La 'fórmula secreta' de Carvajal y Nacho para explicar la irrupción de Raúl Asencio: "Les sacaría un litro de sangre y haría transfusiones en la cantera..."
Periodistas, compañeros y cuerpo técnico elogian a central y lateral en el documental 'Cómo no te voy a querer', de Amazon Prime Video.
![Carvajal y Nacho, durante la final de la Champions 2023-24./AGENCIAS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/10/media/cortadas/carva-nacho-docu-RUgbbsbSufh2bsGxLNtcn2I-1200x648@Relevo.jpg)
La lesión de Lucas Vázquez (isquio), confirmada el domingo por el Real Madrid, agravó el drama defensivo que atraviesa el conjunto merengue esta temporada, con Rüdiger (bíceps femoral), Alaba (aductor), Carvajal (cruzado) y Militao (cruzado) también KO para el tramo decisivo de la temporada. Sin embargo, y pese a los contratiempos, la irrupción de Raúl Asencio, de apenas 21 años, emerge como una de las mejores noticias del curso. El canterano aprovechó su oportunidad (asistió a Bellingham en su debut) y se ha consolidado a las órdenes de Ancelotti: ya suma más de 2.000 minutos de juego en la 24-25. Para muchos, además, ha tomado el testigo de Nacho, capitán la pasada campaña y motivo de orgullo para la afición por su recorrido en las categorías inferiores.
En el documental Cómo no te voy a querer, producido por Amazon Prime Video, periodistas, compañeros y cuerpo técnico hablan sobre Carvajal, Nacho y la importancia de la cantera en el Real Madrid. "Les sacaría un litro de sangre y haría transfusiones en la cantera, porque representan la capacidad de sacrificio, esfuerzo...", desliza Jorge Bustos, subdirector de El Mundo. El 2 merengue sufrió un importante revés el pasado mes de octubre, cuando se confirmó una rotura de cruzado y tendón poplíteo que se produjo ante el Villarreal en un encuentro de Liga. El contratiempo no sólo afectó al defensa, sino también vestuario y cuerpo técnico, ahora sin laterales diestros sanos en plantilla y con la única alternativa de Fede Valverde, comodín para Ancelotti.
En lo que a Nacho se refiere, el central español abandonó la disciplina blanca el pasado verano para probar suerte en el fútbol saudí, a las órdenes de Míchel en el Al-Qadsiah. Pese a su adiós, el canterano "es la encarnación del paradigma del sacrificio", tal y como expresa Joaquín Maroto, del Diario AS, en la serie documental sobre la Decimoquinta conquistada por el club merengue el curso pasado en Wembley. "Es un auténtico ejemplo de lo que representan los valores del Madrid", apostilla Sergio Llull, capitán del Real Madrid de Baloncesto, en uno de los primeros capítulos. "No recibe muchos elogios", matiza Rüdiger sobre Carva.
Nacho y Carvajal, de 'tapados' a primeras espadas
Cuando Carvajal despuntó en la cantera del Real Madrid, los blancos optaron por cederle al Bayer Leverkusen. Todo, con el propósito de que sumase minutos y experiencia en uno de los equipos más importantes de la Bundesliga. Algo similar ocurrió con Nacho, relegado, por muchos momentos, al rol de cuarto central. Sin embargo, ambos se deshicieron de la etiqueta de 'tapados' y emergieron como piedras angulares en la Decimoquinta. "Carvajal es la continuación de la leyenda de una casta de jugadores de un coraje excepcional. Es el símbolo del compromiso profundo con la historia del club y de una fuerza moral", agrega Maroto sobre el 2.
Del mismo modo, y sobre el central, ahora en Arabia Saudí, Jorge Bustos insiste en elogiar al defensa y, también, en su importancia el curso pasado, en el que dispuso de un papel protagonista ante la plaga de lesiones que afectó a la línea defensiva: "Nacho renuncia al estrellato más mediático para contribuir a la mejoría del grupo. Ese tipo de figuras son muy importantes en el Madrid, un club de estrellas que no funciona si no hay un argamasa que cosa las estrellas".
Asencio, ante su gran oportunidad
Uno de los nombres propios de la temporada en clave merengue es el de Raúl Asencio. El central canario, que se estrenó a lo grande con la casaca blanca asistiendo a Bellingham, fue titular en el derbi y secó a la delantera rojiblanca. Además, ganó el 100% de los duelos en los que participó (5/5) y no cometió ninguna falta. La afición blanca, completamente rendida a su central (fue ovacionado en algunos tramos del choque), ya le compara con Nacho y pretende, entre otras muchas cosas, que siga su camino a base de esfuerzo y sacrificio.
Sin Rüdiger, Alaba y Militao, el canterano de 21 años, todavía con ficha del filial, se postula como el único central sano para Ancelotti, que deberá recurrir, de nuevo, a Tchouameni en el centro de la zaga. Pese a las ausencias en defensa, Asencio y el Real Madrid demostraron en el derbi estar plenamente capacitados para neutralizar al City de Guardiola... con la actuación de Carvajal y Nacho en el Etihad el curso pasado en la retina.