Xavi tiene otro enemigo: el césped del Bernabéu no mejora al ritmo deseado y se convierte en un problema para el Clásico
El club mima intensamente el verde para evitar la imagen de los últimos partidos, pero asume que su apariencia puede ser irregular en algunas zonas.

El Barça de Xavi visita mañana el Nuevo Bernabéu (21:00) en su último intento por engancharse a la pelea por LaLiga. Además de medirse a un equipo que parece tenerle tomada la medida (victorias en la ida y en Arabia) y que viene de eliminar a todo un Manchester City en la Champions, el técnico culé -y también Ancelotti- tendrá que lidiar con un factor del que se ha quejado en numerosas ocasiones y que quizá vuelva a darle motivos para levantar la voz: el estado del césped.
El club blanco ha mimado intensamente el verde en los últimos 11 días, los que han trascurrido desde el partido ante los ingleses que encendió todas las alarmas. La hierba ha presentado un estado deficiente en varios encuentros de esta temporada, entre ellos el del cruce de octavos ante el RB Leipzig, y volvió a lucir irregular frente a los de Guardiola. Tras el encuentro llovieron las protestas. "El próximo paso del que debe preocuparse Florentino es de hacer un buen campo, como siempre lo ha tenido el Madrid; deben cuidar el terreno", se lamentó Pep. "No estaba bien, sobre todo para nuestra manera de jugar. Nos ha perjudicado. Muchas veces desde arriba no se ve y parece que está bien, pero se levantaba, el balón escupía, no era uniforme…", ahondó Rodri Hernández, que venía de disputar el España-Brasil en el mismo escenario apenas un par de semanas atrás.
El descontento de los rivales no es sólo, si es que alguna vez se pronuncia con esa intención, una excusa que puede sonar a recurrente cuando un contrincante no extrae un resultado positivo de Chamartín. La propia plantilla del Real Madrid entendió los comentarios de Guardiola y lleva tiempo reclamando una solución al problema, en concreto desde el comienzo de la temporada 2022-23. Ellos también se sienten perjudicados (el primero, el entrenador) y creen que dificulta su estilo de hacer circular rápido el balón y atacar por los costados, la zona más perjudicada.
Los cuidados son continuos y se llevan al extremo. El tapete se recoge después de cada partido y se guarda en el espectacular hipogeo, un invernadero subterráneo de 30 metros de profundidad en el que el césped del Bernabéu se conserva a temperaturas idóneas y con riego, técnicas de corte e iluminación LED automatizados. En cuanto se aproxima el choque en cuestión, el verde, dividido en seis bandejas de 1.500 kilos cada una, se despliega y se mueve hacia el Lateral Oeste gracias a una red de raíles.
Esfuerzos en vano
La entidad ha tomado medidas de todo tipo para tratar de solventar el problema. Entre ellas destacó la creación de un laboratorio agronómico de 900 metros cuadrados en Valdebebas en el que se recrean las condiciones de la 'cueva' en la que se esconde el césped, pero ni los estudios y comprobaciones han servido para anticiparse a este contratiempo. Uno de los enemigos más duros de combatir para los jardineros es el polvo y la suciedad que salen de los trabajos de remodelación, para lo que se adquirieron unos enormes cañones de aire que lo empujan para que no se pose sobre el campo y minimizan su impacto. Otros factores a tener en cuenta son la luz y el aire, que con la instalación de la cubierta actúan de manera muy diferente.
Mientras se buscan respuestas, desde el club se promete que la hierba "estará mejor" que ante el City, pero asumen que su apariencia todavía puede ser irregular en algunas franjas. Y eso no será positivo ni para Ancelotti ni para Xavi, que siempre coloca un énfasis especial en el terreno. "En el golf, si el césped no está bien, no se juega. En el baloncesto, si se cae LeBron, se pasa la mopa. No me voy a callar. La superficie para mí es esencial", exclamó hace exactamente un año. "Si queremos espectáculo, vamos a cuidarlo. Me da igual que me hagan 200.000 memes, lo diré igual, pensaré igual", insistió después de la polémica suscitada por sus declaraciones tras un encuentro en Getafe.
El único punto negro
Mejorar el tapete es la gran tarea pendiente del Santiago Bernabéu. Una vez finalizado y funcionando a pleno rendimiento, se espera que el coliseo genere en torno a unos 400 millones de euros por campaña. Ya hay 20 eventos confirmados fuera del fútbol (el primer concierto se celebrará el próximo día 26; habrá tres festivales el 10, 11 y 12 de mayo; un acto de Telefónica el 18; actuaciones de Taylor Swift el 29 y el 30; Romeo Santos cerrará allí su gira el 7 de septiembre…) y el Madrid celebra que empiece tan pronto "a facturar". El Skybar, la nueva zona VIP ubicada en el 'skywalk' que rodea lo alto del estadio, presumirá de un restaurante con dos menús degustación muy madridistas y que abrirá cuando no juegue el equipo, discoteca de noche, catering exclusivo y bebidas prémium durante los encuentros...
Todos los detalles del Skybar Bernabéu, de la nueva zona VIP del Real Madrid:
— Picón (@JorgeCPicon) April 15, 2024
▫️ 200 localidades de lujo.
▫️ Restaurante con dos menús degustación.
▫️ Discoteca los fines de semana.
▫️ Inauguración contra el Betis la última jornada de LaLiga.
📲 @relevo https://t.co/1kkZxfSCcd
El césped retráctil es clave para que el verde pueda retirarse y dejar paso a los enrevesados montajes que requieren los espectáculos de tal dimensión. Más de un centenar de personas intervinieron en un sistema patentado por la empresa Semer, con el arquitecto Jorge Vizcaya como padre del proyecto, y que ahora busca que el futuro mejor estadio del mundo tenga una hierba a su altura.