La gran ausencia del Shakhtar-Barça: ¿por qué Joan Laporta no puede coger un avión?
El presidente sufrió un trombo en septiembre y desde entonces lo tiene prohibido. Ha adelgazado ya diez kilos.

El FC Barcelona viajó el lunes a Hamburgo, en vuelo privado, para enfrentarse este martes (18:45) al Shakhtar Donetsk. Por culpa de la guerra con Rusia, el equipo ucraniano juega la Champions exiliado desde hace años, y esta temporada en Alemania. En la expedición azulgrana sigue ausente el centrocampista holandés Frenkie de Jong, por una lesión de la sindesmosis tibioperoneal distal en el tobillo derecho. El presidente Joan Laporta tampoco estará en el palco del Volksparkstadion. En el caso del presidente azulgrana las razones de su ausencia también obedecen a su estado de salud. En la lista están los jugadores del filial Marc Casadó y el portero Astralaga.
Laporta sufrió una trombosis venosa profunda (TVP), un trombo, el pasado mes de septiembre y desde entonces no coge aviones por recomendación facultativa. La TVP es una afección que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda, por lo general en la parte inferior de las piernas, como es el caso del abogado barcelonés. Al coagularse la sangre en el interior de una vena impide su retorno hacia el corazón, generando hinchazón y dolor.
💬 "Laporta va a petar".
— Relevo (@relevo) June 21, 2023
Amigos y trabajadores del Barça reconocen su preocupación por el estado físico del presidente.
✍️ @LuMartinBCN https://t.co/2lTAsJmjwb
El presidente del FC Barcelona se vio obligado a guardar reposo por una semana en su casa de la Costa Brava y, al fin, se puso a dieta, cosa que le ha permitido adelgazar casi diez kilos, que buena falta le hacía. Su estado de salud ha mejorado considerablemente gracias a que ha variado sus hábitos alimentarios de manera profunda, pero su médico de cabecera sigue desaconsejándole subirse a un avión.
Los viajes en tren y la tortilla de patatas en Donosti
Por ese motivo no pudo estar en el partido disputado en Palma contra el Mallorca y se vio obligado a viajar a Oporto en tren, en el primer desplazamiento de la presente edición de la Champions League. También llegó a París así para asistir a la entrega del Balón de Oro a Aitana Bonmatí la semana pasada, un medio de transporte en el que se empieza a sentir muy cómodo. Y estuvo en San Sebastián, donde comió una tortilla de patatas en el bar Antonio.
Our very first winner! FC Barcelona Femeni is the women club of the year!
— Ballon d'Or (@ballondor) October 30, 2023
Congrats, @FCBfemeni 💙❤️#clubdelannée #ballondor pic.twitter.com/eKIpk7GaGN
Pero la combinación para llegar a Hamburgo era verdaderamente rocambolesca, así que el presidente ha preferido esta vez delegar en su buen amigo Rafa Yuste, el vicepresidente deportivo, y en la vicepresidenta del área social, Elena Fort, la representación institucional del club en el partido contra los ucranianos. El presidente verá el partido por televisión rodeado de colaboradores, amigos y familiares.
Ha delegado la presencia en Hamburgo en los vicepresidentes Rafa Yuste y Elena Fort
Normalmente, este tipo de dolencias tienen un periodo de curación de entre tres y seis meses, según las fuentes médicas consultadas que apuntan que el origen de la dolencia va desde enfermedades congénitas y/o derivadas de la edad, pasando por el consumo de tabaco, insuficiencias cardiacas, sedentarismo u obesidad.
Uno de los casos más famosos en el mundo del fútbol lo protagonizó en el mes de mayo de 2001 el jugador alemán Miroslav Klose, cuando formaba parte del cuerpo técnico del Bayern Munich. "Sentía un dolor muy fuerte en la pierna. Al principio pensé que era un nervio pinzado o algo similar. El diagnóstico fue un poco chocante para mí. Tengo dos trombos en la pierna" explicó Klose el día que anunció las razones por las que abandonaba su trabajo en el equipo bávaro.
A Laporta se le espera de vuelta a la normalidad en los viajes del Barcelona muy pronto, probablemente después de Navidad.