Ferran Torres regresa al kilómetro cero nadando entre dos aguas
El punta es el futbolista más efectivo de cara a puerta del Barcelona, pero no ha dado el salto a la titularidad y en enero llegará Vitor Roque.
Este verano, en Valencia, se engendró un nuevo Ferran Torres. "Estoy hecho un toro, nadie va a poder conmigo", afirmaba el atacante en su campus. El delantero había hablado en Xavi para declararle que estaba dispuesto a pelear por un puesto en la plantilla. Un año atrás, una lesión había manchado su pretemporada. Este año, en cambio, en la gira ya evidenció que no iba de farol.
Ferran comenzó el curso en mejor forma que Lewandowski y a las puertas de año nuevo el polaco no ha demostrado estar por encima del valenciano en cuanto a regularidad. Uno de los objetivos del ex del Manchester City era hacerse con un rol concreto en la plantilla sobre el que empezar a ganar minutos. Lo logró rápidamente, mucho tuvo que ver su clic mental, y aquello le valió para regresar a la Selección.
En Barcelona, sin embargo, su situación ha quedado ligeramente estancada. La temporada irregular de Lewandowski no ha apartado al polaco de la titularidad. Es más, únicamente ha sido suplente en dos ocasiones. Por rotaciones en Mallorca y en el Clásico, donde no pudo partir de inicio a raíz de unos problemas físicos.
La jerarquía de Lewandowski, intacta
Cuentan desde el vestuario que la ascendencia de Lewandowski entre bastidores es muy grande. Y a pesar de que ha dado puntos al Barcelona con goles importantes, la sensación generalizada es que está muy lejos de su mejor versión. Ferran ha ido demostrando con su fútbol -como ya lo hizo en la Premier League- que es una opción más que viable como punta. De hecho, habiendo combinado la banda con el 'nueve', fabrica goles -entre tantos y asistencias- con la misma frecuencia de Robert (cada 166 minutos Ferran; cada 165 Lewandowski).
Producción goleadora blaugrana (tantos y asistencias)
- Lewandowski: un gol cada 165'
- Ferran: un gol cada 166'
- Joao Félix: un gol cada 238'
- Raphinha: un gol cada 325'
- Lamine: un gol cada 1070'
El delantero más eficiente del equipo
Durante las últimas semanas Xavi ha ido insistiendo en que al equipo le falta mucha efectividad en el área rival. Y es que, si bien durante la temporada pasada el Barcelona se hizo fuerte en ambos costados del campo, en esta campaña no está siendo tan rotundo de cara a puerta. En la diferencia entre goles esperados y goles anotados, únicamente seis jugadores están en cifras positivas: Ferran, Cancelo, Marc Guiu, Gavi, De Jong y Sergi Roberto.
Ferran es el futbolista blaugrana que maneja mejores cifras. Ha anotado 2,3 goles más de los esperados. También superan el gol extra Cancelo (1,7) y Marc Guiu (1,4). El canterano ha disparado tres veces con el primer equipo y ha anotado dos goles. A la cola de la clasificación, de los cinco futbolistas menos eficientes, tres son delanteros.
Lamine (-2,4) y Lewandowski (-2,3) no están acertados de cara a puerta. Aunque sus contextos son muy distintos. Raphinha también está en negativo: -1,7. Joao Félix, por su parte, queda en una zona intermedia, con -0,3.
En el primer tiro del Barcelona en Amberes, tras una gran conducción de Lamine, Ferran empató el partido. Fue una jugada simple pero que evidenciaba la facilidad con la que se mueve el valenciano sin balón. Y es que en las rupturas sigue siendo el blaugrana más agresivo. Una faceta, por ejemplo, que a Lewandowski, por cuestiones físicas, le es cada vez más complicada explotar.
Ferran ha cumplido el objetivo personal que se propuso, pero se ha encontrado con un evidente techo de cristal. Además, en enero, a Barcelona llegará Vitor Roque, gran apuesta de futuro del club y de Deco. Un punta, como Lewandowski, también complementario a Ferran. Torres regresa al kilómetro cero. Y a su Mestalla. Sus promesas no fueron en vano.