Otro drama económico para el Barcelona: ¡peligra la Supercopa!
Los más de seis millones de euros que entrega el torneo a su campeón solo podrán llegar a las arcas del club si queda entre los dos primeros en Liga.

El Barcelona ha caído eliminado de la Copa del Rey, olvidando por completo la conquista del triplete y dependiendo de la siempre complicada Champions y la desventaja en Liga para cerrar la temporada con al menos un trofeo. Más allá del traspiés, esta eliminación implica otra grave consecuencia para el club, aunque aún está a tiempo de enmendarla: ¡peligra la Supercopa de Arabia Saudí!
El torneo, que se disputa en el mes de enero, acoge a los dos finalistas de Copa del Rey junto a los dos primeros clasificados de LaLiga EA Sports. El Barcelona, por tanto, necesita cerrar el campeonato doméstico como campeón o subcampeón para estar presente la próxima temporada en Arabia Saudí.
A estas alturas, y aunque queden aún 17 o 18 jornadas por disputar, el Barcelona no lo tiene fácil. Está a ocho puntos del Girona en la tabla y a siete del Real Madrid, que también tiene un duelo pendiente. Además, vienen el Atlético de Madrid y el Athletic Club pisando fuerte, a solo tres del casillero que llevan consigo los de Xavi Hernández.
Además, si Real Madrid y Girona cierran la temporada en las dos primeras plazas, tal y como ocurre en este momento, no habrá posibilidad de desdoble. Es decir, que coincidan finalistas de Copa con campeón y subcampeón de LaLiga y que, por tanto, el tercer clasificado pase automáticamente a ser participante de pleno derecho en la Supercopa.
Dicho de otra forma, la única posibilidad que tiene el Barcelona de estar en la próxima Supercopa de España es remontar siete puntos al Real Madrid u ocho al Girona en lo que queda de Liga. O una más enrevesada: que el Atlético llegue a la final y también remonte su distancia para quedar entre los dos primeros. En ese caso, el Barça tendría que quedar tercero. Y no es precisamente un tema baladí, ya que más allá del prestigio deportivo y la inyección que supone competir en dos partidos de enorme nivel en mitad de la temporada, se esconde un impulso económico que este Barça no está en condición de desaprovechar.
El botín económico que deja la Supercopa de España
En la edición de 2024, donde compitieron Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Osasuna, el reparto económico fue completamente desigual. Así se acordó al cerrar el contacto con los árabes. La Federación recibe 40 millones de euros por edición y emplea parte de ellos en invertir en el fútbol femenino o el fútbol no profesional.
El resto lo reparte entre los equipos en función de los títulos logrados, los resultados, las audiencias televisivas o el valor de los clubes en relación a los derechos audiovisuales. De este modo, esta misma temporada la Federación ha entregado cerca de seis millones de euros a Real Madrid y Barcelona, tres millones de euros al Atlético de Madrid y cerca de un millón para Osasuna.
A ello hay que añadir un botín reservado para los finalistas, cercano al millón extra para cada uno de ellos, más otro millón para el campeón. Es decir, en caso de éxito, el montante total puede alcanzar los 8 'kilos', una cifra de lo más suculenta, más en este período de inestabilidad económica para el Barcelona. Una cantidad, por otro lado, que el Barça solo podrá reunir si remonta la diferencia con Girona y Real Madrid en el campeonato liguero. El tiempo apremia y la eliminación copera tiene más consecuencias...