El Girona mete presión al Barça y el VAR desquicia a Las Palmas
Los goles de Dovbyk y David López sitúan momentáneamente a los de Míchel en la segunda plaza.
El Girona llevaba cinco encuentros consecutivos (seis si contamos el de Copa ante el Mallorca) sin ganar a domicilio. En los inicios de aquella mala racha, en San Mamés, Míchel se animó a asegurar que los suyos acabarían LaLiga entre los cuatro primeros, tras no pronunciarse nunca cuando el Girona 'volaba'. Sus palabras transmitieron entonces la seguridad que su equipo demostró hoy.
Era difícil imaginar que en un encuentro entre dos de los equipos más y mejor tienen la pelota, la primera parte se viera marcada por sus porteros. Las Palmas comenzó mejor, más punzante y sacando provecho de su presión, pero el peligro no llegó desde el juego. Moleiro cazó un balón de Sinkgraven dentro del área y David López lo derribó cuando este recortaba. Del Cerro Grande llamó a Figueroa Vázquez para viera la acción repetida, pero el colegiado mantuvo su decisión tras consultar el VAR.
Así está la clasificación de LaLiga.
Sandro, que apenas lleva un gol en Liga, se hizo cargo del penalti, pero se topó con Gazzaniga. El portero argentino le adivinó el palo y detuvo con la cara el intento del delantero canario. Los de Míchel se crecieron tras la actuación de su guardameta y replicaron al rival. Aleix colgó un balón al área desde el córner y cuando Éric García se disponía a rematar, Kirian lo cogió de la camiseta. Figueroa Vázquez volvió a señalar el punto de penalti y Dovbyk lo intentó desde los once metros. Valles no quiso ser menos que su colega y se venció sobre su derecha, al igual que Gazzaniga, pero su suerte no fue completa. El portero canario rechazó el balón pero David López fue más rápido que el resto y cazó el rebote para fusilar la portería.
Los canarios volvieron a arrancar fuertes en la segunda parte. Toques cortos con Kirian como epicentro, diagonales de Moleiro para activar al equipo y mucho movimiento en el centro del campo, pero nada de eso servía para inquietar a Gazzaniga.
El Girona entendió que las transiciones debían ser su camino y Yan Couto lo bordó. El brasileño se coló dentro del área con sus clásicas filigranas y cuando parecía abocado al fracaso Mika Mármol lo salvó. El central pisó a Couto y Figueroa Vázquez señaló, por tercera vez en el encuentro, el punto de penalti. Del Cerro Grande volvió a llamar al árbitro, pero este se reafirmó una vez más. Esta vez Dovbyk no falló. Aunque Valles adivinó nuevamente el palo, el manotazo del portero no fue suficiente para impedir que el pichichi de LaLiga siga aumentando su récord.
Las Palmas buscó una reacción desde el banquillo, agitando al equipo con cambios y moviendo a Moleiro de posición, pero el Girona ni se inmutaba. Apenas un disparo al larguero del '10' puso en alerta a Míchel, que vio a su equipo competir incluso cuando el césped no permitía que el balón corriera a altas velocidades.
El sueño de la Champions para el Girona ahora también se palpa al despertar. Ya no es sólo un recuerdo borroso de un equipo consciente que lo acabará olvidando cuando pase la mañana, ahora el himno de La Liga de Campeones ya resuena en los pasillos de Montilivi.
Ficha técnica:
Las Palmas: Álvaro Valles; Álex Suárez (Munir, min. 63), Coco, Mika Mármol, Sinkgraven (Sergi Cardona, min. 63); Javi Muñoz (Benito, min. 81), Perrone (Fabio, min. 78), Kirian; Marvin Park, Sandro (Marc Cardona, min. 63) y Moleiro.
Girona: Gazzaniga; Èric, David López, Blind, Miguel; Aleix García; Yan Couto (Tsygankov, min. 70), Iván Martín (Solís, min. 89), Herrera (Arnau, min. 89), Savinho (Pablo Torre, min. 80); y Dovbyk (Portu, min. 70).
Goles: 0-1, min. 26: David López. 0-2, min. 56: Dovbyk, de penalti.
Árbitro: Jorge Figueroa Vázquez (Comité de Andalucía). Mostró tarjeta amarilla al jugador local Mika Mármol (49+) y a los visitantes Dovbyk (36), Herrera (39) y Yan Couto (69).
Incidencias: partido de la trigésima tercera jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 18.734 espectadores. Realizó el saque de honor una representación de la selección canaria femenina de fútbol sala que fue campeona de España en 1999. Se guardó un minuto de silencio por los recientes fallecimientos de Luis Jiménez Chirino, exdirectivo de la UD Las Palmas (73 años), y del periodista grancanario Pedro Guerra (49 años).