Fernando Carrión: de ser el mejor jugador del torneo de Brunete a vicepresidente del Sevilla
También ocupará el cargo de consejero delegado. Su padre, Rafael Carrión, fue presidente de la entidad y es uno de los mayores accionistas a título individual.

El torneo alevín de Brunete (hoy conocido como LaLiga Promises) se ha convertido desde sus inicios en una fábrica de sueños, donde los más pequeños se sienten estrellas durante unos días. En uno de ellos, concretamente en el año 2000, el Sevilla se plantaría en la final en la que terminaría cayendo ante el Real Madrid. En aquel equipo jugaba Fernando Carrión, recientemente nombrado vicepresidente y consejero delegado del equipo de su vida. Además, en aquella edición, fue nombrado mejor jugador del torneo algo que tan sólo cuatro años antes había logrado un tal Andrés Iniesta con el Albacete. Tras él, Gerard Deulofeu, Carles Aleñá, Iago Falqué o Ander Herrera, lograron labrar un futuro en el fútbol.
"Hasta ese momento, fue la mejor experiencia y más gratificante desde que tuve uso de razón. Durante la infancia hay muchos recuerdos inolvidables, pero para un niño que empezó a dar patadas a un balón, (o cuero, como comúnmente se le llama en mi familia) antes de comenzar a andar, el tener la suerte de participar en un torneo con los 20 equipos de primera división a los 12 años, es lo máximo. Si después, vas pasando de ronda y te ilusionas con llegar a la final, el 'gusanillo' en el estómago es perenne. Directamente no pegué ojo durante los cuatro días que duró el torneo", rememora para Relevo.
"Lo recuerdo como si fuera ayer, un grupo de amigos apasionados por el balón, subidos en un bus que partió desde el Ramón Sanchez-Pizjuán hasta Brunete, donde los más 'guasones' se encargaron de que el trayecto nos pareciera más corto que ir a Punta Umbría. Al llegar al hotel, estábamos alojados con otros equipos como el Betis, el Málaga y el Rayo, con los que hicimos una gran amistad, a pesar de que luego en el terreno de juego, cada uno defendía su escudo a muerte. Competitividad y sana ambición por superarte y mejorar constantemente junto con el respeto al rival. Valores importantes que nos deja este deporte y, a posteriori, te ayudan a tu desarrollo como persona", añade.

Tan sólo tres años antes, su padre, Rafael Carrión, uno de los máximos accionistas de la entidad accedía a la presidencia del Sevilla. Aquella generación sevillista tuvo poca fortuna. "No tuve en mi equipo ningún compañero que haya llegado al primer equipo del Sevilla. En el Real Madrid, nuestro rival en la final, sí que jugaba Adrián González, hijo de Michel". Eso sí, en su extenso paso por la cantera sevillista, tuvo la oportunidad de coincidir con compañeros que llegaron al estrellato del fútbol. "Coincidí muchos años con Diego Capel y con jugadores también contrastados en Primera división como Victor Díaz (Granada) y Raúl Navas (Real Sociedad, Osasuna). También, entrenaba en muchas ocasiones, cuando nos preparaban para ir con la selección andaluza, con Jesús Navas y Sergio Ramos, quien me cubría en mi posición (Sergio, lateral derecho y yo, interior izquierda) y recuerdo sus ganas de comerse el mundo en cada entrenamiento desde los 10-11 años. No me dejaba saltar a cabecear un balón porque ya tenía su codo y medio cuerpo por encima de mí", confiesa entre risas.
Tras 10 años como canterano, Fernando tomó una decisión difícil y muy meditada. "En algún medio de comunicación he oído que fue por las lesiones, y en parte fue así, pero realmente ese no fue el detonante. Sí que es cierto que actualmente tengo tres operaciones de ligamento cruzado, pero la mayoría de ellas, fueron después de haber abandonado el fútbol. Creo que el detonante fue un cúmulo de circunstancias que provocaron que un día, después de 10 años yendo asiduamente a la Ciudad Deportiva, me sentase conmigo mismo, para afrontar una de las decisiones que marcarían mi futuro. Continuar o no. Dichas circunstancias fueron lesiones, asma, incompatibilidad con los estudios que quería realizar y, por supuesto, también el saber reconocer que hay otros compañeros que están más capacitados y con mayor potencial en ese momento, para defender los colores del equipo de mi vida", señala sobre ese adiós al verde.
ℹ️ Fernando Carrión, nuevo vicepresidente segundo y consejero delegado del club al permutar su cargo con Gabriel Ramos. #SevillaFC #WeareSevilla
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) June 13, 2023
Ahora con 35 años, acumula una experiencia profesional importante que le hace ser director regional del grupo Heineken. Posee una doble Licenciatura en Derecho y ADE en la Universidad Pontificia Comillas, ICADE (E-3), y varias experiencias internacionales en Australia y Chile. Además, acaba de finalizar un máster enfocado en alta dirección, en la prestigiosa escuela IESE. Y lo más importante para él: acaba de ser nombrado vicepresidente y consejero delegado de su Sevilla. "Junto con mi familia y mi trabajo, el Sevilla es mi vida. Mi única distracción, mi único hobby, mi pasión. Socio desde que nací, no recuerdo que haya pasado un día sin haber mencionado al menos 10 veces la palabra Sevilla FC. Además, creo que le pasa lo mismo a mis cinco hermanos y a mis 18 sobrinos. Por tanto, os podéis imaginar la ilusión, las ganas y la responsabilidad con la que afronto el nuevo reto de defender al Sevilla FC en los despachos en esta ocasión". De canterano a las oficinas. Toda una vida ligada a Nervión.