ATLÉTICO

La 'Guerra Fría' Joao Félix-Simeone se recrudece

Algo se rompió entre el jugador y el entrenador a raíz de la derrota en el derbi: ahí jugó su último partido como titular.

Savic felicita a Joao Félix tras el 2-2 del Atlético en Cádiz. /GETTY
Savic felicita a Joao Félix tras el 2-2 del Atlético en Cádiz. GETTY
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

En el minuto 59 del Cádiz-Atlético, Simeone introdujo a Griezmann y Joao Félix. El portugués firmó un doblete entre el 85' y 88'. Celebró el 2-2 como el que hace un 'strike' en los bolos, con cierta desgana y se lo restriega a su pareja-amigo-familiar. Lo festejó con la misma energía que tira un peto de suplente. Con resignación y frustración. Mucha. Luego tuvo en su cabeza el 2-3 en el 95'; su testarazo se marchó fuera (la ocasión más fácil de las tres que dispuso) y dio un patadón al balón hacia la grada, por lo que Sánchez Martínez le mostró amarilla. Luego vino el gol de Sobrino, que restó fuerza a su reivindicación, que no marcaba con el Atlético de Madrid desde el 2 de abril. Pero ni mucho menos significó el fin de la Guerra Fría que mantiene con su entrenador, Diego Pablo Simeone, que le ha condenado al banquillo en los últimos nueve partidos, con el siguiente reparto de minutos: Cádiz (31'), Bayer (4'), Betis (14'), Rayo (0'), Athletic (8'),  Brujas (0'),  Girona (16'),  Brujas (10'), y Sevilla (3'), 

"Al final, es una cosa de él. Porque tiene que saber que todo el equipo, toda la afición, todo el mundo está con él. Es una cosa que tiene que saber gestionar él. La calidad, la tiene y tiene que saber que tiene que ponerla al servicio del equipo, como hace en los entrenamientos y está haciendo en los partidos", comentaba ayer Saúl en los micrófonos de DAZN. Joao Félix, a pesar del doblete, se encuentra frustrado. Su agente, Jorge Mendes, trabaja en alternativas para el mercado invernal, sobre todo, centradas en la Premier, la opción más concreta a día de hoy. Si la situación no mejora y dependiendo del Mundial, el '7' del Atlético puede recrudecer este pulso porque no existe sintonía con el entrenador. Ya es el cuarto año a sus órdenes y no despega como lo hacen Haaland (un año menor) o Mbappé (un año mayor). El técnico ya se desencantó con el jugador cuando el club recuperó a Griezmann, en 2021, porque no mostró esa actitud que tanto demanda el Cholo para competir. ¿Cómo han llegado Joao y Simeone a esta situación? Vamos a hacer un repaso cronológico de lo que ha sucedido esta temporada para que ni el entrenador ni el jugador disimulen el divorcio...

18 DE SEPTIEMBRE

Se rompe la confianza

Atlético 1-Real Madrid 2. El equipo de Simeone deserta del título de Liga con la derrota ante el eterno rival. Es el último partido como titular de Joao Félix. En los ocho primeros encuentros de la temporada fue titular en siete (sólo suplente ante el Celta), aunque sólo completó uno de ellos (Real Sociedad). En esa secuencia de choques dejó tres asistencias, en el primer choque del curso en el Coliseum (0-3), pero no era habitual verle muchos minutos con Griezmann, que empezó siendo suplente habitual por contrato. El día del derbi algo se rompió. No le gustó su actitud en defensa ni su compromiso. Se hartó del portugués al mismo tiempo que lo de Griezmann se iba solucionando, ya que pocos días después se terminó de oficializar...

19 DE SEPTIEMBRE

«¿El mejor entrenador? Paso pregunta»

Tras la derrota en el derbi, Joao Félix se fue al parón de selecciones con Portugal con el tobillo dolorido por una entrada de Carvajal. Pero justamente el día después salió a la luz una entrevista con el youtuber Adri Contreras en la que se le preguntaba por el mejor entrenador. "Paso pregunta", con esa mirada y gesticulación con la que celebra los goles o tira el peto enfadado por no jugar. La reacción del portugués no sentó muy bien al preparador argentino, que a partir de entonces le empezó a aplicar el jarabe del banquillo.

30 DE SEPTIEMBRE

«Tenemos la ilusión de ver al mejor Joao»

El Sevilla es el primer rival del Atlético después del parón de selecciones de septiembre, donde Joao Félix no es titular con la selección de Fernando Santos. "Tenemos la ilusión de ver al mejor Joao", comentaba el técnico antes del encuentro del Sánchez Pizjuán (0-2), donde Cunha y Morata fueron titulares y él apenas disputó tres minutos. Era el principio de una larga travesía por el desierto. Por aquel momento, nadie se imaginaba que la relación iba a deteriorarse hasta el momento que vivimos ahora. Pero Joao mandaba las primeras señales de frustración, cuando parecía incluso desconectado del homenaje que le rindió la plantilla Koke por convertirse en el jugador de la historia del Atlético con más partidos...

8 DE OCTUBRE

«Cuando Correa está enojado, lo demuestra dentro del campo»

El triunfo rojiblanco en Sevilla fue un espejismo porque, tres días después, los rojiblancos cayeron en Brujas (2-0). Allí tampoco fue titular Joao Félix, que sólo participó 10 minutos. Pero al Cholo tampoco le gustó su actitud, con algunos gestos que hacían demostrar su desencanto. En el siguiente choque frente al Girona, el técnico argentino aprovechó el doblete de Correa, que fue titular, para lanzar un recado (sin nombrarle) a Joao Félix: "Cuando Correa está enojado, lo demuestra en el campo". Fue una clara referencia a la cara y gestos que mostró el portugués en los tres encuentros anteriores, en los que no salió de inicio.

11 DE OCTUBRE

«Sus números están a la vista de todos»

El asunto Joao Félix empezaba a ser recurrente en las conferencias de Prensa de Simeone. El Atlético recibía en el cuarto duelo de la Champions al Brujas y el jugador franquicia del conjunto rojiblanco encadenaría su cuarta suplencia consecutiva. De momento, los palos públicos del Cholo eran diplomáticos: "Sus números están a la vista de todos. Es normal que esté frustrado". Y hasta jugaba con la ironía: "Si Joao lo hace mal, es que no he podido sacarle su talento".

12 DE OCTUBRE

Joao Félix tira el peto

La situación estalló en el Atlético-Brujas (0-0). Joao Félix calentó durante un buen rato en la banda. Parecía que le iban a llamar para salir dos veces, pero al final la tercera vez que se acercaron fue para decirle que entraba Witsel en lugar de él. El portugués escenificó su descontento yendo al banquillo y tirando el peto de calentamiento en la parcela técnica. Enrique Cerezo dijo sobre el asunto: "Es jugador del Atlético de Madrid, tiene contrato y va a seguir. Hay gente que se adapta en seguida y hay gente que tarda en adaptarse. Él, desgraciadamente, no está muy bien adaptado todavía, pero yo creo que este jugador va a triunfar aquí".

14 DE OCTUBRE

«Mientres esté yo, esto va por rendimiento»

Diego Pablo Simeone afrontaba la previa del Athletic-Atlético con un interrogatorio sobre Joao Félix. La frase más contundente fue: "Mientras esté yo, esto va por rendimiento". El técnico argentino tiene contrato hasta 2024 y dejó bien claro su mando en plaza: "¿Ustedes se piensan sinceramente que no voy a poner a Joao Félix para perder? No soy así. Ningún entrenador es así. Cuando Joao vuelva a estar bien en los entrenamientos, a correr cuando el equipo lo necesite en el partido, cuando vuelva a reencontrarse con el gol, que lo tiene y lo contranecesitamos, jugará. Ojalá cuando le toque muestre todo lo que tiene. Jugó cada vez que estuvo bien". El Atleti ganó en San Mamés y Simeone reforzó su posición en el culebrón Joao, al que sacó ocho minutos.

22 DE OCTUBRE

«Me alegra verle la mejoría en los entrenamientos»

Joao Félix encadenó su sexta suplencia ante el Rayo, donde ni siquiera jugó (1-1). Pero el míster salió tan reforzado de Bilbao que a nadie le extrañó que el '7' no jugara ningún minuto contra el equipo franjirrojo. Ya en la previa ante el Betis, y con las bajas de Lemar, Koke y Llorente por lesión, volvió a ser preguntado por el portugués: "Me alegra ver la mejoría de Joao en los entrenamientos. Ojalá que sea una consecuencia si le toca jugar 20, 30, 60 ó 101 minutos. Cuando se habla de Joao se pone el foco lo que le pasa a Joao; si le pasase a Correa, a Cunha, a Morata o a Griezmann no se tocaría el tema de la misma manera. Genera opinión y discusión hablar sobre Joao".

28 DE OCTUBRE

«Actitud es mucho más que una situación»

En la finalísima ante el Bayer Leverkusen, que a la postre significó la eliminación de la Champions, nadie le preguntaba ya a Simeone por Joao. Era un suplente habitual: ocho partidos seguidos. Eso sí, salió en el minuto 86 por Giménez. Y pidió el penalti a Carrasco, tal y como demostraron las imágenes de Movistar+. También apareció la confesión de Paulo Futre, que le dijo dos días antes en un rodaje junto a él y Figo: "Tú sigue hasta enero, luego ya veremos...". En la previa del Cádiz-Atlético, el técnico le volvió a dar un tirón de orejas (sin disimulo), cuando fue preguntado por el tema del penalti: "Esa es una muestra de actitud ante una situación de un tiro que podía definir un partido, pero la actitud es mucho más grande que una situación".

29 DE OCTUBRE

«Cuando lo hace bien es muy bueno»

Y llegamos al último día, cuando hace esos dos goles que recrudecen la Guerra Fría. Su hermano y su novia publican mensajes en redes sociales sacando pecho. El futbolista se mantiene en silencio. Pero Simeone se refirió al portugués de una manera diferente: "Los cambios nos dieron vitalidad. Vimos a un Joao Félix como lo queremos, y lo necesitamos en su mejor versión. Dio lo que sabe hacer. Cuando lo hace bien, es un jugador muy bueno".