Los 14 fichajes de la era Juni que no recordabas: una estrella china y un holandés sin equipo
Repasamos la larga lista de incorporaciones que ha llevado a cabo el jefe de Fútbol Internacional del Real Madrid.

Juni Calafat ha forjado su reputación a base de buenos fichajes. Desde que llegó al Real Madrid ha cerrado importantes llegadas, con especial éxito en las de Valverde, Rodrygo, Militao y Vinicius. Sin embargo, siendo los que más lejos han llegado, no son los únicos futbolistas que cayeron en las garras de su equipo de scouting internacional y, posteriormente, en la Casa Blanca. En el historial hay jugadores de diferentes países y no todos corrieron la misma suerte.
Como Julio Maldonado Maldini confirmó en una entrevista en Relevo, Juni se convirtió en trabajador del Madrid en 2014. Desde entonces se cuentan casi una treintena de futbolistas internacionales que han recalado en las filas blancas, llegando muchos de ellos para reforzar la cantera. Su especialidad han sido jóvenes promesas que después se han confirmado como jugadores de Primera División, aunque, como sucede en todas las direcciones deportivas, no todo han sido aciertos.
Además de los ya citados Valverde, Rodrygo, Militao y Vinicius, Juni fue el encargado de convencer a Eduardo Camavinga o Ferland Mendy. Su influencia en los fichajes fue creciendo a medida que se iban confirmando sus apuestas. Su red de ojeadores tiene controlados a una infinidad de talentos y él es el encargado de trasladar a la directiva los objetivos prioritarios. Es decir, los que no se pueden escapar. El último, Bellingham, una incorporación en la que el brasileño está trabajando personalmente.
Lucas Silva, Jovic o Reinier, sus 'puntos negros'
En lo que a malos fichajes se refiere, no acertó con la incorporación de Lucas Silva, quien solo jugó nueve partidos con el Madrid. Tampoco con Luka Jovic, una fuerte apuesta para la delantera (63 millones de euros) que nunca llegó a adaptarse. El más reciente que cuenta como error es Reinier, quien llegó en enero de 2020 a cambio de 30 millones y no ha funcionado en ninguna de sus dos cesiones (Dortmund y Girona). Un jugador con su sello que todavía está lejos del nivel esperado.

Si nos vamos a la cantera, hay muchos jugadores que apuntaban a estrellas del futuro y han pasado sin pena ni gloria. Varios son brasileños, como Pablo, delantero procedente de Athletico Paranaense, Abner, lateral de Coritiba, Augusto Galván, mediocampista ofensivo de Sao Paulo que llegó al juvenil, o Rodrigo Farofa, quien vino procedente de Novorizontino y todavía tiene contrato con el Madrid, aunque actualmente juega cedido en el Valencia B. Hubo otras dos apuestas sudamericanas que no funcionaron: Sergio Díaz (Paraguay) y Guillermo Varela (Uruguay). Nombres que no resuenan al gran público a pesar de que estaban destinados a triunfar.
Los 14 fichajes de la era Juni que no recordabas
JUGADOR | PAÍS | LLEGÓ DE... | PRECIO | EQUIPO ACTUAL |
---|---|---|---|---|
Pablo | Brasil | At. Paranaense | Cedido | At. Paranaense |
Willian José | Brasil | Maldonado | Cedido | Real Betis |
Lucas Silva | Brasil | Cruzeiro | 13M€ | Gremio |
Guillermo Varela | Uruguay | Manchester United | Cedido | Flamengo |
Abner | Brasil | Coritiba | Libre | Farense |
Eero Markkanen | Finlandia | AIK | 2,3M€ | IF Gnistan |
Martin Odegaard | Noruega | Stromsgodset | 2,8M€ | Arsenal |
Philipp Lienhart | Austria | Rapid Viena | 0,8M€ | SC Friburgo |
Liangmin Lin | China | Guangzhou City | 0,3M€ | DL Pro |
Nikolaos Vergos | Grecia | Olympiakos | Cedido | PAS Lamia |
Sergio Díaz | Paraguay | Cerro Porteño | 5M€ | Cerro Porteño |
Mink Peeters | Países Bajos | Ajax | Libre | Sin equipo |
Agusto Galván | Brasil | Sao Paulo | 3M€ | Sin equipo |
Rodrigo Farofa | Brasil | Novorizontino | 1M€ | Valencia B |
Entre los europeos, no han funcionado Vergos (Grecia) o Mink Peeters (Países Bajos). El segundo está actualmente sin equipo después de que acabara su contrato con el Volendam en 2021. Eero Markannen, delantero finlandés de casi dos metros, reforzó al Castilla en 2014. Ahora, con 31 años, es el goleador del IF Gnistan, de la segunda división de su país. Entre los más curiosos, el chino Liangmin Lin. Llegó en 2015 al juvenil y, un año después, equipos de su país llegaron a ofrecer 10 millones por repatriarlo. Debutó con el Almería en Copa del Rey y actualmente es una de las estrellas de la Superliga china.

Acertó con Odegaard o Lienhart
Por el contrario, ha habido otros futbolistas que llegaron a Valdebebas siendo adolescentes y en la actualidad triunfan en Primera. El más recordado es Martin Odegaard, una apuesta muy importante del club que ahora es referente en el Arsenal, líder de la Premier League. También pasó por la Casa Blanca Willian José, quien estuvo cedido seis meses. El club no quiso retenerlo y poco después demostró ser un futbolista válido en la Real Sociedad o Betis. Otro caso que ha triunfado en el máximo nivel es el de Philipp Lienhart, quien es uno de los líderes del Friburgo, equipo revelación de la Bundesliga.

El club sigue depositando en Juni gran parte de la responsabilidad en lo que a fichajes se refiere. Una de sus últimas apuestas ha sido Vinicius Tobias, quien está destacando en el Castilla de Raúl a pesar de estar todavía en edad juvenil. Su trabajo se evalúa temporada a temporada, pero en el club son conscientes de que tienen a uno de los mejores cazatalentos del mundo en plantilla.