La Juventus sí sacó su partido adelante frente al PSV (2-1). Tres italianos, por tanto, están al borde del precipicio y una eliminación resultaría fatal. Si dos o tres caen, España ya estaría tocando la plaza extra con la punta de los dedos.

No obstante, también hay que cerrar la presencia de los nuestros en octavos, aunque el escenario es difícilmente mejorable: tanto Real Madrid (2-3), como Real Sociedad (1-2), como Real Betis (0-3) han ganado sus partidos como visitantes, un éxito atronador que nos coloca más cerca de mantener con vida a seis de nuestros siete representantes. Ya despedimos al Girona.

Por otro lado, hay otro matiz importante a considerar: una victoria de España vale más que una victoria de Italia. Esto se debe a que son un equipo más de base y que la puntuación de la plaza extra responde a un promedio y no a una media. En otras palabras, si el Barcelona gana un partido suma dos puntos para España, los mismos que el Inter para Italia. Pero los dos puntos de LaLiga se dividen entre siete participantes totales y los de la Serie A, entre ocho. Por eso también es imprescindible que vayan cayendo, para así equilibrar la pequeña ventaja con la que cuentan por tener más supervivientes.

También será trascendental la magia de los sorteos. Un emparejamiento entre españoles puede doler, porque garantiza, a la par que castiga. Dependerá siempre de la situación de Italia para celebrar o no. Mientras tanto, como ya nos hemos tomado licencia para soñar, prácticamente cualquier partido de esta liga será una batalla por Europa. ¿Es o no es maravilloso?