BARCELONA

Todo lo que el Camp Nou ve en los ojos hambrientos de Frenkie de Jong

Tras un verano en el alambre, el holandés ha mostrado una fe de hierro en que su fútbol le llevará a triunfar en el Barça.

Frenkie de Jong ve la luz tras unos meses difíciles. /GETTY
Frenkie de Jong ve la luz tras unos meses difíciles. GETTY
Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

Dos ingredientes ha necesitado Frenkie de Jong para salirse con la suya. El primero, y más importante, su contrato en vigor. El segundo, su hambre de fútbol. Tras un verano crítico, el holandés se ha centrado solamente en aquello que puede controlar: su rendimiento en el césped. El Camp Nou le dedicó ante el Villarreal la mayor ovación desde que viste de azulgrana. No solo por su actuación, sino también porque ve en sus ojos la ambición, ilusión y entrega que a otros les falta. Frenkie aún puede dar más, pero mientras la versión del Ajax carga, el barcelonismo le envía un claro mensaje de amor.

"Siempre quise quedarme, aunque llegaron presiones de todos lados", admitió el centrocampista hace una semana en una entrevista a 'Ziggo Sport'. Frenkie fue un muro durante el verano. Jamás se planteó abandonar su sueño de triunfar en el Camp Nou. Maduro y consciente de la necesidad económica del club, De Jong se convenció de esperar a que pasara la tormenta, una vez cerrado el mercado de fichajes. Para el ex del Ajax fue clave la confianza de Xavi en sus conversaciones privadas. Una vez se sintió arropado por el técnico, Frenkie tuvo todo lo que necesitaba.

Sigue convencido de respetar su contrato actual

Decepcionado con el 'modus operandi' del club, el holandés no accedió a rebajar su salario. Nunca se sabrá si habría aceptado negociar en caso de no haber existido el juego sucio de la entidad. En parte, este sigue, pues algunas informaciones apuntan a que el jugador habría prometido revisar su contrato en los próximos meses. Hasta donde Relevo pudo saber, Frenkie espera que el club respete lo pactado, incluyendo las cantidades diferidas en el pasado. Estas y no su ficha anual de 'origen' son las que provocan que sus emolumentos se disparen en el presente curso.

Frenkie, en acción ante el Villarreal.  GETTY
Frenkie, en acción ante el Villarreal. GETTY

Al margen de lo económico, De Jong, con contrato hasta 2026, ha vencido porque ha puesto al Camp Nou de su lado. El coliseo culé, detector de quienes lo dejan todo en el campo, ha incluido a Frenkie en el mismo saco que a los Larsson o Luuk de Jong, entre otros. La ovación del barcelonismo este pasado jueves debería servir como punto de inflexión en la situación del centrocampista. Algo parecido al tópico de 'lo que no te mata te hace más fuerte'.

La ilusión de Frenkie contrasta con quienes ya están de vuelta

En la mirada de Frenkie, valorado en 60 millones por 'Transfermarkt', el Camp Nou ve el hambre de ganar los títulos que ya conquistaron quienes viven sus últimos meses en el Barça. En su sonrisa, una afición que pide a gritos aire nuevo ve la ilusión de quien piensa en todo lo que tiene por delante. La ilusión de quien está donde quiere estar y el compromiso de quien se dedica solo a ser cada día un poco mejor.

Frenkie, quien más echó de menos la salida de Ronald Koeman, ha sido titular en seis de los 14 duelos disputados este curso. "Sabía que tendría menos minutos al inicio de la temporada", admitió. Sin embargo, el bajón de algunos compañeros contrasta con su crecimiento sobre el césped, sobre todo desde su reaparición tras lesión. Xavi lo prefiere como interior, pero su brillante actuación ante el Villarreal le hace ganar enteros en el casting para ocupar la vacante que dejará Busquets en el pivote defensivo. Ahora habrá que ver si el egarense le da continuidad por delante de la defensa.