El VAR y el Girona alargan la empanada del Madrid
El equipo catalán le cortó los cables a un Madrid, de nuevo, en mínimos. Polémico penalti por una mano de Asensio señalada por el VAR.
![Rodrygo lamenta el gol anulado contra el Girona. /GETTY](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/30/media/cortadas/Rodrygo-Girona-R0eOyKaGfHLYPXliWsXg4dJ-1200x648@Relevo.jpg)
Un polémico penalti de Asensio, señalado por el VAR, echó una mano al Girona y le puso otra al cuello al Real Madrid, que volvió a pinchar en el Bernabéu aunque recupera el liderato. La pena máxima transformada por Stuani le sirvió a los catalanes para igualar el gol de Vinicius, pero la decisión arbitral no debe convertirse en el árbol que no deje ver el bosque. Porque el Madrid viajó a Leipzig, se perdió y sigue en paradero desconocido. Sin juego. Sin ideas. Sin chispa. En mínimos.
Si los blancos quieren ganar esta Liga, se deben concienciar de que cada partido es una emboscada, una trampa. Y tienen que salir atentos, intensos y con entusiasmo. Algo que no hicieron ante un Girona extraordinario. Volvieron a entregar descaradamente la primera parte frente a un equipo que es lo contrario de lo que dice su puesto en la tabla, jugaron de nuevo a medio gas (ay, el Mundial), predecibles, se encontraron con el gol de Vinicius y terminaron entre quejas. Ancelotti dijo tras caer en Alemania que una derrota te deja más lecciones que diez victorias. El Madrid aún no las ha aprendido.
GIRONA
💯 Mis 'dieses'
El Girona es uno de esos equipos al que el puesto no le define. El penúltimo de la Liga no fue en el Bernabéu lo que parece. Se plantó con personalidad, estrechando espacios, incomodando al Madrid y esposando a Vinicius con Arnau y Couto (hasta su lesión), en permanente vigilancia. El equipo de Míchel también participó de la conversación, valiente, cuidando el balón y atacando con tanto criterio y velocidad como peligro. A punto estuvo el Girona de adelantarse dos veces en el marcador en la primera parte tras un cabezazo de Valery y un derechazo al larguero de Yangel Herrera. Después supo venirse arriba hasta empatar. Su puesta en escena sorprendió y desorientó al Madrid. Qué mérito tiene este equipo y su técnico, Míchel, que hoy cumple años. Doble regalo.
LA DEFENSA DEL MADRID
🚨 Poco se habla de...
Hay un déficit de atención en los últimos partidos de la defensa del Madrid. Hoy Ancelotti sacó a Rüdiger y Alaba en el centro de la zaga, con Carvajal y Mendy en las bandas. Pero el cambio de factores no altera los últimos resultados porque en Leipzig formó con otros cuatro distintos atrás y los nervios fueron los mismos que mostraron ante el Girona. Carvajal no pudo ocultar sus costuras con Valery, Rüdiger sufrió y Alaba no ofreció seguridad. Valery, Castellanos, Riquelme... demasiadas vías de agua que no supieron taponar. Tiene trabajo Ancelotti en este aspecto.
PENALTI POR MANO DE ASENSIO
✔ Un tuit que me representa
Las manos en LaLiga son como los pimientos de Padrón: unos se pitan y otros no. Cada domingo es un criterio nuevo y ya no se aclaran ni los propios árbitros a la hora de aplicarlo. Melero López, a instancias del VAR (Iglesias Villanueva), señaló en el Bernabéu un penalti por una supuesta mano de Asensio. El balón golpeó la extremidad del balear después de golpearle el pecho. "Cuando señala un 'penaltito' es un error y estamos tratando de erradicarlo", dijo Medina Cantalejo, presidente del Comité de Árbitros al principio de temporada. El de hoy pertenece a esa categoría. Lo que es una pena máxima es esta diferencia de apreciación (la posición antinatural que recoge la norma depende del cristal del colegiado que mire) que tiene loco al personal. Al que juega, al que entrena, al que pita y al que ve.
Definición de NO MANO que nos explican a principio de temporada…
— Marco Asensio (@marcoasensio10) October 30, 2022
Increíble que hoy sí … pic.twitter.com/ZSWTnGcu0u
CAMAVINGA
🤦♂️ Me ha hecho cambiar de opinión
En Leipzig, Camavinga fue interior y verso suelto. Contra el Girona jugó como pivote por la baja de Tchouameni y ejerció de agente libre. Se movió en la media con el poso de los buenos del recreo. Las dudas sobre su rendimiento o las declaraciones de Ancelotti asegurando que juega mejor saliendo desde el banquillo. Algo de eso debió influir en Camavinga para salir al partido enérgico, participativo, atento en el repliegue y con intención. Rozó el gol con dos remates desde fuera del área. En el pivote mostró una mejor cara, aunque Carletto, en una decisión sorprendente, le sustituyó en el 61' por Asensio, con 0-0, para intentar cambiar el partido. El francés, en cualquier caso, necesitaba un día así para comenzar a parecerse al jugador de la temporada pasada.
![Camavinga, durante el partido ante el Girona. GETTY](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/30/media/cortadas/Camavinga-Real-U82208132000RtX-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
LOS EX
📀 Mi 'bonus track'
La Ley del Ex no figura en ningún estatuto ni normativa, pero se ha aplicado tantas veces en la historia del fútbol que se teme como a un radar móvil. Nadie te puede dañar tanto como aquel que vivió en casa. Conoce todos tus rincones. Por eso, en el Bernabéu había curiosidad por cómo se iban a mostrar Miguel Gutiérrez y Reinier. Ambos pasaban revista. El primero, fijo para Míchel, fue titular y dejó su marca con su permanente vocación ofensiva, con varias diagonales. Buen regreso del canterano, que se tuvo que retirar lesionado en el 63'. El segundo salió en el 76' y pasó inadvertido debido al correcalles en el que se había convertido el encuentro. El Madrid no les quita ojo.