FC BARCELONA

El favor que Laporta le debe pedir a Tebas (y quizás a la UEFA) por un concierto de Post Malone en Montjuïc si no vuelve al Camp Nou en septiembre

En la entidad azulgrana están convencidos de que llegaran a esa fecha y que no tendrán problemas.

Los exteriores del Camp Nou a foto 11 de abril de 2025. /GETTY
Los exteriores del Camp Nou a foto 11 de abril de 2025. GETTY
Alberto Martínez
Jordi Cardero

Alberto Martínez y Jordi Cardero

La semana pasada fue intensa para Joan Laporta. Más allá del 4-0 al Borussia Dortmund con el que se allanó el pase a semifinales de la Champions, el presidente estuvo pendiente de las noticias que llegaban desde Madrid por el conflicto abierto con LaLiga por el caso Olmo y por los asientos VIP; y al mismo tiempo prosiguió con sus quehaceres en el Barça: una visita a las obras del Camp Nou con el jefe de Limak o la inauguración de Barça Mobile con New Era Visionary Group y Orange. Dos eventos en los que Laporta mostró su optimismo en volver al estadio azulgrana en septiembre con 60.000 espectadores. Aunque con el matiz de siempre: "Si nos dejan los imponderables".

El Barça tiene muchas ideas en la cabeza. Una de ellas, como ya se explicó en Relevo, era la de reabrir el Camp Nou en septiembre celebrando el trofeo Joan Gamper, una fecha señalada. Esta misma semana, el diario Sport publicó que este torneo se jugaría en Montjuïc y en agosto, sin moverse del calendario, lo que indica que por el momento sigue sin haber un timing exacto para el regreso y todo dependerá de la evolución de la obra y, especialmente, de que se cumplan las medidas de seguridad. Ahora, un concierto en el Estadi Olímpic el 12 de septiembre da pistas o puede suponer un problema para la entidad azulgrana.

Ese viernes, justo después del parón de selecciones y de haber jugado las tres primeras jornadas de LaLiga como visitante (lo pidieron los azulgrana), se celebra a las 21:00 el concierto del artista norteamericano Post Malone, enmarcado en su gira Big Ass, en el único evento que realizará en España. Llegó a tocar en la SuperBowl, por lo que se espera lleno. Desde el pasado febrero se venden entradas aunque en aquel momento no era un problema: la entidad azulgrana mantenía de puertas afuera la idea de volver esta misma temporada. Pero ahora todo se ha demorado y no es seguro que puedan regresar en septiembre aunque desde la entidad están convencidos de ello. Algunas voces han apuntado a noviembre; las más pesimistas, que en su momento descartaban volver este curso, ahora señalan final de año o enero, pero lo que es cierto es que las obras pueden acelerar porque el Ayuntamiento ha permitido trabajar más horas.

En las oficinas de Limak en Barcelona se ha iniciado una cuenta atrás -con un marcador- que señala mediados de agosto como fecha límite, un objetivo compartido con el club. Hay 3.000 trabajadores y se ha conseguido aumentar la franja horaria hasta las 24 horas al día, a la espera de ampliar más los plazos porque cada semana se va revisando para respetar el descanso de los vecinos y la normativa. Pero nada es seguro porque hay otros aspectos, como la burocracia que afecta a los materiales o cumplir las medidas de seguridad para que acudan 60.000 personas sin riesgos.

Si no se logra, supondría un contratiempo para los azulgrana a solucionar con LaLiga y con la UEFA. Es imposible que, con el concierto el viernes por la noche y con los espectadores sobre el césped de Montjuïc, pueda el Barça jugar su jornada liguera ese fin de semana como local. Y la siguiente semana empieza la Champions, por lo que incluso le pueda afectar. Cuando los Rolling Stones se posicionaron para hacer una gira por Europa esta primavera -finalmente suspendida por motivos de salud-, se habló de que Montjuïc sería uno de los escenarios y de que se necesitan varios días para montar el escenario y otros tantos para desmontarlo. Había quien hablaba de cerca de una semana. No hay margen para jugar en casa hasta el siguiente fin de semana.

Por otro lado, el comienzo de la Champions es otro problema. La normativa de la UEFA impide que un mismo equipo juegue en más de un estadio la fase de grupos, aunque consultado el organismo por el programa Què t'hi jugues, de la Cadena SER, dijo que habría que hablarlo y no cerraron la puerta a esta opción. No obstante, no llegar al Camp Nou sería un gran problema.

Conciertos hasta el 9 de agosto con el colofón de Post Malone

El verano sí será cargado en el Estadi Olímpic, con una agenda repleta y que provocará que se tenga que cambiar el césped. El lunes 9 actuará Guns N'Roses, el 1 de julio Imagine Dragons, el día 19 Aitana y el día 31 Kendrick Lamar and SZA. El 9 de agosto se cerrará la época de verano antes de Post Malone con la actuación de BLACKPINK. El grupo americano comenzará su vuelta a Europa el día 8 de agosto en el Untold Festival de Rumania pasará por Chequia, Hungría, Polonia, Austria, Alemania, Eslovaquia, Francia, Lituania, Países Bajos y Reino Unido. Será su primera gira de estadios por Europa, cerrándola en Barcelona y Lisboa.