Fórmulas para parchear la enorme herida que deja Carvajal: la vía natural, una vuelta a los orígenes y alternativas en las que no hay fe
Lucas Vázquez será la primera solución de Ancelotti, con la opción de Militao como '2', la cantera y el mercado en la recámara.

Cuando Carvajal cayó a plomo sobre el césped y sus gritos desgarraron el cielo del Bernabéu, la vida del Real Madrid cambió. En un segundo, un infortunio puede derrumbar la estabilidad y eso es lo que le sucedió al equipo blanco. El jugador sufrió una lesión grave del ligamento cruzado, como confirmó él mismo en sus redes sociales, que abrirá una enorme herida en el costado derecho. "Es un jugador fundamental para nosotros. Dani está triste, decepcionado, pero no hay mucho que hacer", se lamentó Ancelotti, que se ve obligado (de nuevo) a parchear su once a consecuencia de otro durísimo revés médico.
En los últimos tiempos, las lesiones han empujado al italiano a reformular el equipo, desplazar piezas e inventarse sustitutos. En esta ocasión, el agujero es tan profundo como la ascendencia e influencia de Carvajal en el juego del equipo y en el vestuario. Al acabar el partido, Carletto no visualizaba el futuro, aún con el mal cuerpo que le dejó la imagen de uno de sus capitanes llorando sobre la camilla. Pero en los próximos días deberá desplegar sobre el tapete las alternativas que tiene para taponar el hueco. Su margen de maniobra es cada vez más reducido.
No hay que devanarse demasiado los sesos para convenir que la vía natural será la primera opción. De ahora hasta que Carvajal regrese, Lucas Vázquez será el '2' titular del Real Madrid. Desde que Zidane le enseñara el camino, el gallego, de 33 años, lleva años reciclado como lateral derecho con un desempeño más que notable. A sus espaldas se pueden hallar actuaciones prodigiosas como la que tuvo en el Clásico de la temporada pasada (gol, asistencia y penalti provocado) o su brillo en Mánchester, que ayudó a liquidar a los de Guardiola. Pese a descubrir ciertas lagunas defensivas, su ímpetu, profesionalidad e inteligencia para adaptarse a la situación le han valido para tener la confianza de Ancelotti y del club, que le renovó una campaña más el verano pasado.
"La ausencia del único lateral derecho hace que sea Lucas Vázquez nuestra mejor opción", confirmó el entrenador del Real Madrid en la conferencia de prensa, minutos después del amargo golpe. Pero, ¿qué pasará si el de Curtis se lesiona? No es un escenario imposible pues en las últimas temporadas ha sufrido algún contratiempo que le ha hecho acudir a la enfermería. El año pasado, estuvo fuera cuatro partidos; el anterior, ocho. En ese caso, la solución de Carletto pasaría por devolver a Militao a 'sus orígenes' y dejaría la defensa cogida con alfileres.
Militao de '2' y Tchouameni de central
El central brasileño se consolidó en el Sao Paulo en ese puesto y su primera internacionalidad con Brasil le llegó en el ala. Después, en el Oporto, donde llegó para instalarse en el centro de la defensa, se vio desplazado a la derecha con la llegada de Pepe. Por tanto, no es una posición desconocida para él. En el Real Madrid ya ha sido lateral derecho. En la 2022-23 disputó en esa ubicación dos partidos, ambos contra el Villarreal (derrota en Liga y triunfo en Copa). Y en la 2019-20 uno, contra el Betis en Liga (derrota).
Este hipotético desplazamiento dejaría en cuadro el puesto de central y retrataría, otra vez, una planificación dudosa, toda vez que se conocía desde el verano que la lesión de Alaba iba peor de lo esperado. Con Militao de '2', sería Tchouameni el que haría de compañero de Rüdiger, un movimiento que disgusta más al francés que a Ancelotti. Para reforzar la convocatoria en previsión de un susto, el central canterano Jacobo Ramón aparece en escena (estuvo en la lista este sábado ante el Villarreal).
Las opciones de La Fábrica
Estas son las dos vías más probables que servirán de bálsamo ante el dolor de perder a Carvajal. Más allá de eso, surgen alternativas en las que bien el club o bien el entrenador no tienen fe. En situaciones de crisis o extremas, mirar a La Fábrica siempre aparece como una oportunidad. En la cantera hay perfiles interesantes en el puesto de lateral diestro. No obstante, Ancelotti no se caracteriza por ser un técnico que tome riesgos en este sentido. Puede llamar a los chavales para que formen parte de alguna expedición; dar alternativas le cuesta más.
En el Castilla hay dos que sacan la cabeza. Uno es David Jiménez (20 años). El madrileño, que ya fue en la lista contra el Alavés, es un lateral ofensivo y con muy buen pie para el centro, su principal cualidad. En el filial de Raúl juega como carrilero y eso le permite subir continuamente al ataque. Vivió su mejor temporada con Arbeloa (triplete en la 22-23), la temporada pasada hizo la mili en el C, en Tercera Federación, y este verano subió al Castilla para competir con Loren, que es el otro '2' en discordia y que ya hizo la gira por Estados Unidos el pasado verano.
Este lateral derecho, de 21 años, tiene un récord al que ni se acerca la mayoría de sus compañeros: es el jugador que más tiempo lleva en la cantera. Por decirlo de otra forma, ningún futbolista de La Fábrica lleva más años que él. Llegó para el benjamín B, con siete años, en el que era el estreno de ese equipo. 14 después está instalado en el Castilla y Ancelotti le hizo debutar el pasado verano contra el Barça. "Cuando entré en los benjamines ni siquiera podía imaginarme con poder llegar a debutar con el Real Madrid, pero los sueños se trabajan, y a veces, se cumplen", declaró. Jugador que no se complica en el juego, su trabajo y humildad siempre le han terminado por darle el hueco en Valdebebas. Otro que asoma es Jesús Fortea (17 años), del Juvenil A. En el club le ven como el futuro Carvajal, aunque verle en el primer equipo sería un salto aún prematuro. Lo mismo ocurre con Melvin Ukpeigbe, también de la generación 2007, un defensa que destaca por sus condiciones físicas y que el curso pasado militó en las categorías inferiores del Bayer Leverkusen, cedido por el club blanco.
El mercado
Si Ancelotti no suele tener mucha confianza en tirar de primeras de un canterano, por falta de experiencia, el club es reacio a mirar al mercado invernal para fichar remiendos. No lo hizo la temporada pasada, cuando el equipo se partió con las bajas de larga duración de Coutois, Militao y Alaba. Y, aunque aún no han abierto ese melón por estar tan reciente el percance de Carvajal, acudir a la ventana de enero no es un asunto que les entusiasme (ahora sólo podrían ir a por jugadores libres). Por gasto o porque en el escaparate no se suele encontrar nada atractivo. Habría debate si, de repente, apareciera una gran oportunidad que respondiera al retrato robot dibujado por el club: que no reviente la banca y que sea un jugador para contar en el futuro, no para pasar el mal trago actual.
El técnico blanco fue preguntado por este dilema del mercado y dejó caer el sentir de todos: "No es el día, pero Lucas nos da mucha confianza. Hay que tener en cuenta que el mercado está cerrado y no hay muchas opciones. Hay que manejar bien la plantilla". Otra cosa es de cara al próximo verano, donde el club ya maneja nombres como el de Alexander-Arnold (25 años). En los próximos días se sucederán las reuniones para decidir si se contempla o no la decisión de fichar ahora (hay 14 partidos por delante hasta que se abra el mercado de invierno. Todo se resume en contratación o sufrimiento.
Luego, claro, además de las mencionadas, puede haber otras hipótesis sobre la pizarra de Carletto para rebajar el drama de Carvajal (como Mendy en el ala derecha, donde ya ha jugado, y Fran García en la izquierda, o incluso Valverde) pero serían demasiado rocambolescas como para ponerlas negro sobre blanco. El saturado calendario hablará. Ahora llega un parón internacional y, después, un mes que tiene pendiente hasta el siguiente paréntesis: Celta (día 19), Borussia (22), Barcelona (26), Valencia (2 de noviembre), Milan (5-N) y Osasuna (11-N). Lucas Vázquez será la solución natural al problema. Si sobreviene otro, Ancelotti moverá piezas.