FÚTBOL VASCO

La 'guerra' entre el Athletic y la Real se intensifica con el 'caso Alogo' como protagonista

La política agresiva rojiblanca ha reabierto viejas heridas y se esperan movimientos en las próximas semanas.

Alfredo Alogo, en un torneo con la Real en 2023./Twitter
Alfredo Alogo, en un torneo con la Real en 2023. Twitter
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

El fútbol vasco está en alerta. Los movimientos de los últimos meses en Bizkaia y Gipuzkoa han reabierto viejas heridas y han provocado que se esté viviendo un momento de alta tensión entre las canteras de Athletic Club y Real Sociedad. Los rojiblancos, convencidos de que debían ganar presencia en la captación, iniciaron una política mucho más agresiva desde hace meses, liderados por el proyecto que encabeza Mikel González en la dirección deportiva, algo que no está gustando nada al otro lado de la frontera provincial.

Han sido muchas las operaciones que se han intensificado, primero con el reforzamiento de un bastión como el Antiguoko, club convenido de la entidad bilbaína, y después con la inmersión en zonas en las que la Real estaba más tranquila en últimas épocas y que creía tener controladas. El primer aviso fue el fichaje la pasada temporada de Javier Martón, goleador del Sanse, que ha tenido continuidad en la presente campaña con Ekain Azkune. Este último fue su reemplazante en el filial txuri-urdin, convirtiéndose en el máximo artillero, y que también ha aceptado la oferta bilbaína acabando contrato el próximo 30 de junio.

Se entiende que estos son movimientos "lógicos" para un equipo como el Athletic, con una filosofía que se autolimita en los fichajes y que encuentra una oportunidad de mercado en futbolistas que no ven hueco en el primer equipo de la Real, en el que se está apostando últimamente por delanteros extranjeros como Sadiq, André Silva, Isak o William Jose, entre otros. Pero aunque pueda parecer que son fichajes sin mucho daño para la Real, la realidad es que han escocido en la planta noble realista. 

Sobre todo porque se unen a otras operaciones mucho más dolorosas. La llegada de Sylvain de Weert, el líder de captación txuri-urdin en Iparralde, fue el enésimo golpe. Sin embargo, el que más ha dolido y el que ha puesto en pie incluso a instituciones públicas es el de Alfredo Alogo, un chico de 12 años con mucho potencial que brillaba en el Mariño, club convenido de la Real, y que alcanzó un acuerdo con el Athletic para el curso próximo.

La Real está buscando de todas las formas posibles evitar el trasvase de este jugador. Ha conseguido, por el momento, que la Diputación de Gipuzkoa haga una excepción y le permita jugar en la cantera realista, aunque en la provincia no pueden hacerlo chicos de estas edades. Un hecho que ha llevado al Antiguoko a realizar un comunicado contra esta decisión política. En él, se quejan de lo que consideran una "actuación intolerable": "Debemos manifestar nuestra sorpresa y estupor ante esta nueva acción llevada a cabo por la Diputación Foral de Gipuzkoa y, sobre todo, nuestro rechazo a una conducta aparentemente arbitraria, atentatoria de la norma, del principio constitucional de igualdad y de la libre competencia", argumentan.

Como informó Diario Vasco, el joven chico ha disputado su primer partido con la camiseta realista, en un duelo de categoría infantil y precisamente ante el Antiguoko. Aun así, en Bilbao siguen muy tranquilos con la situación. Según ha podido saber Relevo el Athletic sigue convencido de que a partir del 1 de julio, Alogo será jugador rojiblanco. Hay un acuerdo con la familia para que así sea y está todo listo para que recale en Lezama. En Bilbao se acepta que esta operación es una de las más agresivas de los últimos años, pero se entiende que es el camino correcto para seguir potenciando Lezama con talento nacido o formado en Euskal Herria.

A la espera de un golpe donostiarra

Se esperan movimientos en las próximas semanas de parte de la Real Sociedad. Están convencidos de que deben dar un golpe y se están interesando por diferentes perfiles de la estructura rojiblanca y en el territorio. El Athletic se movió rápido y cerró la continuidad de sus perlas más importantes, como es el caso de Peio Canales o Aingeru Olabarrieta, pero son conscientes de que algunos de los jugadores menos importantes pueden ser tentados por la Real.

En la cantera vizcaína hay un caso también reciente de calado, como es el de Beñat Larrea, un central guipuzcoano de excelente proyección que llegó el verano pasado a Lezama. Precisamente este sábado se proclamó campeón en Juvenil División de Honor, tras haber participado en las categorías inferiores de la Selección Española la pasada semana.