Las reglas que el Real Madrid fija en los derechos de imagen de las nuevas estrellas... y en los que están cerca de marcharse
El reparto de los ingresos por derechos de imagen en el Madrid suele ser del 50% para las dos partes: club y futbolista.
El Real Madrid ya prepara la llegada de Kylian Mbappé. Su fichaje por el equipo blanco atraviesa su última fase, tras la comunicación del PSG en la que afirman que su estrella no renovará con el cuadro parisino. Mbappé y el Madrid discuten los detalles de su nuevo contrato, aún sin firma, y ahí entra en escena el apartado de los derechos de imagen del futbolista.
Estos se refieren al derecho que tiene el jugador sobre el uso comercial de su imagen, tanto a nivel laboral como propio. Estos contratos de imagen permiten controlar y autorizar el uso de su imagen en diversas actividades, como campañas publicitarias o patrocinios. Con ellos, generan beneficios que se reparten entre el club y el propio futbolista.
En el Real Madrid los derechos de imagen funcionan de la siguiente manera: desde que un jugador firma por el equipo blanco, el 50% de sus ingresos por derechos de imagen se quedan en el club, y el 50% restante va para el futbolista. Por ejemplo, si un jugador llega al Madrid y consigue un nuevo patrocinador, la entidad merengue se quedaría con la mitad del dinero que le reporte ese contrato. Con las marcas que el futbolista ya contaba desde antes de su fichaje por los blancos, el jugador mantendría el 100% de sus ganancias.
BELLIGOLD. @adidas pic.twitter.com/tcbiw8tvAP
— Madrid Xtra (@MadridXtra) December 4, 2023
En la plantilla actual del Real Madrid hay excepciones. Estrellas como Jude Bellingham y Vinicius han negociado en sus contratos un mayor porcentaje en sus ingresos como derechos de imagen. Ambos se embolsan más del 50% de los ingresos por este concepto, como el club suele acordar con el resto de jugadores de su plantilla. En el caso de Mbappé, también habría excepción.
Los derechos de imagen para casos como el de Modric y Kroos
Como detalle curioso en el tema de los derechos de imagen en el Real Madrid, la entidad presidida por Florentino Pérez le concede el 100% de los ingresos por sus derechos de imagen a los futbolistas que atraviesan su último año de contrato en el club, en un gesto de consideración con sus jugadores. Es decir, Luka Modric y Toni Kroos esta temporada se llevan el 100% de las ganancias por la explotación de su imagen, sin tener que 'compartirlas' con el club.
Mbappé sería un reclamo aún mayor para las marcas al concretarse su fichaje por el Real Madrid. Y el crack francés, precisamente, ya ha dejado alguna polémica atendiendo a sus derechos de imagen. En septiembre de 2022, Mbappé se negó a participar en una sesión de fotos con la selección francesa debido a un conflicto que mantenía el futbolista con su federación por los derechos de imagen.
Hace unos días, Mbappé solicitó la protección de la marca de su apellido y de su habitual gesto con los brazos cruzados cuando celebra sus goles para operar comercialmente en un variado abanico de sectores en el mercado que forman los 27 países de la Unión Europea. El francés también tendrá un trato especial con sus derechos de imagen en el Real Madrid.
La política de derechos de imagen del club blanco supone uno de los grandes baluartes económicos del Real Madrid. Con ello, siguen potenciando su marca y la de sus futbolistas, que crecen exponencialmente desde que se enfundan la camiseta del equipo madrileño.