FC BARCELONA

Las exámenes finales que le quedan por hacer al Barça

Algunos de los menos habituales tendrán la oportunidad de contar con más minutos.

Ferran Torres marcó un gol muy importante contra el Atlético de Madrid./AGENCIAS
Ferran Torres marcó un gol muy importante contra el Atlético de Madrid. AGENCIAS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Barcelona ya ha cumplido el reto que le quedaba esta temporada con la consecución de LaLiga. Es el primer gran título de Xavi y el segundo de la temporada tras la Supercopa en la que el Barça derrotó al Real Madrid. A los blaugranas les quedan cuatro partidos hasta cerrar el campeonato. Pero todavía hay futbolistas que tienen mucho en juego.

Es habitual que, con la liga finiquitada, los entrenadores repartan minutos a los futbolistas que han tenido menos continuidad durante la temporada. El Barça de Xavi, sobre todo tras el cambio de dibujo al cuadrado, estableció un once titular que se afianzó con claridad. A la segunda unidad no le quedó otra que sumar desde el banquillo. Ahora, sin embargo, es su turno.

A las puertas de un nuevo mercado, y tras asegurar que Mateu Alemany seguirá vinculado al club, al Barça se le presentará un verano movido. En una ronda por varios medios catalanes, el vicepresidente económico Eduard Romeu insistió en que para poder fichar, primero habrá que vender. Y en esta dicotomía, varios futbolistas del Barça tiene ahora oportunidad de dar un golpe sobre la mesa y estar en el proyecto del curso que viene.

El momento de Iñaki Peña

El cambio de formato de Copa del Rey, suprimiendo el partido de vuelta, ha dejado generalmente a los segundos porteros en un tercer plano. Históricamente, el Barcelona siempre ha dado la oportunidad al meta suplente cuando los objetivos se han cumplido. Así las cosas, los focos apuntan a Iñaki Peña. Ha debutado en Copa del Rey y Champions League, pero todavía no en Liga.

Hace unos días, el Barça anunció su renovación hasta 2026. Esta temporada ha disputado tres partidos -dos en Copa y uno en Champions- y Xavi optó por Ter Stegen en Copa cuando tocó enfrentarse a la Real Sociedad. Por otro lado, Arnau Tenas tiene el reto de clasificar al filial a playoff de ascenso a Segunda División. El conjunto de Rafa Márquez podría lograrlo de forma matemática este próximo fin de semana.

La polivalencia de los laterales, a escena

Sergi Roberto y Jordi Alba, los que fueron titulares habituales del Barcelona durante las últimas temporadas, han visto como Alejandro Balde y Jules Koundé se han hecho con un puesto en el once. Aun así, siguen siendo jugadores importantes para Xavi. Más allá de poder contar con minutos en las alas, otra opción interesante sería verles en el centro del campo.

Fue la posición de origen de Sergi Roberto hasta que Luis Enrique modificó su hoja de ruta. Este curso ha jugado más minutos como lateral como centrocampista, pero ya se le vio en el cuadrado varios partidos, cuando Xavi contaba con varias bajas. Es un caso similar al de Jordi Alba. El de Hospitalet, habiéndose reinventado en la madurez, también ha tenido minutos en la zona de creación. Es otra de las opciones que se le presenta a Xavi para seguir potenciando la zurda de Alba.

Eric García, ¿de Busquets?

Eric García comenzó la andadura con Xavi en los banquillos siendo una pieza importante y poco a poco fue perdiendo peso. La gran temporada de Kounde, Araujo, Christensen y Balde pocas oportunidades ha dejado al resto de defensas de la plantilla. Fue en este contexto cuando Xavi decidió probarle como mediocentro.

Fue contra el Elche, en un escenario cómodo para el canterano, donde dispuso de minutos en la sala de máquinas. Con el Barça pensando ya en un sustituto para Sergio Busquets, Eric tiene la oportunidad de presentarse como candidato a hacer cameos en la base del cuadrado.

Pablo Torre

Sus minutos esta temporada han sido residuales. Ha disputado cerca de 500 minutos entre todas las competiciones. En 13 apariciones en las que también se contemplan los tres encuentros que disputó con el Barça Atlètic. Xavi ha destacado en más de una ocasión la calidad de Pablo Torre en el golpeo a balón parado. El santanderino ha visto como canteranos como Aleix Garrido ya han debutado con el primer equipo. Tiene ahora un escenario inmejorable para volver a tener minutos.

Ansu y Ferran, a recuperar sensaciones

Hay una estadística que sirve para ejemplificar el rendimiento de Ansu y Ferran durante este curso. Son los dos futbolistas del Barça que juegan hacia atrás con más frecuencia. Prácticamente uno de cada cuatro pases que hacen va en dirección a la portería de Ter Stegen. Es un registro para calibrar su nivel de confianza. Y justo ahora es buen momento para recuperarla.

La plantilla del Barça, confeccionada con cuatro extremos, estaba pensada para jugar con el 4-3-3. El cambio de esquema y la apuesta de Xavi en la banda derecha por Raphinha y Dembélé redujo las opciones de jugar de Ansu y Ferran. El valenciano, aun así, marcó uno de los goles más importantes de la temporada. El único tanto del partido que le valió al equipo para derrotar al Atlético.

Por otro lado, Ansu protagonizó una de las escenas más bonitas de la rúa de campeones. Mientras la gente coreaba el nombre de Pedri, el canario animó a los aficionados a que corearan el de Ansu.

El Barça ya es campeón pero todavía queda mucho por jugar. Real Sociedad, Valladolid, Mallorca y Celta serán los rivales contra quien los futbolistas mencionados se examinarán.