REAL MADRID

Fede Valverde desvela la 'barrera' que le separa de Jude Bellingham: "No estoy seguro de cómo hablamos"

El uruguayo utiliza a uno de sus compañeros como medio de comunicación con el inglés, así fluye su relación. Asegura que con Mbappé el Madrid va a ser el mejor equipo del mundo.

Jude Bellingham señala a Fede Valverde celebrando un gol. /REUTERS
Jude Bellingham señala a Fede Valverde celebrando un gol. REUTERS
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Fede Valverde (25 años) encara una nueva Copa América con Uruguay con la esperanza de hacer cosas grandes con la camiseta celeste, sin partir como favoritos y la incertidumbre de por qué derroteros los llevará la competición, pero con la seguridad de que la vida en su club está prácticamente solucionada. Se ha convertido en indiscutible en los planes de Carlo Ancelotti esta temporada, y sin haber podido asimilar todavía lo logrado en 2024, ya encara un futuro que cree que será hegemónico.

"No tuve tiempo de asimilar o disfrutar, el fútbol es algo rápido y ya tienes que estar pensando en la siguiente competición", reconoce 'el pajarito'. Y lo próximo, más allá de la Copa América que arranca esta madrugada (Argentina-Canadá a las 2:00 horas) es una dinastía en el Real Madrid. El fichaje de Kylian Mbappé le ilusiona como a un madridista más: "Va a ser una locura. Tenemos el mejor equipo del mundo".

Es lo que se imagina cuando visualiza un contraataque con Rodrygo, Vini y Kylian corriendo hacia la portería. Esos certeros ataques los pueden lanzar cracks como él, o Jude Bellingham. En su entrevista con The Residency admite que el inglés, una de las últimas incorporaciones al 'súper equipo' blanco, y él mantienen una gran relación que se refleja en el campo. Aunque los entresijos de la misma tienen sus complicaciones. "Todavía no estoy seguro de cómo hablamos, pero nos entendemos", asegura el uruguayo, que además se ha agenciado un traductor personal: Brahim Díaz.

El malagueño, que ha salido al rescate cuando las bajas han azotado al vestuario, ejerce de emisario entre Fede y Jude, demostrando que este Real Madrid es una piña y que la competitividad es más bien sana. Aunque para la campaña 2024/25 habrá un competidor menos en el centro del campo, Toni Kroos. La marcha del alemán supone una gran pérdida para Valverde, que lo tenía como su ídolo y maestro en Madrid y ahora queda huérfano, de algún modo. Recogerá su testigo, portando el mítico '8' de Toni.

"Los dorsales son dorsales", resta importancia al cambio. "El 15 fue importante porque gané muchos títulos (12) con él y el 8 será importante porque es el legado que me dejó mi ídolo. Me enorgullece mucho".

Un reto por cumplir

Además, tiene una cuenta pendiente. Valverde prometió en la antesala de su segunda final de la UEFA Champions League teñirse el pelo de rubio una vez más si se alzaban con la 'Orejona', cosa que ocurrió. Ahora tiene una cita con el mismo juramento que hizo tras conquistar su primera Copa de Europa, y ya ha elegido fecha: "Lo haré después de la Copa América".

"Apenas tuve tiempo, cuando terminamos la Champions ya estábamos concentrándonos en Miami. Es poco serio que me pinte en medio de la competición", asegura. Entonces, lo más probable es que el uruguayo se plante en la gira veraniego del Real Madrid con el mismo 'look' rubio platino que ya lució a principios de la temporada 2022/23.