REAL MADRID

Florentino culmina su plan perfecto con Mbappé en el Real Madrid más físico: "Es un visionario, lo supo antes que nadie"

Diferentes preparadores físicos analizan los puntos fuertes de la plantilla merengue la próxima temporada.

Kylian Mbappé, durante un partido del PSG esta temporada./REUTERS/Juan Medina
Kylian Mbappé, durante un partido del PSG esta temporada. REUTERS/Juan Medina
June Lavín

June Lavín

Mbappé es nuevo jugador del Real Madrid. El delantero francés firma hasta 2029 y pone fin a una historia interminable. Se convierte, así, en la guinda del pastel de un Florentino que siempre creyó en su fichaje, pese a las presiones del PSG, dudas de su entorno, ofertas mareantes de Arabia Saudí y renovaciones inesperadas, cuando todo parecía encaminado. A sus 25 años, llega al fútbol español después de anotar 44 goles en 40 partidos esta temporada. "Con su fichaje, el Madrid va a ser técnicamente un equipo muy bueno, pero va a marcar la diferencia en lo físico, ahí va a ser diferencial", explica José Luis San Martín, preparador físico del conjunto blanco durante 37 años.

Voraz de cara a puerta, en el área, y con unas condiciones físicas difícilmente mejorables, el Real Madrid, con su contratación, gana velocidad, determinación y peligrosidad a campo abierto, con metros por delante y espacios que atacar. Lo demostró, por ejemplo, en la final del Mundial de Catar 2022, cuando mantuvo con vida a Francia y complicó la vida a la Argentina de Messi: "Técnicamente es perfecto y físicamente, un portento. Es un atleta que ha cambiado zapatillas de clavos por las botas de fútbol. Marca la diferencia con espacios, y eso es lo que el Madrid tiene que buscar potenciar".

La velocidad se ha convertido en una de las claves del fútbol actual, de ahí que el fichaje de Mbappé culmine otro de los planes perfectos de Florentino Pérez: integrar el aspecto físico (si es que no lo está ya) y hacer que conviva con el técnico. "El fútbol ha sufrido un aumento de un 35-40% en los últimos años y se espera que siga así, subiendo otro 7% hasta 2030. No es que se corran más metros que antes, pero cada año se juega a velocidades más altas y se hacen esfuerzos más densos", sitúa Fran Ruiz, preparador físico de Las Rozas y entrenador personal.

"Mbappé es un atleta. Ha cambiado las zapatillas de clavos por las botas de fútbol"

José Luis San Martín Expreparador físico del Real Madrid

"La superioridad del Real Madrid en el aspecto físico va a ser enorme el año que viene", menciona Guillermo Lobeiras, preparador físico de la Cultural y Leonesa. Mbappé compartirá parcela ofensiva con Vinicius, Rodrygo, Brahim, Joselu, Güler y Endrick, y será el encargado de incrementar la cuota goleadora blanca. "Mbappé se va a encontrar con otros velocistas y el Madrid se va a convertir en un equipo todavía más peligroso. El fútbol moderno va de eso, de correr más y más rápido que el resto", coinciden los tres preparadores físicos.

Su posición en el Madrid

Después de siete años en el PSG, en los que ha tenido que convivir con todo tipo de atacantes (delanteros, falso 9, segundo punta, extremos...), Mbappé llega al Real Madrid con una misión: mezclar con Vinicius, Rodrygo... y también con Bellingham, la figura más similar al 9 este curso, sobre todo en el tramo inicial, antes de que Vini centrase su posición y se convirtiese en un ariete mentiroso (sus movimientos y regates eran de todo menos de delantero). "Ahora se juega cada tres días y el fútbol ha evolucionado. Cualquier equipo debería contar con jugadores físicos, el fútbol actual lo demanda", indican José Luis San Martín y Fran Ruiz.

A la espera de conocer con qué sistema juega el Madrid la próxima temporada, existe un sensación unánime: la movilidad ha de ser "total", sobre todo teniendo en cuenta "las características de los jugadores" de la plantilla actual. Además, este nuevo rol de Vinicius, con más libertad y menos escorado a la banda izquierda, con la posibilidad de caer también en el costado diestro, convierte la contratación de Mbappé en estratégica por muchos motivos. "Florentino es un visionario. Lo vio y lo supo antes que nadie. Se dio cuenta de que el fútbol iría por otros derroteros antes que nadie, por eso empezó a fichar a jugadores técnicos, con margen de mejora en el aspecto físico...", desliza San Martín, que aplaude y pone en valor la política de fichajes del club blanco.

Mbappé, durante un partido del PSG. EFE
Mbappé, durante un partido del PSG. EFE

Precisamente Mbappé culmina el sueño de Florentino. El de un Madrid más físico. El de los nuevos Galácticos. En el caso del francés, llega gratis después de finalizar su contrato con el PSG, aunque el importe que ingrese en primas (no oficial, sí oficioso) será alto. También importante, "a la altura del jugador que llega" y que se presentará en sociedad en el Bernabéu. "El Madrid, al contragolpe, va a ser muy peligroso. Gana un elemento diferencial", apostilla Guillermo Lobeiras.

Una punta de velocidad única y la figura de Pintus

La punta de velocidad de Mbappé es única ("no se ha visto nada así"). Este aspecto, clave en su juego, le ha permitido convertirse en un jugador letal con espacios y metros por delante. A sus regates, además, incorporó una definición propia de un nueve puro hace unos años: suele apostar por definir al primer palo en acciones en las que el disparo natural sería precisamente opuesto, al palo largo. El propio Real Madrid lo sufrió en la edición 21-22 de la Champions, cuando pasó a ser indetectable para la zaga blanca y consiguió algo imposible: batir a Courtois. Lo hizo más de una vez, aunque su equipo, finalmente, no avanzó a la siguiente ronda.

La figura de Pintus también cobra especial importancia ahora, con el reto de mejorar a un futbolista prácticamente perfecto. "Pintus juega con los delgados límites que existen entre una supercompensación (adaptación física superior y una estimulación metabólica y neurológica previa a una competición) y un posible riesgo de sobreentrenamiento, y trabajar en esa zona de relación óptima entre el volumen y la intensidad es clave", continúa Guillermo Lobeiras.

Además, el Madrid no sólo incorpora a un futbolista completo y único en su estirpe, sino también a un "velocista de mucho nivel". Según las estadísticas oficiales de la UEFA, el más rápido de la plantilla blanca es Fede Valverde, con una velocidad máxima de 35,2 km/h; por detrás se encuentra Vinicius (34,7 km/h), Fran García (34,6 km/h), Ferland Mendy (34,2 km/h), Antonio Rüdiger (34,1 km/h), Rodrygo Goes (33,9 km/h), Nacho Fernández (33,6 km/h), Brahim Díaz (33,3 km/h), Eduardo Camavinga (33,2 km/h) y Jude Bellingham (32,5 km/h.).

El tercer jugador más rápido de la máxima competición continental es Kylian Mbappé, con una velocidad máxima de 36,1 km/h. Todo ello, del mismo modo, acompañado por unas condiciones técnicas sobresalientes que le han llevado a ser considerado uno de los mejores futbolistas del mundo.

Mbappé también 'llorará' a Kroos

Con la retirada del centrocampista alemán, el Madrid pierde a un jugador capaz de cambiarlo todo desde la calma y la pausa. En un equipo en el que el aspecto físico cobra especial importancia, el teutón era la antítesis, el elemento diferente y diferenciador. "La marcha de Kroos y el fichaje de Mbappé pueden llevar al Madrid a jugar a otra cosa, porque han perdido al principal lanzador de Mbappé", matiza José Luis San Martín. El mediocentro teutón ya lo hizo con Vinicius: los goles al Liverpool en el di Stéfano, al Barça en el Bernabéu o al Bayern de Múnich en el Allianz Arena así lo demuestran. No podrá repetirlo con Mbappé.

El sistema de juego que utilizará Ancelotti la próxima temporada es una incógnita, aunque lo ocurrido en la final de la Champions, donde exigió a Vinicius y Bellingham una mayor implicación defensiva, sirve de carta de presentación: Mbappé también tendrá que vaciarse sin balón y será uno más en defensa. "El Madrid tendrá que enseñarle que también es importante defender, un aspecto en el que una plantilla tan física [hablando sólo de atacantes] puede sufrir".