EL AFTERWORK DE LOS VIERNES

Gaspart recuerda sus batallas en el Bernabéu: "Un año hice una apuesta con Luis Enrique, a ver a quién insultaban más... Ganó él"

El exvicepresidente con Núñez y presidente del Barça habla del Clásico y de todas las experiencias vividas.

Joan Gaspart, expresidente del FC Barcelona, en el palco. /GETTY
Joan Gaspart, expresidente del FC Barcelona, en el palco. GETTY
Lu Martin

Lu Martin

Joan Gaspart Solves (Barcelona, 11 de octubre de 1944) tuvo un imperio heredado y fue, o es, cónsul honorario de las Islas Seychelles en España. Pero si por algo se le reconoce es por su sangre azul y grana. Primero, como lugarteniente en el cargo de vicepresidente de José Luis Núñez en la directiva del FC Barcelona (1978-2000) y, luego, por ser presidente casi ultra (2000-03).

Así le fue al club, puso más rauxa que seny, mas pasión que razón, y a estas alturas, llegado eso que ahora llaman Clásico y él llama "ir al Bernabéu", se rompe la camisa, se pone la camiseta, agarra la bufanda y analiza, cantando desde el gol sur, como ultra con corbata, en esa hora after work que conoce bien porque vivió en Liverpool. La que está por venir.

¿Por qué es del Barça?

¿Puede hacerme una pregunta mas inteligente?

No, no alcanzo. Pero bueno, ¿dónde está ahora?

Acabo de llegar a Madrid, tengo una reunión de trabajo y vuelvo esta tarde a Barcelona.

¿Dónde verá el partido?

En casa.

¿Cervecitas, palomitas...?

No, yo no bebo. Sufriré, claro, como siempre, pero estoy seguro de que ganaremos.

¿Recuerda su primera visita al Bernabéu?

Que recuerde, igual fui antes, la primera vez fue una final de la Copa del Generalísimo, con amigos, con una bandera enorme que la policía me confiscó porque entraba dentro del palco y dijeron que molestaba al General la visión del partido. Era mentira, claro, pero le molestaba todo lo barcelonista, evidentemente. No sé qué año era, creo que jugábamos contra el Valencia.

¿Y estuvo en el partido de las 'botellas'? (El Barça ganó 0-1 al Real Madrid en la final de Copa de 1968 jugada en el Bernabéu).

Sí, claro. Me cayó una al lado, que se rompió. He ido muchas veces al Bernabéu, a la grada y al palco. Ir a Madrid es complicado, es ir a ganar y a aprender como aficionado, como vicepresidente, como presidente, como aficionado... Que te anulen un gol en el minuto 90 injustamente...

¿El de Rivaldo? ¿Cómo lo vivió?

Aquel día fue complicado. Me sancionaron con un millón de pesetas porque dije que nos habían robado. Un millón de pesetas que impuso la Federación Española de la que yo era "vispresidente" y que pagué de mi bolsillo. Me condenaron por no sé cuántas cosas. Era un gol que nos ponía líderes.

¿Usted ha pasado miedo en el Bernabéu?

Miedo, no, porque como directivo del Barça siempre fui muy protegido por la policía.

¿Pero le han pegado?

Pegado e insultado, mucho. Un año hice una apuesta con Luis Enrique, a ver a quién le insultaban más.

¿Y quién ganó?

Le insultaron más a él, por poco. Pero le insultaron más. A su madre, de hecho. Por poco, pero ganó él. No eran cuatro, era todo el campo. A ratos a su madre y a ratos a mí.

"En los lavabos estuve una vez y parece que estuve cien partidos... Se hacen muchas leyendas"

De usted dicen que vivió muchos partidos en el lavabo...

Hay mucha leyenda. En los lavabos estuve una vez y parece que estuve cien partidos. De las verdades se hacen leyendas y lo cierto es que solo he vivido un partido encerrado en un lavabo, y fue en Wembley, pero hay mucha leyenda sobre mí. En esta vida haces una cosa una vez y ya sabes...

A mí me lo va a contar... ¿Cuál es el mejor partido del Barça en el Bernabéu?

Hombre, el mejor lo viví desde casa, en blanco y negro y por la tele: el 0-5. Por todo, por lo deportivo y por lo que significaba socialmente, claro. Rexach, Asensi, Sotil...

Messi dijo siempre que le encantaba ir al Bernabéu...

A mí no, no me gusta ir al campo del Madrid nunca, ni a finales de Copa. Me incomoda, no me gusta. No me gusta nada del Madrid, aunque debo reconocer que siempre me han tratado bien, con señorío a nivel institucional, eso sí, eso sí. Como nosotros a ese club. Otra cosa es otra cosa.

¿Núñez le pedía que se portara bien?

Solíamos ir Casaus y yo. Pero yo no solía portarme bien. Yo saltaba si metíamos un gol. Y ellos no estaban acostumbrados a que alguien se saltara el protocolo, pero yo no podía evitarlo. Al final ya estaban acostumbrados, "era el Gaspart".

¿Iba a misa antes de los partidos?

No, no, no hay que confundir la gimnasia con la magnesia.

¿Dios sabe de fútbol?

No, Dios no entiende de fútbol, no es del Barça ni del Madrid, no fotem.

¿Con qué presidente del Madrid se llevó mejor?

Con eso nunca hubo problema, todos eran señores de verdad. Y son, Florentino es un gran señor. Recuerdo, sin embargo, que a Don Luis de Carlos le hicimos sin querer una gran faena cuando le invitamos a la final de Basilea. Y como era un señor se puso una bufanda del Barça, porque claro, entre el Barça y aquellos alemanes, el hombre pues qué iba a hacer, quería que ganáramos nosotros... Y creo que el Marca o el AS le hizo una foto... Y la sacó en portada. Con Mendoza tuve una gran relación, nos fuimos de vacaciones, una relación personal. Con Florentino he tenido mucha relación y como empresario es un verdadero crack, un fuera de serie, extraordinario... pero como presidente del Madrid no le puedo ni ver, claro...

¿El Madrid es un club Estado?

Tiene un presidente excepcional, pero creo que tendrá problemas porque no tiene a nadie que le lleve la contraria y eso le lleva a estar menos vivo que los que están al frente, hacen y deshacen sin que nadie les discuta. Y cuando Florentino deje la presidencia, porque se canse o por lo que sea, ese día tendrán problemas porque se han acostumbrados a que alguien les diga lo que hay que hacer sin saber qué es la oposición. En cambio, el Barça está vivo, hay gente que quiere ser presidente, que opina, que se presenta a las elecciones, que exige, que no está de acuerdo, y eso es positivo. Desagradable para el que está al frente, seguramente, pero exigente.

¿Usted ha perdonado a Laporta por lo que le hizo sufrir cuando era el líder de Elefant Blau?

Más que perdonar, he olvidado aquellos años. Me hizo sufrir. Yo estaba muy al lado de Núñez, pero él ganó la presidencia de forma democrática y yo siempre estaré al lado del presidente del Barça. Lo importante es que ahora el equipo funciona, gana y para mí eso es lo más importante, que el club funcione.

"A Laporta más que perdonar olvidé aquellos años, me hizo sufrir, pero siempre estaré al lado del presidente del Barça"

Pero la economía...

Lo dije el otro día en la asamblea. Yo confió en nuestro presidente. Punto.

¿Le ha sorprendido Flick?

Está sacando un gran rendimiento a los jugadores De eso se trata. Ha cambiado la mentalidad, no les ha hecho mejores, ya eran buenos. Yo no vivo en el vestuario, pero lo que veo es que están rindiendo a un gran nivel y eso creo que tiene que ver con su mentalidad. Raphinha, por ejemplo, el año pasado nos lo queríamos quitar de encima...

...Hable por usted, escúcheme en la cadena SER, le paso los audios...

Bueno, no sé su opinión, pero es evidente que ha mejorado el rendimiento de muchos futbolistas, por algo será, es de alabar su trabajo.

Usted conoció a muchos alemanes: Wesweiler, Lattek, Schuster... ¿Cómo son?

Bueno, cada uno es cada uno, claro, no se puede generalizar. Sí, tienen detalles comunes... Son muy serios, los entrenadores son ordenados. Son rectos, con carácter. Un poco como los catalanes, trabajadores.

¿Le ve futuro al equipo?

Sí. Tenemos jugadores muy jóvenes, Me gusta mucho Casadó, Cubarsí, Fermín, Pedri, tenemos mucho talento... Y Lamine es, creo, el sucesor de Messi, ya es el mejor jugador del mundo.

Por cierto, siempre se ha dicho que usted se parece mucho a Manolete. ¿A usted le gustan los toros?

No, nada, yo soy un gran defensor de los animales.

¿Con quién iría de viaje mañana?

Con mi señora, por supuesto.

[Aclaración y agradecimiento. La entrevista se realizó telefónicamente y por segunda vez este viernes por la mañana. Hubo una primera llamada, el jueves por la tarde, pero por problemas ajenos a mi voluntad, llamadme inútil, no se grabó. Como tuve un compañero en El País, de Zaragoza, que me acusó en su día de que me las inventaba -nunca me lo dijo a la cara el muy cobarde, pero lo supe, claro- ,jamás publico una entrevista si no la tengo grabada. Así que muy amablemente don Joan Gaspart aceptó atenderme una segunda vez. Ahí queda. Y gracias don Joan].