BETIS

Fekir abre el debate sobre el once... y su posible futuro en Arabia

Al francés le está costando recuperar su mejor nivel pese a la confianza que siempre le ha otorgado Pellegrini. Los sondeos de sus agentes también confirman el descenso de su cotización.

Nabil Fekir, en el partido entre el Betis y el Girona./EFE
Nabil Fekir, en el partido entre el Betis y el Girona. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

Nabil Fekir se encuentra en el centro del debate en el Betis. Su pobre rendimiento en los últimos partidos, coincidiendo con la peor racha verdiblanca de los últimos años, lo ha colocado en el foco de la crítica. Le está costando recuperar al francés su mejor versión, tanto física como futbolística, pese a la confianza que siempre le ha otorgado Manuel Pellegrini, que lo ha ido mimando desde que recibiera el alta médica el pasado mes de septiembre.

Titular en ocho de los últimos nueve encuentros -se perdió la visita al Atlético de Madrid por una fractura nasal-, la mezcla de Fekir con Isco tampoco está funcionando. Ni antes de la lesión del malagueño, cuando Pellegrini los colocó juntos en dos partidos pero con el francés como delantero, ni tras su regreso. De hecho, ante el Girona, el entrenador chileno modificó el esquema para plantear un 4-1-4-1 con el que ubicar a ambos tras Willian José, pero el resultado tampoco fue positivo y el debate se ha abierto de nuevo con el trascendental partido ante el Celta en el horizonte.

Ese descenso en el rendimiento de Fekir también tiene influencia en su futuro. El Betis, se clasifique o no para competición europea, necesitará rebajar su masa salarial el próximo verano, por lo que jugadores como el francés estarán en el mercado. Si equipos de Arabia Saudí tantearon su situación en el pasado -la grave lesión de rodilla frenó una posible operación el pasado verano-, los sondeos que vienen realizando sus agentes confirman una rebaja de su cotización. Nadie parece dispuesto hoy a abordar un traspaso por las cantidades que siempre solicitó el Betis y tampoco se ponen encima de la mesa esas cantidades millonarias que convencieran al francés.

Pellegrini habló de su idea con Fekir e Isco en la entrevista con Relevo el pasado noviembre.

Con contrato en vigor hasta 2026, tras su última revisión a principios de 2022, Fekir sigue percibiendo el contrato más alto de la plantilla, bastante por encima del siguiente. Ni siquiera Isco, que amplió su vinculación el pasado mes de diciembre, se acerca a los emolumentos del francés, de ahí que el Betis valore seriamente esa posibilidad de un traspaso el próximo verano. Pero la cuestión, hoy por hoy, no parece sencilla, ante esa devaluación del atacante.

Menos problemas plantearía el propio Fekir, en el caso de que llegase una oferta convincente para todas las partes. Si hasta el momento el francés se había mostrado reticente a marcharse al fútbol árabe, desde su entorno se asegura que ese pensamiento siempre ha estado de cara al futuro y que este próximo verano sí estará sobre la mesa. El ciclo de Fekir, que recaló en el club verdiblanco en 2019, está cerca de su final, pero siempre y cuando su salida significara un alivio real para las cuentas heliopolitanas.

El gol que se le resiste

Más de 14 meses sin celebrar un gol propio acumula Fekir, a quien se le resiste esa estadísticas desde que regresara de su grave lesión de rodilla. 17 partidos acumula en esta campaña el francés, entre todas las competiciones, y aún no se ha estrenado como goleador, aunque sí ha estado cerca en varias ocasiones. En LaLiga, Fekir acumula 19 disparos a puerta, aunque en el último ante el Girona se quedó a cero. Más activo estuvo ante el Cádiz o el Getafe, cuando acumuló hasta cuatro en cada encuentro, aunque con el mismo infructuoso resultado.