No hay futbolistas más 'despechaos' que Sergi Roberto y Kessie
Los cuartos centrocampistas de Xavi marcaron los goles blaugrana.
Escribió una vez Roberto Bolaño que "hay momentos para leer poesía y momentos para boxear". En unas semanas convulsas en Barcelona en las que se cuestiona hasta en la victoria qué camino futbolístico debe tomar el Barça, los de Xavi mostraron sus dos caras para ampliar la ventaja de 12 puntos. Supieron cómo llegar a Courtois, cómo anular el fútbol del Madrid y cuando los blancos entraron en efervescencia, sacaron su versión más férrea cerca de Ter Stegen.
El Barça escribió poesía con De Jong y Raphinha y boxeó con Kessie y Sergi Roberto, los cuartos centrocampistas. Al otro lado, la versión blanca volvió a quedarse corta. Vinicius vio la luz ante Araujo, fue la única concesión del charrúa. Ancelotti, tantas veces criticado por falta de soluciones desde la pizarra, fue la figura que más acercó al Madrid a los tres puntos. Ubicar a Rodrygo entre líneas fue un acierto absoluto. Y en el momento Madrid, cuando los blancos ya comenzaban escribir el relato de las grandes noches, apareció Kessie. El Barça es el único equipo del mundo que no le tiene respeto al Madrid. Le robó hasta la épica.
RAPHINHA
😎 Me reafirmo
Saoko, Raphinha, Saoko. El brasileño respondió a la letra de Rosalia: fue el fútbol alegre, desinhibido, con el que el Barça creció en el Clásico. Xavi le señaló como protagonista de su plan y el ex del Leeds estuvo a la altura. Su juego volvió a tener notas de samba. Partió más por dentro que de normal, no estuvo obligado a jugar desde fuera para dar amplitud al equipo. Su pie izquierdo catapultó al Barça.
🏍 Como '𝐌𝐨𝐭𝐨(𝐩𝐚𝐩𝐢)𝐬' a por LaLiga. pic.twitter.com/fJHLGFnngH
— Relevo (@relevo) March 19, 2023
Con un Balde con menos foco, Xavi apostó por la banda derecha para llegar al área de Courtois. Jugando por dentro y también picando al espacio, Raphinha le ganó el duelo a Nacho. De hecho, hasta pudo haberle rascado una segunda amarilla tras un golpe en la cara del lateral blanco al extremo blaugrana. De su bota se originó el gol de Sergi Roberto. Alimentó un área en el que Lewandowski volvió a sufrir con Militao. "Se ha vaciado", dijo Xavi sobre el brasileño al final del partido. El fútbol le devolvió a Raphinha lo que él le dio.
BENZEMA
😥 ¡Vaya día!
El tiro del francés antes de los 30 segundos de juego parecía presentarse como una premonición, toda una declaración de intenciones. Karim, tras una 21/22 histórica, aún no se ha reencontrado con su mejor versión. Y a las puertas de la primavera, es una noticia pésima para Ancelotti. Benzema se soltó de la posición del nueve, a la que asistieron puntualmente Modric y Valverde. Pero ni fue trascendente fuera del área ni tampoco dentro de ella.
Aun dejando obras de arte como la de Anfield, Benzema, en lo que llevamos de temporada, ha entregado las llaves del equipo a Vinicius y Courtois. Kroos, mientras tanto, dirige el equipo como si aún tuviera toda una carrera por delante. El Madrid es tan Madrid que no depende de Karim. Se sostiene en los guantes de Thibaut y mata con el colmillo de Vinicius. Pero en el único escenario del mundo en el que el brasileño sufre -ante Araujo-, Karim no se presentó como su mejor amigo.
DE JONG
🚨 Poco se habla de…
De Jong juega con más competencia que nunca y muestra su mejor versión de siempre. Ya no es el del Ajax, es el del Barça. Y este es mejor y más maduro. El neerlandés estuvo inteligente en la presión, fue el mecanismo de activación del equipo cuando el balón se teñía de blanco. Corrió con Busquets hacia delante y atrás para que el equipo no se partiera. Y con el balón, fue el cerebro del equipo.
El Barça crece por la banda izquierda, escondiendo sus puntos débiles. De Jong coge la batuta. Ter Stegen se olvida de Araujo -valiente cuando se ve capaz de tirar hacia delante- y de los pies nerviosos de Kounde, que le bailan en algún que otro partido grande, y encamina las construcciones a la izquierda. Christensen y De Jong son certezas. Frenkie fue el mejor del Barça en la circulación y volvió a imponer la dictadura de sus infinitas conducciones. Todo le vuelve a sonreír.
VINICIUS Y SU DEPORTIVIDAD
💯 Mis 'dieses'
Vinicius simplifica el fútbol del Madrid. Es el refugio contra la intemperie, la respuesta cuando el fútbol colectivo se encalla. Sus duelos ante Araujo ya son un clásico moderno. Hay en sus batallas un punto de guerra fría. Ambos se miran de reojo, se estudian, se analizan desde la distancia. Fue el Clásico con menos guerras de guerrillas entre ellos. Lo que ha aprendido el brasileño es que perder duelos ante Ronald significa perder confianza y que la gane el charrúa.
La deportividad entre ambos tendría que mostrarse en todas las escuelas. Es el fútbol que queremos, la mano que se sirve al rival cuando éste cae al suelo. Vinicius ganó algún que otro duelo, mientras que Ronald le mostró el duelo de cimiento en otros. El gol generado por el brasileño fue la recompensa a tantos malos tragos y peores resacas. Ronald y Vini no son únicamente un espectáculo, son un ejemplo.
SERGI ROBERTO
📀 Mi 'bonus track'
Hace unos meses, fue sustituido y se marchó del Camp Nou entre sollozos y bajo un sonoro abucheo. Se fue ovacionado del Clásico. El fútbol es un thriller. Y nos gusta tanto porque tratar de entenderlo es prácticamente imposible. Se ha tachado a Sergi de vivir de aquel gol contra el Paris Saint-Germain, se ha dicho que cobra demasiado, que no vale ni como lateral ni como centrocampista. Y en el Día D acercó el Barça a LaLiga.
Esta foto lo dice todo: el vestuario tiene hambre. Y con hambre (casi) todo es posible. pic.twitter.com/YXbgkLVXiR
— Toni Juanmartí (@tjuanmarti) March 19, 2023
A Sergi le cuesta girarse, tierno de confianza cuando recibe entre líneas. Pero mirando a portería rival le suma al equipo. En el plan que le confeccionó su entrenador, tenía que pisar área y de ahí nació su gol. Estuvo impecable entre líneas. Xavi insistió en su renovación y el de Reus le dio la razón. Un canterano, bajo las normas del fútbol coral, aportó su granito de arena. Nadie se lo merecía más que él.