FC BARCELONA

El fichaje de Pedri llega a los 27 millones, pero todavía podría subir más

El mediapunta llegó a cien partidos ante el Athletic y, según se estipula en el contrato, los azulgrana deben pagar un bonus de 5 millones.

Pedri, jugando un partido con el Barcelona esta temporada. /AFP
Pedri, jugando un partido con el Barcelona esta temporada. AFP
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Más allá de la derrota ante el Athletic (4-2) que supone la eliminación del Barcelona de la Copa del Rey y el adiós al segundo título de la temporada, el encuentro de San Mamés dejó otra mala noticia para el club azulgrana, obviamente ya sabida y presupuestada, pero confirmada después de que Pedri jugara más de 45 minutos y confirmara su partido número 100 con la camiseta azulgrana entre la Copa del Rey, LaLiga y las competiciones europeas.

Tal y como se estipuló en el contrato que se firmó en su día, en el verano de 2020, el Barcelona debía pagarle cinco millones a Las Palmas si el centrocampista alcanzaba esa cifra, algo que se hubiera producido antes si no llega a ser por las lesiones.

El traspaso de Pedri ya alcanza los 27 millones de euros. El club culé pagó en su cinco millones fijos pero había una serie de cláusulas que ha ido desembolsando porque el futbolista ha cumplido las expectativas que se habían depositado en él. Pedri ha cumplido ya todas las cláusulas por partidos jugados. Queda una vigente. Las Palmas se llevaría un 15% de la plusvalía en caso de. Es decir, en el hipotético caso de que el Barça vendiera a Pedri por 100 millones y restando los 27 que ha pagado a Las Palmas, el 15% restante iría a las arcas de los canarios.

Las cláusulas firmadas:

  • Precio de traspaso: 5 millones de euros
  • Por jugar 30 partidos con Las Palmas: 1 millón de euros
  • Por jugar 10 partidos con el Barça: 700.00€
  • Por jugar 15 partidos: 800.00€
  • Por jugar 20 partidos: 1 millón de euros
  • Por jugar 25 partidos: 1,5 millones de euros
  • Por jugar 50 partidos: 5 millones de euros
  • Por jugar 100 partidos: 5 millones de euros
  • Primera convocatoria con la Selección absoluta: 1 millón de euros

Además, el contrato también contemplaba otras cláusulas que nunca llegaron a cumplirse. Estaban relacionadas con el número de encuentros disputados con el Barça Atlètic y las selecciones inferiores de España.

Este dinero ayudará a Las Palmas a cuadrar sus números, como explicó en una nota el Consejo de Administración en diciembre, ya que esperaban cobrarlo antes: "Aún con todo, parte del resultado negativo es el hecho de que la UD Las Palmas no hubiera ingresado la variable de rendimiento de cinco millones de euros del traspaso de Pedri, ya que se quedó cerca de completar el número de partidos jugados establecidos en el contrato para activar el ingreso. Esa variable aguarda al ejercicio económico de la temporada 2023-2024, que recogerá también los frutos del éxito deportivo del primer equipo y la nueva situación competitiva".

El FC Barcelona, atado de pies y manos en el mercado de invierno por su colapso económico sin ingresos que lo rescaten, sigue inmerso en una situación cada vez más agravante por su falta de competitividad (sin títulos no hay dinero) y por cualquier pago que suponga un imprevisto en su economía.