FC BARCELONA

La obsesión por lo físico, los detalles y el castellano de Flick: "Mostró inquietudes y conoce muy bien el club"

Las primeras impresiones que dejó Flick en la directiva azulgrana fueron muy positivas. "Es muy profesional"

Hansi Flick firmó con el Barça hasta 2026. /FCB
Hansi Flick firmó con el Barça hasta 2026. FCB
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Se puede decir que lo importante de un proyecto nuevo es el inicio. Esas primeras sensaciones y tomas de contacto que pueden marcar los primeros pasos de algo nuevo. Pues bien, al margen de la buena impresión que se llevaron Bojan y Deco de su visita a Londres hace ya algunos días, antes de oficializar la llegada de Flick, hay que sumarle las poco más de 24 horas que estuvo el alemán en la Ciudad Condal para firmar el contrato que le vinculará con la entidad azulgrana hasta 2026.

Hansi Flick, el creador del gran Bayern, dirigirá al Barcelona.

El alemán se marchó a su país el mismo miércoles al mediodía después de la firma y de haberse empapado del club. La idea es que el técnico vuelva a mediados de junio para seguir planificando la próxima temporada. Muy probablemente lo hará con más información a nivel económico del que le puede ofrecer el club a día de hoy y eso ayudará a radiografiar mejor el Barça 2024-2025. "Es muy cercano, muy profesional y llega con unas ganas tremendas. Está muy ilusionado", cuentan desde la entidad azulgrana. Flick no dejó de sonreír y también sorprendió a varios de los trabajadores del club que compartieron con él sus primeras horas en Barcelona.

Informes detallados del primer equipo y el filial

Los directivos azulgranas que tuvieron contacto con Flick durante su estancia en Barcelona se quedaron prendados de las ideas futbolísticas de Hansi y del manejo de la institución. Están muy felices de su incorporación y convencidos de conseguir éxitos. Ya contamos en Relevo que el teutón estuvo hace tres meses en Mánchester. Allí se vio con Guardiola y cenó con Domènec Torrent. "Llega con todo bastante aprendido y sabiendo lo que se encontrará", reconocen desde la institución culé.

El ex del Bayern y la selección alemana ha estudiado minuciosamente cada detalle de los futbolistas del primer equipo. Ha visto ya varios partidos y tiene detectados los puntos fuertes y débiles de la plantilla. A la espera de saber el margen salarial que tendrá el Barça para fichar y si podrá volver a la regla 1:1 este mismo verano, Flick considera que le puede sacar mucho partido al grupo actual. Aportando sus matices, les hizo saber a los responsables de la dirección deportiva que con estos jugadores se puede pelear por títulos.

"Es muy profesional y mostró mucho interés en todo. Preguntaba y mostraba inquietudes. Nos sorprendió el conocimiento que tiene del club, del primer equipo y especialmente de la cantera", explican desde el club a este medio. Flick aprovechó la visita a la Ciudad Deportiva para conocer mejor y analizar las instalaciones en las que pasará gran parte de su nueva vida. Le enseñaron su nueva oficina, el gimnasio y hasta pudo charlar un rato con dos de los lesionados: Frenkie de Jong y Alejandro Balde. Confía en los dos. En el caso del lateral izquierdo, Flick cree que tiene condiciones para ser su Alphonso Davies del Bayern.

Obsesión en lo físico

A Flick le convence la plantilla, pero, después de haber analizado parte de la pasada temporada, ha detectado un déficit en el apartado físico y su objetivo será potenciarlo. El germano se traerá a gente de su confianza en esa parcela de preparación, y todo apunta a que el club mantendrá las apuestas que hizo hace pocos meses por Raúl Martínez, coordinador de los fisioterapeutas y masajistas, y Julio Tous, especialista en trabajos de fuerza y prevención de lesiones. Ambos ayudarán a potenciar esa faceta para que no se repitan las lesiones del pasado. La idea de Flick también será la de utilizar la tecnología para el trabajo diario.

La obsesión en lo físico es una de las cosas en las que más énfasis pondrá Flick, especialmente durante la pretemporada. Lo considera fundamental para poder desarrollar su ideario futbolístico y llegar al tramo decisivo de la campaña con opciones de levantar títulos. De hecho, periodistas alemanes que siguen al Bayern destacan que una de las claves del éxito del sextete fue, precisamente, la preparación física del equipo cuando se reanudaron los entrenamientos pospandemia. "Estaban como motos", cuenta Lukas Dombrowski, reportero de Bild en Alemania.

Otro de los retos que tendrá el alemán es el idioma. Según ha podido saber Relevo, Flick lleva un tiempo aprendiendo castellano y así seguirá con el objetivo de poder aprender la lengua y mostrar soltura lo ante posible. Incluso no se descarta que para su presentación, para la que el club aún no tiene fecha, pero que apunta a que será antes de arrancar la pretemporada, pueda ya hablar algo de español, muestra del compromiso de Flick hacia el Barcelona. En Ter Stegen y Lewandowski encontrará dos figuras en las que apoyarse. La era Flick empezó en Can Barça. Y lo hizo con muy buen pie y dejando unas "extraordinarias sensaciones".