CELTA 0 - GIRONA 1

El "Benítez, vete ya" que no angustia al técnico del Celta: "La manida teoría de la autocrítica es populismo"

La derrota ante el Girona deja muy tocado al entrenador madrileño, al que no se le pasa por la cabeza dimitir.

Rafa Benítez, durante el Celta - Girona. /EFE
Rafa Benítez, durante el Celta - Girona. EFE
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

La tercera derrota en apenas ocho días del Celta en Balaídos, volvió a encender a los aficionados vigueses en las gradas. "Benítez vete ya", fue el cántico unánime de una hinchada que, al igual que hiciera en la eliminación copera ante la Real Sociedad, volvió a señalar al entrenador madrileño. La derrota de este domingo ante el Girona, la undécima en 22 partidos, deja muy tocado a un Celta que puede acabar la jornada en puestos de descenso.

"A mí lo que me corresponde es centrarme en cómo le puedo sacar rendimiento al equipo y en eso es en lo que estoy centrado", respondió al micrófono de Movistar un serio Rafa Benítez al ser preguntado si entendía el enfado de la afición.

"He venido al Celta con un proyecto de tres años. Un entrenador profesional que trabaja 12 horas diarias quiere que este proyecto salga bien. El grupo está convencido de que esto se puede revertir. Hemos peleado contra un rival que está líder de LaLiga. Lo queramos ver o no, el equipo pelea", señaló Benítez al ser cuestionado sobre si estaría dispuesto a negociar su salida del club.

Rafa Benítez, sobre la autocrítica. LaLiga

Sobre los pitos y cánticos que recibió por parte de la grada, el ex del Liverpool optó por quitarle hierro al asunto. "Cuando no ganas siempre es más fácil que haya fisuras. Lo que hay que hacer es pensar en apoyar al equipo. No estar pendientes de los fichajes. Seremos más fuertes", apuntó un Benítez que repitió en varias ocasiones que las tres últimas derrotas habían sido contra un equipo Champions, como la Real Sociedad y contra el líder de LaLiga, el Girona. "Hemos tenido las ocasiones más claras ante un equipo que juega bien. El equipo tiene ocasiones claras, hay que aprovecharlas y no encajar como encajamos".

A medida que se sucedían las preguntas sobre la grada, el técnico parecía incendiarse un poco más. "¿Cuánta gente es la grada? La grada es muy genérico. A lo mejor hay cinco personas, 500 o 5.000. Soy entrenador profesional, conozco a mis jugadores y hago los cambios que creo que tengo que hacer para que el equipo gane".

Preguntado sobre si había poca autocrítica de puertas hacia fuera, Benítez se puso más serio. "Llevo muchos años. Siempre que hay algo que no funciona está esa manida teoría de la autocrítica... que es muy fácil. No puedo salir aquí y decir todo lo que hemos hecho mal. Eso sería muy fácil. Mi trabajo es analizarlo y hacer que mis jugadores lo entiendan y que lo llevemos a la práctica (…) La autocrítica es facilísimo, pero lo llevo escuchando 30 años. Yo tengo que analizar los partidos y presentárselos a mis jugadores para corregir esos errores. Puedo equivocarme, pero a veces los errores lo arreglan los jugadores y a veces no. Yo no estoy aquí para culpar a nadie, estoy para sacarle rendimiento al equipo".

E incidió en algo que necesita el equipo. "Unión hasta el final de todo el mundo porque tendremos menos problemas. Hasta las últimas jornadas de la pasada temporada ha hecho falta que la gente estuviera aquí apoyando. Sabemos que hay muchos partidos donde hemos merecido más y no voy a entrar en polémicas. Si tuviésemos seis o ocho puntos más, ¿tendríamos más o menos confianza? tendríamos más. La manida teoría de la autocritica es populismo. La hacemos dentro para intentar corregirlo. Buscamos las soluciones dentro".