Los primeros deberes de Ramón Planes con el Betis
La situación contractual de Guido Rodríguez, primera tarea a resolver por el nuevo director deportivo. Rejuvenecer la plantilla y lograr plusvalías, otros asuntos para el verano.

Después de que el Betis haya hecho oficial la contratación de Ramón Planes como nuevo director deportivo, el catalán se pondrá manos a la obra para planificar la plantilla de la temporada 23-24, con un foco en Guido Rodríguez como primera tarea a resolver. El argentino, campeón del mundo en Catar, acaba contrato en 2024 y resolver su situación antes de comenzar la nueva campaña estará en la agenda de Planes y el resto de la dirección deportiva, que también tendrán que lidiar con otras cuestiones que se echaron en falta en el pasado mercado estival.
La posible renovación de Guido lleva enquistada meses. Sus representantes fueron dilatando las conversaciones aguardando una revalorización en el Mundial, pero tampoco después de Catar se ha llegado a avanzar en esta cuestión. "Será un tema que hablaremos al final de la temporada", aseguró el propio Guido en una entrevista con Relevo. El argentino está a gusto en el Betis, donde ha ido adquiriendo galones desde su llegada, pero sabe que llega un momento crucial de su carrera y quiere tomar la decisión adecuada, ya sea con una renovación que lo coloque a la altura de su importancia en el equipo o bien con una salida que deje conforme a todas las partes y que también signifique un salto en su carrera.
Al margen del tema de Guido, el Betis también debe tomar otras decisiones de futuro con jugadores como Andrés Guardado, Claudio Bravo o Víctor Ruiz, que finalizan sus vinculaciones el próximo 30 de junio. El adiós de Joaquín, una decisión tomada por el propio futbolista, quitó una tarea más para Planes, que en los otros tres casos también escuchará las opiniones de Manuel Pellegrini, siempre favorable a mantener una campaña más a los pesos pesados del vestuario, y de los propios dirigentes.
La llegada de Planes también se enmarca dentro de esa necesario rejuvenecimiento de la plantilla verdiblanca, que ya se inició con las contrataciones de jugadores como Luiz Felipe (26), Luiz Henrique (22) o Abner (23), pero en la que los dirigentes quieren seguir profundizando. El buen conocimiento de mercado del catalán y su tino para detectar promesas -desde Pedri a Araujo- influyeron decisivamente en su elección y ahora se tratará de que incorpore jugadores con ese perfil al proyecto bético.
Otro de los apartados en los que tendrá que moverse Ramón Planes será en el de la obtención de las plusvalías. Tras las dificultades del pasado verano, en el que Antonio Cordón se tuvo que mover con muchas restricciones económicas que también obstaculizaron las posibles salidas, los dirigentes sí confían en que Planes muestre agilidad en este aspecto. Aunque la situación económica del Betis será mejor tras el crédito obtenido por el consejo -la deuda a corto plazo ha pasado a largo y genera menos asfixia-, las posibles ventas también ayudarían a contar con más dinero para renovar la plantilla bética.
A la espera de que finalice la temporada -el puesto final también marcará la disponibilidad económica-, los técnicos entienden que la plantilla necesita una renovación de cara a mantener el nivel en el futuro, pero eso también dependerá de la posibilidad de colocar a jugadores en el mercado para recaudar dinero e invertir en otros futbolistas.
Planes, aire nuevo para el vestuario
La llegada de Ramón Planes también llega en un momento necesario para el Betis. La mala dinámica de resultados ha rebajado el ánimo del vestuario, por lo que la presencia del nuevo director deportivo, que será el encargado de planificar la próxima campaña, se confía en que sea un revulsivo para los futbolistas. Incluso Planes podría liderar la expedición del equipo a Bilbao de este miércoles, en el que sería su primer desplazamiento para un duelo clave por Europa.