Dos gestos escenifican el compromiso de Flick con Eric García, el central que ya enamoró a Guardiola y Míchel
El técnico alemán, que siempre mostró predisposición por el catalán, le ha dado los minutos que reclamaba.
Ante el Alavés el pasado domingo, Eric García sustituyó a Ronald Araujo al descanso. El partido estaba atascado para el Barcelona, que no era capaz de darle ritmo a la circulación de balón, atrapado por la telaraña vitoriana. Pero todo cambió cuando entraron el de Martorell y Frenkie de Jong. Si algo tiene por encima del resto el central de La Masia, quien se ha perfeccionado con Pep Guardiola en el Manchester City y con Míchel en el Girona, es su inteligencia táctica y su capacidad para anticipar todo lo que va a suceder, ya sea con un movimiento defensivo o con un pase filtrado, virtudes que han convencido desde la pretemporada al técnico alemán, que no ha querido perder al futbolista.
En Valencia sucedió lo mismo. Araujo, a quien le acompaña el runrún de su claúsula de 65 millones para este verano, se quedó en el banquillo y Eric Garcia jugó los 90 minutos. Excelente con Cubarsí primero y con Íñigo Martínez después, el Barcelona dejó de nuevo la portería a cero y fue una apisonadora de jugar y de marcar goles. Y Flick cumple así con Eric García con dos gestos que sellan el compromiso adquirido tras una charla que frenó su salida al Girona por segunda vez esta temporada. Todo se zanjó tras el encuentro ante el Benfica en el que el central anotó de cabeza. "Intentamos fichar a Eric pero Flick dijo que no... Y es lo normal", aseguró Quique Cárcel, director deportivo del Girona.
Desde la pretemporada, el técnico alemán ya vio el potencial del central aunque las circunstancias hicieron que fueran meses difíciles para el catalán. Tras la lesión de Christensen y con Araujo en la enfermería hasta diciembre, Flick encontró en la pareja Cubarsí-Iñigo Martínez la solidez que necesitaba, con dos buenos defensores que además eran capaces de coordinarse con la estrategia del fuera de juego y de ayudar a darle ritmo a la circulación de balón. Y Eric García empezó jugando de mediocentro. "He hablado con Eric sobre la situación. Al final, hay que ver qué es lo mejor para el equipo y yo, en este momento, lo veo como un 6. Está en buenas condiciones y está listo para jugar como número 6 o incluso como defensa central del equipo", dijo el técnico tras perder en Mónaco, por 2-1 con la expulsión prematura del de Martorell.
Flick congenió con Eric por varios motivos. El primero de ellos, es la facilidad con el idioma. El central residió cuatro años en la ciudad inglesa de Manchester y desde el primer día el técnico alemán encontró una persona con el que poder expresarse. Y no lo hacía con un cualquiera. Eric García es un 'loco' del fútbol y del juego, tanto que, cuando decidió no renovar con el City en 2021, tanto Pep Guardiola como el director deportivo, Txiki Begiristain, lo lamentaron, porque no querían perder a un jugador así... Pero Eric García quería regresar a casa y al Barça.
El día que acertó el planteamiento del rival y maravilló a Guardiola
Una anécdota lo demuestra. En un encuentro de la FA Cup, Guardiola dudaba si el rival jugaría con cuatro o cinco defensas, y estaba a la espera de saberlo para poder realizar algunas correcciones tácticas. Entonces Eric García, que iba a jugar ese partido, le dio la respuesta al entrenador porque se había fijado en cómo se organizaban en un juego de posición en el calentamiento. Y así fue.
El central se empapa de los rivales, y no solo con la información que le da el cuerpo técnico, sino con la que él mismo estudia. Una dedicación que encaja en la filosofía del técnico alemán como también encajó en la de Míchel. "No te quiero solamente por la salida de balón. Creo que eres un jugador defensivamente muy bueno. Eres un jugador rápido, intuitivo. Con lectura de juego. Que un central no mida dos metros no quiere decir que sea un mal central. Y Eric tiene todas las condiciones para ser un central TOP, que lo es", le dijo el técnico, como confesó la temporada anterior, al de Martorell.
Casa con Cubarsí y será un recurso hasta final de curso
Esa inteligencia y anticipación fue lo que motivó a Flick a utilizarlo como mediocentro tras la lesión de Marc Bernal y Frenkie de Jong, o como solución de emergencia o para dar de descanso a Marc Casadó. El futbolista cumplió. Y ahora le llega el turno de ser central. "Necesitamos a todos, vienen momentos duros", dijo el entrenador tras la goleada ante el Valencia.
Eric casa a la perfección con Cubarsí. Ambos hablan el mismo idioma porque se han formado en La Masia y comparten características, aunque les diferencien unos cuantos centímetros, lo que siempre se le achacó a Eric, defecto que suple con anticipación en el juego, lo que le encanta a Flick por la manera que tiene el Barça de defender. De aquí al final de LaLiga, Cubarsí es el intocable, mientras que se antoja que Íñigo Martínez recupere su estatus y que Araujo y Eric García sean los especialistas en partidos que requieran otras cosas: el catalán ante equipos cerrados, y el uruguayo ante partidos de tú a tú. Uno para el orden, otro para el caos.