LAS PALMAS 1 - REAL SOCIEDAD 3

Festival goleador de la Real Sociedad frente a Las Palmas, que se hunde un poco más

El conjunto blanquiazul olvida la eliminación copera ante el Real Madrid gracias a los goles de Oyarzabal, Sergio Gómez y Aramburu.

Sergio Gómez celebra el gol en compañía de Jon Mikel Aramburu. EFE
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

Había ganas por comprobar cuál iba a ser la respuesta de la Real Sociedad tras las buenas sensaciones, pese a su eliminación, ofrecidas en el Santiago Bernabéu, donde se quedó a un paso de protagonizar la que hubiera sido una de las gestas de la temporada. El conjunto blanquiazul rozó la proeza. A falta de diez minutos para el final, el 1-3 que reflejaba el electrónico del coliseo blanco, metía al equipo blanquiazul en la final de la Copa del Rey, pero ya saben cómo se las gasta el equipo blanco cuando de gestas se trata. Ha protagonizado un sinfín de ejemplos y frente a la Real no iba a ser diferente. La tumba definitiva para los de Imanol llegó en la prórroga con ese cabezazo de Rudiger. Pero, aunque en estos del fútbol, las victorias morales no tienen mucho valor, la Real Sociedad, por decirlo de alguna manera, salió fortalecida de cara al tramo final de campeonato.

Pero ese paso adelante había que confirmarlo de alguna manera. Y el único modo de conseguirlo era lograr una victoria en Las Palmas, frente a uno de los peores equipos de LaLiga. Lo hizo. Vaya que si lo hizo, consiguiendo una victoria plácida y contundente. que pudo ser aún más holgada si los realistas hubieran estado un poco más acertados, sobre todo un Orri Oskarsson que no termina de encontyrar el camino del gol. No pudo comenzar el duelo de una mejor manera para los realistas. El de siempre, el que nunca hace nada, volvió a aparecer de la mejor manera que sabe hacer, marcando un gol, el noveno en los últimos ocho partidos jugados. Mikel Oyarzabal pasaba por allí y acertó a rematar el rechace de Horkas tras el disparo de Barrenetexea. Solo se habían jugado cinco minutos y la Real ya se había puesto por delante.

Efectividad absoluta. Primera oportunidad y a la cazuela. Si de algo se ha lamentado Imanol Alguacil en lo que se lleva disputado de temporada es la falta de contundencia en las áreas, tanto arriba como abajo. Y en esos primeros 45 minutos, los realistas cumplieron a la perfección. Oyarzabal lo hizo en el área canaria y Alex Remiro, en la blanquiazul, convirtiéndose en el salvador de los suyos con dos paradas de esas que dan puntos. La primera, en un mano a mano contra Fabio Silva y la segunda, al quitarle el balón de los pies a McBurnie cuando este ya enfilaba la portería txuri urdin. Y cuando el navarro ya parecía superado, ahí apareció el larguero para desbaratar el último intento de esa primera parte de Fabio Silva.

El de Cascante emergió como un héroe vestido con capa para salvaguardar el honor de un equipo que quiere estar la temporada que viene en Europa por sexto año de manera consecutiva, lo que supondría todo un hito en la historia de la institución blanquiazul. Es cierto que la Real no ofreció su mejor versión. No le hizo falta, pero, como sucediera en el Bernabéu, se mostró más efectiva que nunca para sumar tres puntos de oro en el camino hacia una nueva participación europea pese a encontrarse con un nuevo problema en forma de lesión. Esta vez le tocó a Igor Zubeldia, que tuvo que abandonar el terreno de juego cuando apenas se había jugado 23 minutos.

Cuatro cambios respecto al partido del Santiago Bernabéu

La Real Sociedad se la jugaba en Liga contra Las Palmas e Imanol Alguacil no estaba para experimentos. El oriotarra efectuó únicamente cuatro cambios respecto al partido copero del martes, dos en defensa (uno obligado por la lesión de Ageurd) y dos en la medular. El oriotarra volvió a optar por Oyarzabal de inicio pese a su carga de minutos y fue el delantero centro, acompañado por Barrenetxea y Sergio Gómez. En la medular Zubimendi ejerció de líder, repitiendo Marín tras su exhibición en Madrid y con Olasagasti dando descanso a Sucic. En defensa, Aihen y Aguerd dejaron sus lugares a Javi López y Aritz como era de esperar, repitiendo Aramburu, pese a los calambres del martes, y Zubeldia.

Si Oyarzabal golpeó al poco de iniciar la primera mitad, Sergio Gómez lo hizo en los primeros minutos de la segunda mitad. Un Barrenetxea excelso durante los 62 minutos que estuvo sobre el terreno de juego, le puso un caramelo al ex del Manchester City que no perdonó. Mayor efectividad imposible para el equipo blanquiazul. Pero ya saben eso de que la alegría dura poco en la casa del pobre y eso es lo que pasó. Cuatro minutos más tarde del tanto del catalán llegó el de Macburnie, que se estrenaba en Liga. Pero todo el mérito lo tiene Fabio Silva. El británico, como hiciera Gómez, solo tuvo que empujarla a placer.

Y cuando parecía que partido podía ponerse feo para los intereses de la Real, emergió la figura del guerrero Aramburu, que él se lo guisó y él se lo comió. Su cara de felicidad lo decía todo. El internacional venezolano realizó el saque de banda, se encontró en el camino con Take Kubo, al que incluso pareció 'robarle' el balón para, con la izquierda, poner el balón lejos del alance de Horkas. La victoria blanquiazul pudo ser incluso más holgada. Lo impidió el portero croata de Las Palmas, que desvió, casi a la heroica, un buen disparo de Marín. Más tarde, con los pies, desbarató el tímido intento de Oskarsson.

La volvió a tener el islandés, ya con el partido visto para sentencia, pero está visto que no está de dulce. El disparo del atacante blanquiazul se estrelló en el palo ante la desesperación de un futbolista que parece no entender qué le está pasando desde que fichara por la Real Sociedad. Se le caían los goles. Por eso la entidad blanquiazul pagó 20 millones de euros, pero ha sido aterrizar en Donostia y desparecer ese instinto goleador que se le presuponía. Ese tanto hubiera sido la guinda al pastel de una victoria plácida en el Estadio Gran Canaria con el que la Real da un paso al frente en sus deseos de estar la temporada que viene en Europa.

Ficha técnica

  • Las Palmas: Horkas, Rozada, Herzog (Januzaj, min. 70), McKenna, Mármol, Javi Muñoz (Cardona, min. 80), Essugo (Campaña, min. 70), Moleiro (Fuster, min. 80, Sandro (Marvin Park, min. 62), McBurnie, Fabio Silva
  • Real Sociedad: Remiro, Aramburu, Aritz Elustondo, Zubeldia (Jon Martín, min. 23), Javi López (Aihen Muñoz, min. 46), Olasagasti (Sucic, min. 82), Marín, Barrenetxea (Take Kubo, min. 62), Sergio Gómez, Oyarzabal (Oskarsson, min. 62)
  •   Goles: 0-1: Mikel Oyarzabal (min. 5), 0-2: Sergio Gómez (min. 56); 1-2: McBurnie (min. 60); 1-3: Aramburu (min. 68)
  • Árbitro: Ortiz Arias. Amarillas para Javi López (min. 46). Jon Martín 8min. 75)
  • Incidencias : 22.610 espectadores en el Estadio de Gran Canaria