FC BARCELONA

Exjugador retirado y con dotes comunicativas: el Barça, cerca de encontrar el nuevo Klose de Flick

El club azulgrana busca un enlace entre el técnico y la plantilla para facilitar y potenciar la comunicación.

Klose ya fue ayudante de Flick en el Bayern durante una temporada. /FCBAYERN
Klose ya fue ayudante de Flick en el Bayern durante una temporada. FCBAYERN
Alex Pintanel

Alex Pintanel

"Es fundamental comunicarse con los jugadores. Yo lo hago mucho. Hablamos de la vida y de valores. Es muy interesante y hay muchos momentos para observar, hablar, corregir y transmitirle al jugador la idea de fútbol que tenemos". Estas palabras de Luis Enrique a su llegada al Paris Saint-Germain se podrían extrapolar perfectamente al aterrizaje de Flick en el Barça. Etapa nueva en un club exigente y sin el dominio del idioma.

Hansi Flick, nuevo entrenador del Barça hasta 2026.

El ex del Bayern ya está inmerso en la planificación de la temporada 2024/2025. Una semana después de fichar por el FC Barcelona, el alemán irá perfilando en los próximos días las necesidades de la plantilla. Aunque internamente reconoce que el grupo actual ya es competitivo, la dirección deportiva trabaja para reforzarlo y dotarlo de mayor competitividad tras este último año en blanco. Cierto es que la situación económica marcará el margen de maniobra.

El nuevo entrenador azulgrana volverá a Barcelona en las próximas semanas. Estos días sigue conectado desde la distancia con Deco, pero cuando regrese se pondrá manos a la obra para seguir trabajando codo con codo con el luso y también resolver asuntos personales, como el de buscar casa. Flick quiere tener avanzadas varias tareas antes de arrancar la pretemporada, que a la espera de confirmación podría ser durante la segunda semana de julio. El germano empezará los entrenamientos en familia y con varios futbolistas de la cantera, puesto que la gran mayoría de jugadores estarán disputando la Eurocopa o la Copa América.

Westermann en la pole position

Flick sigue buscando el que será su equipo de trabajo durante estas dos temporadas. De momento ya están confirmados dos de sus ayudantes: Toni Tapalovic y Marcus Sorg. El caso de Tapalovic es especialmente relevante. Nacido en Gelsenkirchen, formó parte de los mejores años del Bayern (2011-2023) como entrenador de porteros. "El portero que soy se lo debo también a Toni Tapalovic", reconoció en su día Manuel Neuer. El caso de Sorg es distinto. Unido a Flick desde su etapa como seleccionador, llegó a la Federación de Alemania en 2016. Su perfil de formador en categorías inferiores ayudará a gestionar, no solo los jugadores del primer equipo, sino también los chicos que puedan asomar en el fútbol base.

El Barça sigue buscando el nuevo Miroslav Klose. El exdelantero fue capital para la gestión de la plantilla de Flick en su etapa en el Bayern (2020-2021). Klose había compartido vestuario con muchos de ellos tanto en Múnich como en la selección nacional y desde el club valoran muy positivamente esa figura que consideran necesaria para hacer de puente entre el técnico y los jugadores.

Según ha podido saber Relevo, el Barça ya se ha puesto en contacto con algunos futbolistas y exjugadores que pueden desempeñar este cargo. Se busca una persona que domine el alemán y el español y que tenga experiencia en España o Alemania. Uno de los nombres que está sonando con fuerza es el de Heiko Westermann, exdefensa del Betis entre 2016 y 2017, que además de conocer el idioma, coincidió en las categorías inferiores de la Federación Alemana con Flick.

Otros futbolistas como Lewandowski, Ter Stegen y Gündogan también ayudarán al germano a la hora de transmitir sus ideas. Con las nuevas incorporaciones de Raúl Martínez, coordinador de los fisioterapeutas y masajistas, y Julio Tous, especialista en trabajos de fuerza y prevención de lesiones, el cuerpo técnico de Flick va cogiendo forma.