ALAVÉS 1 - RAYO 0

Una genialidad de Gorosabel da aire a un Alavés que hunde más al Rayo

Un golazo del defensa da el triunfo a los de Luis García, que se colocan a diez puntos del descenso. Falcao estrelló un balón en el larguero en el último segundo.

Andoni Gorosabel celebra su gol ante el Rayo. /EP
Andoni Gorosabel celebra su gol ante el Rayo. EP
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Decía Luis García que el partido ante el Rayo Vallecano era el encuentro más importante de la temporada. Sin conocer la victoria desde el 26 de enero, el Alavés necesitaba imponerse a los franjirrojos si los babazorros no querían empezar a caminar por terreno pantanoso. Las palabras del técnico madrileño surtieron efecto y una delicatesen de Andoni Gorosabel desató la euforia en Mendizorroza. En el último segundo del encuentro, Falcao estrelló el balón en el larguero. El Rayo comienza a jugar con fuego.

En una primera parte pasada por agua, y donde las ocasiones brillaron por su ausencia en las dos áreas, un nuevo susto en la grada provocó que el encuentro tuviera que detenerse cuando la primera mitad llegaba a su fin. Durante varios minutos, el balón dejó de rodar en Mendizorroza, pero por suerte, el aficionado, que recibió asistencia por parte de los servicios médico del Rayo, pudo recuperarse sin mayor incidente y el encuentro, para alegría de todos, se reanudó con normalidad.

Fue justo después de ese parón cuando llegaría el tanto del Alavés. Tras una rápida recuperación de los babazorros, Antonio Blanco sacó la escuadra y el cartabón para mandarle un pase milimétrico a Andoni Gorosabel, que no le temblaron las piernas cuando se plantó delante de Dimitrievski. El lateral de Mondragón se disfrazó de Samu Omorodion para picarle el balón por arriba al guardameta macedonio que nada pudo hacer para evitar uno de los goles más bellos de la jornada.

A la vuelta de los vestuarios, el Rayo empezó a merodear con insistencia la portería de Antonio Sivera. Iñigo Pérez tocaría la fibra de los suyos al descanso y sus jugadores salieron con otra cara en la segunda mitad. Sobre todo a raíz de la entrada de Sergio Camello y de Miguel Crespo al terreno de juego.

Raúl de Tomas, que volvía a ser titular por cuarta jornada consecutiva, veía cómo su tanto no subía al marcador por fuera de juego antes de abandonar el césped. Antes, Munuera Montero anuló también el que habría supuesto el segundo tanto del Alavés por posición antirreglamentaria de Carlos Vicente.

Con mucho ruido y pocas nueces el partido llegó a su fin. Radamel Falcao tuvo en sus botas el tanto del empate en el último suspiro tras un paradón previo de Sivera a Isi. El balón del colombiano se estrelló en el larguero. Victoria importantísima para el Alavés que se coloca a 10 puntos de los puestos de descenso. (Consulta aquí la clasificación). Duodécima derrota para un Rayo que no gana en LaLiga desde el 2 de enero. Empiezan a jugar con fuego los hombres de Íñigo Pérez que aún no sabe lo que es celebrar un triunfo desde que aterrizó en el banquillo de la franja.

FICHA TÉCNICA:

Deportivo Alavés: Sivera, Gorosabel, Rafa Marín, Abqar, Javi López, Antonio Blanco, Guevara, Guridi (Benavídez, min.77), Carlos Vicente (Sola, min.77), Luis Rioja (Rebbach, min.70) y Samu Omorodion (Kike Pérez, min.70).

Rayo Vallecano: Dimitrievski, Balliu, Aridane, Lejeune, Espino, Unai López, Pathé Ciss (Falcao, min.78), Isi Palazón, De Frutos (Bebé, min.86), Kike Pérez (Crespo, min.62) y Raúl de Tomás (Camello, min.62)

Goles: 1-0, Andoni Gorosabel.

Árbitro: José Luis Munuera Montero (Comité andaluz). Amonestó con cartulina amarilla a Isi Palazón, Abqtar.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio de Mendizorroza.