FC BARCELONA

Fermín López, el andaluz que se ha ganado al barcelonismo con sus goles y su 'catalán de Olot'

El centrocampista, que anotó uno de los tres tantos al Atlético de Madrid, respondió en catalán a las preguntas de los medios de comunicación.

Fermín celebrando su gol ante el Atlético de Madrid. /EFE
Fermín celebrando su gol ante el Atlético de Madrid. EFE
Isabel Pacheco
Jordi Cardero

Isabel Pacheco y Jordi Cardero

La victoria del Barça ante el Atlético de Madrid en el Cívitas Metropolitano dejó una de las imágenes de la jornada. Tras la euforia de un triunfo tan importante que aúpa a los de Xavi Hernández a la segunda plaza del campeonato, varios jugadores comparecieron ante los medios de comunicación. Uno de los que tomó la palabra fue Fermín López. El canterano, titular de última hora por la lesión de Andreas Christensen durante el calentamiento, anotó el tercer gol de los azulgrana. Cuajando una gran actuación, el andaluz protagonizó una de las escenas de la noche tras atreverse a contestar en catalán algunas de las preguntas de los periodistas. Semana redonda para un Fermín que también vio portería en el encuentro de octavos de final de la Champions ante el Nápoles.

Nacido en el Campillo (Huelva), la implicación de Fermín con el Barça trasciende más allá de los futbolístico. El centrocampista, que aterrizó en la Masia para incorporarse al Infantil A y que este curso está siendo una de las grandes revelaciones de la temporada, habla un catalán fluido. Así lo dejó patente en las entrañas del Metropolitano ante las cuestiones de los medios catalanes.

"Por si no era suficiente lo que hacía dentro del campo, ahora te vas a enamorar por lo que hace fuera de él", "Fermín se pasó el juego", "Andaluz y de Huelva y habla el catalán sin más rarezas que el acento, como es normal", fueron algunos de los comentarios que se podían leer en X (antiguo Twitter), junto al vídeo del jugador respondiendo en catalán.

No es la primera vez que Fermín se atreve con el idioma. El pasado mes de octubre durante una entrevista con TV3, los aficionados se quedaron sorprendidos ante la capacidad y el desparpajo que el joven de 20 años tenía para responder en catalán.

"Estudio en la Blanquerna, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Desde casa me pegan caña con esto. Intento estudiar, que siempre es importante. Al principio es verdad que te sientes observado, porque al final no es normal que un jugador del primer equipo del Barça esté estudiando. Pero lo cierto es que tengo buena relación con todos, y me ayudan un poco a salir de esa burbuja", explicó el futbolista durante la entrevista con TV3. Impartiéndose todas las clases de la Universidad en catalán, Fermín aprovecha sus lecciones para seguir perfeccionando el idioma.

Los jugadores aprenden catalán desde bien temprano en La Masia

Cuando llegan a La Masia, los jugadores de otras Comunidades Autónomas reciben clases de catalán. Al igual que los extranjeros dan lecciones de español, a los de fuera de Catalunya, desde bien temprano, les empiezan a familiarizar con el idioma con el fin de facilitarles la convivencia y el entendimiento con sus compañeros del colegio, donde todas las clases son en catalán.

Animándoles a que se atrevan a hablar en público cuando vayan adquiriendo cierta destreza, son los jugadores los que tienen la última palabra para 'tirarse a la piscina' delante de los medios de comunicación.

'¿Hablo en catalán o en castellano?', preguntó Fermín a los medios oficiales del Barça durante un divertido vídeo que el andaluz grabó con Lamine Yamal hace unas semanas. 'En catalán, ¿te sientes cómodo?', le repreguntaron. 'Hombre', respondió él con mucho desparpajo.

La personalidad de Fermín no es sólo arrolladora en el campo. El del Campillo, a diferencia de uno de sus mejores amigos en la plantilla, el también andaluz Gavi, sí se ha atrevido a dar un paso más en su desarrollo como jugador del Barça. Su caso, muy distinto al de Leo Messi que nunca se atrevió con el catalán pese a todos los años que estuvo viviendo en La Masia, recuerda al de los exazulgranas Eusebio Sacristán y Txiki Begiristain, que también demostraron su implicación con el club fuera del césped. 

El niño que luchó durante toda su formación contra el físico, "Superó el Síndrome Riqui Puig", comentaron a Relevo haciendo referencia a su estatura, es hoy un ídolo en la Ciudad Condal no solo por lo que hace en el campo. Puro Fermín.