La explicación de la RFEF a la negativa de liberar a Félix Garreta: "Es la última convocatoria antes del Europeo y no hay más posibilidades"
El Betis había solicitado que liberaran al canterano ante las ausencias de Luiz Felipe, Edgar y Víctor Ruiz en defensa.

La quejas internas del Betis hacia la Federación ha tenido su último capítulo en la convocatoria del canterano Félix Garreta. Los verdiblancos habían solicitado que se liberase al central para que Manuel Pellegrini pudiera contar con él para el decisivo partido que disputarán mañana en San Mamés. La RFEF se ha mostrado inflexible ante esta solicitud, que ha elevado las críticas de dirigentes y aficionados del conjunto verdiblanco. Pero, ¿cuál es la razón por la que la Federación Española no ha liberado a Félix Garreta?
Relevo se ha puesto en contacto con el organismo federativo, que ha dejado clara su postura: "Solemos atender a las peticiones que nos realizan los clubes en este sentido, pero es la última convocatoria antes del Europeo y no hay más posibilidades de que nuestro seleccionador haga pruebas y vea in situ a los futbolistas. Era imposible cederlo en estos momentos". Recordemos que tras este doble enfrentamiento ante la selección Sub19 de Mauritania, José Lana dará la lista definitiva que participará en el Europeo de Malta del 3 al 16 de julio.
Tras la discutida expulsión de Edgar en el Camp Nou, además de las lesiones de Luiz Felipe y Victor Ruiz, Manuel Pellegrini se queda sin efectivos, ya que tan sólo cuenta con Germán Pezzella, en el centro de la defensa. La idea del técnico chileno era poder contar con Félix Garreta, que debutó precisamente ante el Athletic el pasado 29 de diciembre en el Benito Villamarín en su único partido con el primer equipo.
Quejas por las actuaciones arbitrales
Las quejas internas por la postura de la RFEF en la situación de Félix Garreta es una piedra más en la tensa relación que el club verdiblanco tiene esta temporada con el ente federativo y con el CTA. "Es injustificable y una vergüenza la segunda amarilla. Dice dos veces que no es amarilla y luego cambia su decisión. Es una falta de personalidad que liquidó el partido", dijo Pellegrini en Movistar en relación a la expulsión de Édgar ante el Barcelona en la última jornada disputada por el Betis.
"Más allá de que jugamos contra un gran equipo y que empezamos mal, estábamos completamente dentro. Este ha sido un ejemplo claro de que el árbitro se ha cargado el partido. La primera tarjeta a Edgar no es ni falta, es indignante. Y la segunda amarilla, no iba a sacarla, se lo ha pensado en diez segundos y lo ha expulsado por las peticiones del otro equipo. Se ha demostrado que se ha cometido una injusticia. Son varias este año, para nosotros y otros clubes. Con este árbitro son cuatro partidos y cuatro expulsiones. En probabilidades, eso es imposible. Lo consideramos una injusticia y no hay derecho", verbalizó José Miguel López Catalán, vicepresidente del Betis, en los medios del club.
La expulsión de Canales en Cádiz, la de Luiz Felipe ante el Celta por una supuesta agresión a Iago Aspas, o ser el equipo con más expulsados de laLiga, son aspectos que no comprenden y no paran de criticar los gestores verdiblancos. Mientras tanto, el Betis se juega sus opciones de Europa en San Mamés. Pellegrini tendrá que buscar un compañero para Pezzella. Ganar es la única manera de rebajar la tensión.
Pellegrini acepta el reglamento
Pese a que en el Betis no ha sentado bien la decisión de la RFEF con Félix, Manuel Pellegrini sí la ha aceptado ateniéndose al reglamento. "Hay un reglamento y luego tiene que decidir el técnico nacional si es más importante para el jugador ir con la selección o con su equipo. Para nosotros es un orgullo que un canterano esté con la selección", ha señalado el entrenador chileno en la rueda de prensa previa al duelo con el Athletic para evitar mayores polémicas.