Facu González comunica al Valencia que no da por válido su contrato y el Valencia le remite a cumplirlo
El jugador, citado a la pretemporada con el filial.

Lío legal con Facundo González. El joven canterano del Valencia Club de Fútbol ha remitido a la entidad un comunicado en el que no da por válido el contrato que le vincula con ellos hasta el 30 de junio de 2024, el cual cuenta además con una cláusula que le ampliaría automáticamente hasta 2026. El Valencia, por su parte, ha remitido a dicho contrato al futbolista y le ha citado para la pretemporada con el Valencia Mestalla a principios de julio.
La batalla legal se veía venir desde el momento en el que no hubo acuerdo para renovar, tal y como avanzó Relevo en abril. El jugador y el club se sentaron para hablar del futuro, pero los contactos del club a Facu no pasaban por la inmediatez del primer equipo y eso no convenció al futbolista. Ahí ambas partes acordaron que su camino juntos había concluido.
Sin embargo, la cosa ha ido a mayores hasta llegar al desafío legal. El Valencia instó a Facu a traer una oferta a los despachos che, pero el camino optado ha sido otro: González no da por válido el contrato que le vincula al Valencia. El central uruguayo se acoge al hecho de que firmó un contrato superior a 3 años cuando era menor de edad y que por tanto, quedaría invalidado según la normativa que rige la competición.
La respuesta del Valencia ha sido contundente: No dar por válida la interpretación contractual del jugador y citarle a la pretemporada... Con el Valencia Mestalla. El Valencia dejará salir a Facu si llega una oferta que convenza al club, pero no da por válida la lectura del jugador, quien hasta la fecha es el canterano mejor pagado de la Academia desde que amplió su contrato en 2021 y firmó el contrato bajo el conocimiento de sus padres.
De modo que ahora mismo la situación queda así: Facu busca ofertas que traer al club, si bien no da por válido el contrato, mientras que el Valencia sí dejaría salir a Facu siempre y cuando llegue una oferta que lo convenza. De no llegar, el club che considera que tiene la sartén por el mango, pues González tiene contrato hasta 2024 y de manera unilateral, el Valencia puede ampliárselo hasta 2026.
Pelea legal perjudicial
La batalla legal en la que se pueden enfrascar ambas partes es perjudicial para ellos. Facu fue una apuesta por la que el club che pagó al Espanyol, le ha acompañado en su crecimiento y le permitió ir al Sudamericano y al Mundial Sub-20. Eso sí, Facu ha sido el único central que no ha debutado con el primer equipo de todos los que componen los del filial.
Mientras que el sueño de Facu siempre ha sido triunfar en el Valencia y antes de todo este conflicto, su deseo era debutar con el primer equipo, renovar hasta 2026 y hacerse un hueco en el Valencia.