FC BARCELONA

Gerard Piqué: "Para protegerme iba al campo y pensaba que los seguidores eran actores"

El exfutbolista del Barça habló de su nueva vida alejado de los terrenos de juego en una entrevista en 'El País'.

Gerard Piqué, durante un acto de la Copa David /EFE
Gerard Piqué, durante un acto de la Copa David EFE
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Horas antes del Clásico que puede decidir la LaLiga, Gerard Piqué repasó la actualidad azulgrana y su vida lejos de los terrenos de juego en una entrevista en El País. Para él, acostumbrado durante años a ser el centro de la diana en este tipo de encuentros, será el tercer Barça - Real Madrid o viceversa que verá desde la grada desde que el pasado mes de noviembre anunciara su retirada.

"Podría haber jugado más, pero no me gusta exprimir. Llevaba muchos años y cada vez me costaba ir a según que campos. Si me ponían el partido a las 16:00 tras comer y con sol... me costaba. Hay que se honesto. No tenía la ilusión, necesitaba nuevos retos y veía que en el equipo no tenía la importancia de antes. No lo pasaba bien. Tomé la decisión acertada. (...) No me arrepiento. Solo echo de menos la competitividad y esos ambientes eléctricos, los partidos en el Bernabéu y en Cornellá", explica.

En esos ambientes hostiles, donde no paraban de proferirles insultos desde la grada, Piqué se crecía. "Me motivaba. Llegué a un punto que para protegerme iba al campo y pensaba que los seguidores eran actores. Al final ya no me afectaba", confiesa.

La actualidad azulgrana, que desde hace un mes gira en torno al 'Caso Negreira' fue otra de las cuestiones sobre las que también habló el ex futbolista del Barça. ¿Recibían los jugadores informes en el vestuario? "A los jugadores no nos pasaban nada. Yo nunca pedía nada. Otros sé que pedían informes del contrario y quizá alguno lo hiciera de los árbitros. Ni idea. A nivel grupal, desde luego, no recibíamos nada. Pero este es un tema que da para conspiraciones y portadas de periódicos. De eso vive el país. Creo que hay que enseñar el porqué de las cosas".

El presidente de la Kings League, que el próximo fin de semana celebrará su fase final en el Camp Nou, quiso mandar también un mensaje a los clubes.

"Hay gente que es muy purista del deporte, de lo que pasa en el campo, de la táctica. Está muy bien, pero cada vez vamos más hacia el entretenimiento. Los clubes de fútbol protegen demasiado a los jugadores, no les dejan salirse de la raya y el mensaje suele ser siempre el mismo. Nosotros al revés, somos abiertos y cuanta más presencia en las redes, mejor. Aunque ese contenido no sea fútbol per se. En el fútbol falta información; los clubes deberán abrirse, aunque les costará porque quieren controlar lo que sale. Si no lo hacen, perderán fans", reconoce.