Guerra por el Nuevo Mestalla: Valencia y Ayuntamiento buscan solución
Kiat Lim, hijo de Peter Lim, se reunió con el alcalde, mientras el estadio sigue bloqueado y con acusaciones por ambos bandos.

13 años y cinco presidentes después, mientras clubes como Athletic o Villarreal ya tienen nuevo estadio, el Valencia está dispuesto a acabar el Nuevo Mestalla o, al menos, por fin tiene dinero para ello. El conjunto che presentó un proyecto de estadio en junio confiando en iniciar las obras lo antes posible, pero el Ayuntamiento le emplazó a realizar diversas correcciones si quería gozar de ciertos beneficios económicos, correcciones exactas que el consistorio todavía no ha trasladado al club. Y así llevamos cinco meses.
Por ende, la guerra entre el Valencia y el Ayuntamiento es total. No han sido pocas las veces que se han deslizado entre ellos 'pullitas' referentes a la inacción con el estadio. Unos achacando que podrían haber empezado hace tiempo; los otros, que todavía no han recibido los requisitos concretos para poder retomarlo. Ayer, la presidenta Lay Hoon Chan lanzó un golpe directo al organismo local: "Creo verdaderamente que hasta las elecciones no nos van a dar certezas sobre el Nuevo Mestalla. ¿Por qué el Ayuntamiento canceló la ATE? ¿Por qué el Ayuntamiento bloquea licencias? ¿Por qué el Ayuntamiento no nos ha pasado por escrito el convenio? Yo también tengo preguntas. No entiendo por qué. Si quisieran acabarlo, no actuarían así".
La respuesta del Ayuntamiento no ha tardado en llegar. Ha sido mediante Sandra Gómez, vicealcaldesa de la ciudad y una de las presuntas responsables de que no se haya trasladado al club el mencionado convenio con los requisitos para la construcción del nuevo estadio: "Lay Hoon dijo que para proteger al club mejor dejarlo todo por escrito, se le ha olvidado comentar que tienen la primera fase del convenio desde el 16 de noviembre por escrito y todavía no nos han contestado".
"A Lay Hoon se le olvidó decir que desde el 16 de noviembre tienen nuestra propuesta por escrito"
Vicealcaldesa de Valencia"Dicen que estamos retrasando o bloqueando el Nuevo Mestalla y es mentira, es falso. A nosotros nos interesa cerrar esto ya, tenemos hasta agosto para poder dar una seguridad jurídica a la ciudad ya que, a partir de ese mes, el club podría hacer negocio con las parcelas anexas al nuevo estadio sin empezar el nuevo estadio como tal", continuó. "Es mentira que no haya propuesta del Ayuntamiento, es mentira que no les hayamos propuesto nada. Si Lim tiene la voluntad de cumplir con el Nuevo Mestalla no entiendo que le preocupe que el Nuevo Mestalla esté ligado a la construcción de otros edificios terciarios", finalizó.
¿Qué solución hay?
El choque de versiones existe. El Ayuntamiento insiste -pruebas mediante-, en que envió la documentación al Valencia para que retomara las obras. Mientras que el club aclara que esa documentación no era válida "por la falta de concreciones", de ahí que Lay Hoon mostrara en la junta de accionistas su hartazgo, porque pese a sí tener un documento, consideran que no es algo válido por la falta de concreción. De hecho, el pasado 2 de diciembre la entidad trasladó al Ayuntamiento un documento con los elementos que esperaba que desarrollaran en el convenio como tal.
El caso es que, válido o no el documento del 16 de noviembre sí existe y el club lo tenía en su poder, pero el Valencia sí respondió y hasta la fecha no le han trasladado réplica. Bajo este contexto, hoy se ha producido un encuentro entre Kiat Lim, hijo de Peter Lim, Lay Hoon Chan (presidenta del club) y Javier Solís (director corporativo de la entidad), con el alcalde de Valencia Joan Ribó, en el que ambas partes se han comprometido "a desarrollar el documento que se envió el 16 de noviembre". Así lo ha expresado tanto Solís como Ribó: "Les he querido dejar claro que el Ayuntamiento no quiere bloquear el tema del estadio, que por algo enviamos la documentación del pasado 16 de noviembre, para avanzar es funamental que nos respondan" ha dicho Ribó. "La documentación que nos enviaron carece de concreciones, así no podemos avanzar, por lo que hemos llegado a un acuerdo para desarrollarlo, en una o dos semanas habrá respuesta, vamos a ser ágiles" ha dicho Solís.
¿Y cuál es esa propuesta del Ayuntamiento? Grosso modo, la siguiente:
1. La primera fase del convenio condiciona que el terciario esté ligado a la edificación del Nuevo Mestalla y el Polideportivo Municipal de Benicalap.
2. Permitimos al club vender ya el terreno terciario -es decir los terrenos cercanos al Nuevo Mestalla donde se va a generar diferentes centros de comercio-, si cumple con dos condiciones: acabar con el Polideportivo de Benicalap y devolver una chimenea antigua de la ciudad, una cuestión menor pero que interesa al Ayuntamiento. Así el club va adquiriendo financiación para la construcción del Nuevo Mestalla. Además, ese polideportivo no hace falta que lo construyan ellos, con que abonen la cantidad al Ayuntamiento pueden comercializar con los terrenos mencionados.
3. En cuanto a los terrenos del antiguo Mestalla, donde el Valencia va a negociar con empresas para que edifiquen viviendas, como condición para que les demos permiso para empezar a desarrollar ese proyecto con respecto a ese terreno, primero tendrán que tener las licencias de obra del Nuevo Mestalla. Así, estará garantizado que el negocio con las parcelas del viejo Mestalla se hacen con las garantías de que se edificará el nuevo.
¿Y qué pide el Valencia que desarrolle el Ayuntamiento? Grosso modo lo siguiente:
1. Aforo mínimo y características técnicas del nuevo estadio.
2. La construcción de "espacios emblemáticos para los aficionados", como son "el museo del club y otros espacios museísticos, la sede social y sus oficinas", ya sea en el propio recinto del nuevo estadio o en la parcela terciaria independiente.
3. El presupuesto de licitación para la construcción del polideportivo municipal a ingresar por el Club, como promotor, en la Tesorería municipal.