Gerard Piqué y Sergio Ramos: ¿quién destaca más según los datos?
El catalán se retira con un palmarés envidiable a sus espaldas. Lo comparamos con el de otro de los mejores centrales del mundo: Ramos.

Juntos o enfrentados, Gerard Piqué y Sergio Ramos han marcado una era. El central del Barça vivirá este sábado el momento más temido por cualquier deportista: colgará las botas en el Camp Nou. El camero, a punto de cumplir 37, también se acerca al final de su carrera. Son dos de los centrales contemporáneos más destacados y han coincidido en tiempo y forma durante una época inolvidable para el fútbol español. Sus cifras avalan su condición: están a la altura de los más grandes. Pero… ¿quién destaca más según los datos?
El balance de títulos favorece a Piqué
Si observamos el palmarés de Piqué y Ramos con Barça y Real Madrid, respectivamente, además de con la Selección, el balance favorece al azulgrana: 32 a 25. La superioridad culé en España en las últimas dos décadas propicia que el palmarés sonría a Gerard. El barcelonés fue pieza clave en los ocho campeonatos de LaLiga, las siete Copas del Rey y las seis Supercopas de España que levantó con los azulgranas. Sus primeros títulos llegaron en la 08-09, con Guardiola, y los últimos en la 20-21, con Koeman. Ramos ganó menos: cinco trofeos ligueros (a tres de Piqué), sólo dos Copas (a cinco) y cuatro Supercopas nacionales (a dos).
En títulos internacionales con los clubes, en cambio, el Ramos madridista vence al Piqué azulgrana: 11 a 9. El excentral del Real Madrid conquistó cuatro Champions por tres de Piqué (eso sí, ganó otra con el United), otros cuatro Mundialitos por tres de Gerard y las mismas Supercopas de Europa (tres).
Lejos de los equipos que marcaron sus carreras, el catalán, al menos de momento, también triunfa: levantó la mencionada Champions con los red devils, una Premier, una Supercopa y una Copa de la Liga con el Manchester United, mientras que el andaluz solo ha podido vencer una Liga con el PSG.

Donde también sale triunfador el sevillano es en las conquistas con la Selección. Unos años antes de alzar juntos el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012, Ramos ganó un título que Piqué no pudo conseguir: la Eurocopa 2008. En la temporada previa a aquel torneo, la 07-08, el catalán solo disputó trece encuentros con el United y se quedó fuera de la convocatoria de Luis Aragonés. Tenía 21 años y comenzaba a convertirse en el gran central que ha sido, pero se encontraba por detrás de los Puyol, Marchena o Albiol.

Giro en las cifras individuales: se impone Ramos
Si a nivel de trofeos la balanza se decanta ligeramente hacia Piqué, los datos de partidos y de incidencia ofensiva evidencian la superioridad del excapitán del Madrid. En LaLiga, Ramos disputó más encuentros (508 por 418) y marcó muchos más goles: 74 (16 de penalti) por 31 del culé. La influencia del camero en ataque ha sido mayor. En la temporada 19-20, por ejemplo, llegó a anotar 11 tantos en la competición doméstica; en la 16-17, siete; en la 18-19, seis. El tope de Gerard ha estado en cinco.
GOLES EN LALIGA Y EN CHAMPIONS
A pelota parada, en el juego aéreo y con su gran golpeo de balón, Ramos se ha caracterizado por suponer una baza ofensiva más para sus equipos desde el eje de la zaga. Y en el capítulo de asistencias también abre una brecha importante: ha repartido 29 pases de gol en Primera por los apenas cinco que ha regalado Piqué a sus compañeros.

Entre las múltiples cualidades del actual futbolista del PSG sobresale el remate de cabeza. En ese terreno también marca diferencias en la comparativa con Piqué: 39 dianas con la testa en LaLiga por las 16 del catalán. En la Champions League, curiosamente, el blaugrana ha marcado más goles: 16 (en 128 partidos) por 15 (en 135) de Ramos. En cualquier caso, las estadísticas demuestran que el andaluz ha brillado más en los parámetros ofensivos.
Dos de los mejores de la historia
Piqué se despedirá este sábado del Camp Nou en el encuentro contra el Almería. Es una leyenda del fútbol que dice adiós: el defensa con más partidos en la historia del Barça, el quinto jugador con más encuentros, el tercero con más temporadas y el tercero con más títulos (30, solo superado por los 32 de Iniesta y los 35 de Messi). Comparando sus cifras con las de Ramos, el veredicto es que no hay veredicto: ambos han marcado una época y arrojan argumentos suficientes como para merecer un hueco en el Olimpo futbolístico. A Piqué, cosas del fútbol, le ha llegado antes el final. Todos los aplausos serán pocos.