Mucho más que fútbol en el vestuario del Barça: finanzas, música, navegación, moda...
Estas son, una por una, las habilidades y formaciones de los jugadores azulgranas al margen del fútbol.

¿De qué se habla en el vestuario del Barça? No hay sorpresas: por encima de todo, de fútbol. Pero al margen de la pelota, la plantilla azulgrana tiene muchas otras inquietudes. Algunas se dejan ver en forma de hobbies. Películas, series y canciones están a la orden del día. Más allá de eso, la mayoría de los jugadores cuentan con su propio bagaje extrafutbolístico. Como es lógico, los más jóvenes aún no han tenido tiempo para explorar nuevos mundos al margen de su profesión.
El Barça actual cuenta con un numeroso grupo de jugadores que apenas han podido terminar los estudios obligatorios. Hablamos de los Balde, Gavi, Pedri, Pablo Torre, Ansu y compañía. En las concentraciones, varios de ellos se han dejado ver jugando al FIFA en la videoconsola. Luuk de Jong fue el rey de la Play Station la temporada pasada, honor que no puede defender en la actualidad.
Ferran Torres se ha sacado los dos primeros cursos de entrenador. A sus 22 años, el de Foios ya tiene claro que quiere estar preparado por si cuando acabe su carrera le apetece dirigir a un equipo. Eric García también vinculó su formación al terreno futbolístico, ya que completó un grado superior de deportes.
Administración de negocios, gestión deportiva, finanzas, marketing...
El terreno universitario lo han pisado Ter Stegen, Lewandowski, Bellerín, Iñaki Peña, Sergi Roberto y Marcos Alonso. El meta realizó varios cursos sobre administración de negocios, mientras que el polaco superó un máster en gestión deportiva. El ex del Arsenal, por su parte, cuenta con un máster en finanzas. Peña empezó marketing en Blanquerna, estudios que no pudo terminar. Como tampoco lo hicieron Roberto ni Marcos Alonso. Ambos se arrancaron en administración y dirección de empresas, pero el madrileño abandonó cuando se marchó a Inglaterra. En el caso del de Reus, hay que destacar su envidiable dominio del hebreo, lengua habitual de su pareja.
Jules Kounde aprobó el bachillerato y la selectividad en Francia, pero por ahora no se ha sumergido en ningún proceso de aprendizaje oficial. Eso sí, desde el vestuario destacan las múltiples inquietudes sociales y culturales del francés.
En el apartado musical encontramos a Raphinha, Kessié, Bellerín y Memphis. El brasileño se desenvuelve de maravilla con instrumentos de percusión, dentro del ámbito de la samba. Hay que recordar que su padre ya llegó a compartir grupo musical con Ronaldinho. Kessié es un aficionado del piano, mientras que Bellerín tiene conocimientos para ejercer de DJ. Memphis Depay va un poco más allá, ya que graba y edita su propia música.
Ter Stegen y Lewandowski, capitanes en alta mar
Precisamente dos hombres que suenan para ser los próximos capitanes comparten pasión por salir a navegar. Tanto Ter Stegen como Lewandowski poseen la licencia de navegación. Líderes en el campo, a ambos también les gusta comandar la 'nave' en alta mar.
Frenkie de Jong, un amante del pádel como varios de sus compañeros, está muy implicado en la fundación de Abdelhak Nouri, excompañero suyo del Ajax que bordeó la muerte en 2017. También Kessié destina horas a su propia fundación, que ejerce con fines solidarios en Costa de Marfil.
Las formaciones de Bellerín y Memphis, los dos con un currículum más extenso, todavía van algo más allá. El primero se adentró en la moda durante la pandemia. El holandés, por su parte, gestiona su propia marca de ropa. Además, Memphis escribió junto a un periodista de confianza su autobiografía.