Bartra y Bellerín 'cocinaron' la Operación Sokratis: así fichó el Betis a su solución de emergencia
El club verdiblanco apuesta por el central griego ante la baja de larga duración de Marc Bartra y la falta de efectivos en la zaga.
![Sokratis, a su llegada al aeropuerto de San Pablo./Relevo](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202310/26/media/cortadas/sokratis-fotito-R0pHx7tbuOoPEmOjd6AJD9L-1200x648@Relevo.jpg)
Con carácter de urgencia pese a la tardanza. Así ha acudido el Betis al mercado de jugadores en paro para solucionar su falta de efectivos en la defensa y que ha desembocado en el fichaje de Sokratis Papastathopoulos. El traspaso de Luiz Felipe a principios de septiembre y la grave lesión de Marc Bartra han obligado a una reacción de la dirección deportiva, que ha encontrado en el defensa griego una solución de emergencia como ayuda para Manuel Pellegrini. El chileno siempre tuvo al griego como la preferencia dentro de esas limitadas opciones que ofrecía el mercado, de ahí que los dirigentes reactivasen en la tarde del martes las negociaciones para cerrar su llegada hasta final de temporada.
Si hace más de un mes, tras la salida de Luiz Felipe camino del Al-Ittihad, el club descartó la posibilidad de fichar a un futbolista sin equipo, con Bartra pasando por el quirófano y Pezzella acusando el desgaste de la acumulación de partidos y viajes, a los técnicos no les ha quedado más remedio que reconsiderar la postura. Tras sus dimes y diretes -Sokratis tenía otros pretendientes que ofrecían más dinero-, los dirigentes alcanzaron un acuerdo con el heleno, un defensa con una gran experiencia en su dilatada trayectoria pero que a sus 35 años estaba sin equipo tras una gris temporada en el Olympiacos.
Precisamente, esa trayectoria del griego, que en su carrera jugó en el Borussia Dortmund -donde coincidió con el ahora lesionado Bartra- y el Arsenal -jugó con Bellerín-, entre otros equipos, ha sido el aspecto clave para decantar una balanza que incluía otras alternativas más jóvenes pero que también dejaban dudas por otros motivos. Además, tanto Bartra como Bellerín dialogaron telefónicamente con el griego para convencerlo y hablarle del Betis, tras las dudas iniciales que tuvo el propio futbolista. Tras un exhaustivo reconocimiento médico y también comprobar que su estado físico le permitirá ponerse a disposición de Pellegrini a corto plazo, el club ha firmado a Sokratis, con lo que ahora Pellegrini dispondrá de alguna alternativa más para LaLiga, aunque únicamente Pezzella podrá participar en la Europa League.
😃🖥🖱
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) October 26, 2023
Πυενα clανε ωιfι. pic.twitter.com/M1cnQ09N3y
Chadi Riad, el otro defensa fichado el pasado verano y que se ejercita habitualmente con la primera plantilla, seguirá teniendo minutos en LaLiga, pero no puede participar en la competición europea, en la que fue uno de los descartes de Pellegrini y, además, tampoco puede ser inscrito en la lista B, ya que no reúne los requisitos necesarios al haber llegado este año al club verdiblanco. Tampoco Ricardo Visus, que debutó el pasado fin de semana en Getafe, puede jugar en la Europa League, donde Pellegrini se está viendo obligado a ubicar a Marc Roca como central.
Más refuerzos en enero
Con la llegada de Sokratis el Betis no cierra su trabajo de mercado para esta temporada. A la espera de lo que suceda durante estos dos próximos meses de competición, la idea de la dirección deportiva es la de realizar alguna incorporación en invierno. En principio, el club trabajaba para el fichaje de otro central, aunque ahora mismo se prefiere esperar a la adaptación del griego y a la recuperación de Bartra para valorar esta situación. También está adelantado el acuerdo con el centrocampista Johnny Cardoso, como informó Relevo, que en principio sería un fichaje para la 24-25 pero que podría adelantar su llegada si se dan las condiciones adecuadas.