Ahora mismo el quinto de LaLiga va a la Champions y el octavo, a Conference League
Los dieciseisavos de final ponen en duda a Italia por la plaza extra y hacen crecer a España. Alemania y Francia siguen tocadas.

España está de enhorabuena. Tras la disputa de la ida de los dieciseisavos de final de la Champions, la Europa League y la Conference, el quinto de LaLiga EA Sports iría a la máxima competición continental; el sexto y el séptimo lograrían su billete para la segunda; y el octavo se conformaría con el suculento premio de disputar el tercer torneo europeo. Todo, por supuesto, partiendo de la base de que el campeón de la Copa del Rey ya logra su plaza en Europa a través de sus resultados en la liga de la regularidad.
Aún queda mucho camino por recorrer, pero la situación de LaLiga EA Sports con respecto a la plaza extra resulta prácticamente inmejorable. UEFA entrega un billete más a cada uno de los dos países que mejor rendimiento hayan obtenido en competiciones europeas en la presente temporada. Este año, Italia y Alemania obtuvieron tal privilegio y España firmó un papel tan pobre que ni siquiera pudo pelearla pese a meter a tres equipos en cuartos de final de la Champions.
Este año el asunto parece ir por otros derroteros y el escenario cada vez invita más al optimismo. La Premier League va volando, con sus siete participantes aún en pie. De hecho, las otras cuatro grandes ligas ya han perdido al menos a uno de sus representantes en Europa. Visto lo visto, se antoja muy complicado que Inglaterra pierda su puesto extra, lo que no es una buena noticia para los intereses de nuestro país. Pero cabe quedarse con lo bueno: LaLiga ya está segunda clasificada de ese ranking UEFA, lo que significa que provisionalmente está obteniendo una plaza más de cara a la próxima temporada.
Con Athletic, Atlético de Madrid y Barcelona ya clasificados, se antojaba crucial lo que lograran Real Sociedad, Betis y Real Madrid en estos dieciseisavos de final, también conocidos como repesca. Los tres han cerrado sus partidos con victoria, pese a jugar como visitantes. Un gran éxito que les sitúa muy cerca de los octavos, con los puntos que eso acarrea. Los verdiblancos ya acarician esa condición, ya que su triunfo por 0-3 es difícilmente remontable. Más pueden sufrir los de Imanol y los de Ancelotti, aunque cruzamos los dedos para que hagan valer su condición de favoritos.
Los puntos por la plaza extra:
- Inglaterra: siete participantes y 20.892
- España: seis participantes y 18.034
- Italia: siete participantes y 17.687
- Alemania: cinco participantes y 15.421
- Portugal: cuatro participantes y 15.350
- Francia: cinco participantes y 14.214
Gracias a sus victorias, España ya suma un promedio por la plaza extra de 18.034, mientras que Italia se conforma con un 17.687. La diferencia ha empezado a dispararse ahora, gracias a que solo la Juventus ha sido capaz de sacar adelante su partido de playoff de Champions. El Milan cayó ante el Feyenoord (1-0), el Brujas también venció a la Atalanta (2-1) y la Roma ha sufrido para evitar caer frente a la Roma (1-1) en Europa League. Conviene recordar que la Serie A ya perdió al Bolonia, como LaLiga EA Sports dejó marchar al Girona.
Pese a que es complicado sacar conclusiones a estas alturas, la eliminación de un par de italianos en esta ronda intermedia dejaría a Italia muy tocada para lograr la plaza extra. El caso es que Alemania y Francia están todavía peor. La Bundesliga ya solo cuenta con cinco representantes tras perder a Leipzig, Heidenheim y Hoffenheim. Y lo que es más importante, está lejos en puntuación. La Ligue 1 también ha dicho adiós a Niza y Lens y, para colmo, Brest y PSG se enfrentan entre sí en dieciseisavos de Champions. Visto lo visto, necesitan un milagro para competir.
Dicho lo cual, España ha tomado por primera vez la delantera en su pelea con Italia y mira con esperanza al futuro. Si caen varios italianos y ningún nacional en dieciseisavos, se podrá ir empezando a pensar en la gloria. Hasta entonces, queda sacar la calculadora, cruzar los dedos y no olvidar que LaLiga sigue muy viva en la pelea por tener cinco plazas en la próxima Champions.