La lección de Vicente a sus hijos para el deporte y la vida: "Si hasta Messi…."
Su hijo Sergio deslumbró siendo el MVP de la Promises, su hija Blanca es triple campeona de España en gimnasia rítmica.

Vicente Rodríguez volvió a estar en el foco mediático hace unas semanas por algo relacionado con el fútbol. No fue porque volviera a realizar una de sus cabalgadas por la banda de Mestalla (hace años que dejó atrás el fútbol), tampoco por alguna declaración en su puesto actual de embajador del conjunto che. Fue por su hijo, Sergio Rodríguez, que fue nombrado MVP de LaLiga Promises y marcó un doblete en la final. Desde ese momento empezaron los elogios sobremedidos, las comparativas en cierta medida irresponsables y un foco mediático "exagerado", para el propio jugador.
¿Pero qué hay detrás de todo esto? Un padre y una madre muy deportistas. Su hijo Sergio acaparó el foco, por lo que Vicente está bendecido o condenado a estar bajo el mismo toda su vida. Junto a ellos están su mujer Mar, entrenadora de gimnasia rítmica y concretamente de su hija Blanca, cuyo éxito en la gimnasia no por desapercibido tiene menos mérito: 3 veces campeona de España y en el podio nacional de forma casi perenne entre 2017 y 2023, con la excepción de 2021, en el equipo nacional de gimnasia... Ahora, la leyenda che y su mujer abren las puertas de su casa a este medio para explicar cómo viven toda esta situación.
"Sergio nació con un balón pegado al pie. Desde muy pequeñito ha estado con un balón con los amigos, se ha puesto videos míos… ahora ya no, pero de pequeñito lo hacía. Tiene ilusión de jugar algún día en el Valencia como hice yo. Es muy difícil pero no le voy a quitar la ilusión", cuenta Vicente. "Blanquita yo no quería que fuera gimnasta porque es una vida muy sacrificada. De hecho, quizás ella no tenía esas cualidades perfectas que se buscan en una gimnasta de nacimiento, pero a base de trabajo la verdad es que empezó a competir a nivel nacional en 2017 y ha sido pódium nacional todos los años. Eso es muy difícil", explican.
¿Son los genes? Para Vicente por una parte sí, pero por otra son los valores que él y su mujer han inculcado en su casa: "La educación deportiva empieza en casa. Yo se lo he dicho siempre a los dos, en el deporte, ya sea futbol, gimnasia o el que sea, hay que tener actitud, sacrificio, ser trabajador y sobre todo ser humilde. Y esa misma actitud hay que aplicarla a la vida".
"Sergio parece que tenga que demostrar más por ser mi hijo. Si viera que no tiene el nivel, me lo llevaría a jugar al Benicalap"
Claro, educar a tus hijos en los valores del deporte siendo Vicente Rodríguez tiene sus cosas: "Yo les digo que lo importante es que disfruten, compitan y estén tranquilos. Si ganas bien y si no, a seguir". ¿Es más fácil decir eso cuando eres Vicente Rodríguez, ganador de dos Ligas, una UEFA y una Supercopa? "Bueno, ganamos mucho sí, pero también perdimos: perdimos una final de Champions, perdimos otra liga. En todos los deportes vas a perder mas que ganar. Hasta Messi ha perdido más Champions de las que ha jugado. Entonces, si Messi es capaz de perder, cómo no van a perder los otros deportistas", argumenta.
La explosión en LaLiga Promises
¿Cómo es educar a un hijo que compite en la élite siendo Vicente Rodríguez o su entrenadora de gimnasia? "Normalmente, yo estoy más pendiente de Blanquita", dice Mar, "y él de Sergio, él actúa de poli bueno con Blanca y yo con Sergio". Vicente profundiza más: "Ponemos paz cada uno con el otro. Yo soy muy exigente y las cosas o las haces bien o no las haces. Puedes ser bueno o malo pero debes tener la actitud y trabajar bien todos los días. Luego en el partido te pueden salir las cosas bien o mal, pero el trabajo deben ser la base de todo", expone.

Con todo este modelo de educación llega la Promises. Sergio es MVP y llegan las cámaras, el foco y los sobreelogios: "No hay que sobreexponer al niño. A mí me dijeron de hacer un reportaje unas semanas antes y creo que ya era suficiente, ya hay redes sociales, los niños tienen móvil… Creo que hacer algo era exponerle demasiado y meterle presión. Son niños de 15 años y deben disfrutar. Por eso yo no quise hacer nada antes del torneo. Ahora deben disfrutar y pasárselo bien, pero con actitud y seriedad, porque cuando haces deporte te lo debes tomar en serio, pasártelo bien pero tomártelo en serio", cuenta el legendario '14'.
"Blanca sabe que, pese a lo que ha conseguido, en España el fútbol es lo primero, no ha hecho falta explicárselo"
Preguntas sobre su hijo Sergio no se producen, pero sí por la cara del propio Vicente cuando su hijo marcó dos tantos. Una imagen que se hizo viral en España por el gesto de orgullo del exjugador del Valencia: "Yo me sentí orgulloso, mi hijo metió 2 goles en la final e hizo un buen trabajo, pero sobre todo por el equipo que ganaron tras mucho tiempo. Como club fue bueno para la escuela".

Vicente, que insiste en no ahondar en cualidades, virtudes y demás de su hijo para evitar ese foco del que tanto habla, sí lanza un mensaje reivindicativo: "Sergio parece que tenga que demostrar mas de lo que otros han de hacer, porque parece que está en el Valencia "porque el padre ha sido jugador y tal" y no. La realidad no es esa, yo si viera que mi hijo no tiene nivel sería el primero que le diría es: "Vamos a jugar al Benicalap o al Burjassot". Es la realidad, no quiero exponer a mi hijo si no tiene nivel. Él ha tenido que demostrar más que otros para demostrar que esta por méritos propios".
Sergio pasó a estar en boca de todos en España por su buen torneo, mientras que Blanca con el palmarés mencionado anteriormente ha tenido menor visibilidad: ¿Cómo se le explica a una niña pequeña que el fútbol en España es superior a cualquier otra cosa? "No ha hecho falta explicárselo, sabe lo que hay, sabe que el fútbol afortunada o desgraciadamente es el deporte rey y tiene muchos seguidores y la gimnasia lo practica una minoría…". Pasa a todos los niveles, el fútbol es el fútbol y luego están los demás deportes. Blanca es hija de futbolista, sabe lo que es el fútbol y sabe lo que es la gimnasia desde pequeña. Ella no hace comparativas, se dedica a trabajar.

Las lesiones y las exigencias
Vicente iba para Balón de Oro. Él mismo reconocía recientemente en diferentes actos que el Real Madrid le quiso en 2004, pero las lesiones le amargaron la carrera. Las lesiones, algo que un jugador no puede controlar y que te condiciona, han sido el ejemplo perfecto en la educación de su pequeña hija Blanca. La joven gimnasta como bien comentaba su madre, no ha tenido siempre las mejores condiciones para su deporte. ¿Cómo le explicas a un hijo que hay cosas que no dependen de ti y que te pueden afectar tanto?
"Es un tema que en el deporte sabes que en un momento dado te puede llegar. Tienes lesiones, tienes problemas… Tú has de tener la cabeza fuerte, yo se lo digo en el deporte más importante que la condición física es la mental. Si mentalmente eres fuerte yo creo que vas a ser mejor deportista y no solo en el deporte, sino en la vida en general. Yo tuve que desarrollar mucho la fortaleza mental, he pasado un tiempo muy mal, me he operado 3 veces de la cadera, se pasa mal pero hay que ser fuerte, ser positivo y sacar esto adelante.
Para cerrar la charla, a fin de cuentas Vicente y Mar no dejan de ser el padre y la madre de Sergio y Blanca. Por mucho que él sea quien es y Mar sea su entrenadora, ambos, si alguna vez sus hijos llegan a algo, quieren "acompañarles pero siempre desde una segunda línea, ya estamos orgullosos de ellos". A fin de cuentas, sus hijos han tenido que hacer muchos sacrificios... especialmente Blanquita: "La gimnasia te obliga a renunciar a más cosas. Blanca lleva desde muy pequeña entrenando 6 días a la semana, en el fútbol tienes muchas oportunidades, puedes fallar un pase... En la gimnasia tienes un minuto para demostrar todo y no puedes fallar".