"Si Lim quisiera vender, su hijo Kiat no estaría en Valencia"
Kiat Lim, hijo de Lim, cuyo rol en la entidad crece, estuvo en una Junta de Accionistas en la que se intentaron despejar muchas dudas sobre el futuro y el presupuesto del club.

En el día de la Junta General de Accionistas del Valencia Club de Fútbol nadie quiso faltar a dar sus pertinentes explicaciones. Las dio Lay Hoon Chan que defendió, entre otras cosas, que la deuda de 180 millones que acumula el club desde 2018 "no es achacable a Meriton", no al menos 130 millones de la misma. Pero las dio también Kiat Lim, hijo del máximo accionista Peter Lim, quien por primera vez se dirigió como consejero de la entidad.
"Estamos cambiando, intentamos mostrarlo de manera honesta y abierta. Pido que no se nos acuse de mentir, lo estamos intentando. Se me pregunta mucho por 'el plan' que tenemos del club. Queremos lo que cualquier accionista: tener éxito, trofeos, jugar en Europa. Es un equilibrio difícil" ha relatado. "De verdad que me gustaría mirar al futuro en lugar de estar atascados en el pasado. Todos queremos resultados. Llevo poco en el Consejo, no podemos prometer que será mañana, pero sí digo que escucho cosas constructivas en asuntos específicos. Estamos juntos en esto", ha comentado.
Eso sí, el hijo de Lim también se escudó de las críticas que él y su padre reciben por parte de la afición de Mestalla: "No ha sido fácil, han sido un par de años duros. No podemos estar siempre con ataques personales, es entrar en una madriguera de conejo muy tóxica. Espero aprender y poder comunicarme con mayor frecuencia", ha concluido.
Ese "poder comunicarme con mayor frecuencia" no es baladí, pues tal y como informó Relevo, la presencia del pequeño de los Lim en Valencia no es simplemente de paso. Kiat mantendrá reuniones con Gattuso en los próximos días e incluso está a la espera de ver si es posible mantener un encuentro con el Ayuntamiento para desatascar el tema del estadio. La influencia del hijo del dueño no es hoy protagonista, pero sin duda su participación aumenta con el paso de los meses.
“Si Peter Lim quisiera vender, su hijo no estaría aquí”
Tras la mencionada Junta, Lay Hoon Chan ofreció una rueda de prensa en la que volvió a poner en valor la figura de Kiat Lim, así como repasar otras situaciones de la entidad.
¿Cuánto queda o hay que pagar por el Nuevo Mestalla? ¿Ha habido sobrecostes por las materias primas?
El presupuesto de ejecución del estadio son 125 millones de euros, en el que está prevista la inflación. Nosotros no partimos de 0, hemos invertido ya 170 millones, por eso los sobrecostes no influyen tanto
Kiat Lim ha sido nombrado como consejero, como para Peter Lim es mas difícil venir mas a menudo, él lo hará. Él vendrá a la ciudad de manera más regular, pero él también estará en contacto más regularmente para conocer el progreso del club.
¿Cree que los políticos tiene la culpa de que no se haya acabado el estadio?
No, no voy a decir que es solo culpa suya porque creo que el Valencia también asume responsabilidades, pero lo que yo quiero dejar claro es que en este momento nosotros sí tenemos el dinero y podemos acabarlo. Por eso ahora yo me siento como he expresado antes, necesitamos la ayuda para que nos dejen acabar ya el estadio.
¿Está en la hoja de ruta volver a competiciones europeas?
Estamos yendo cada vez mejor, el año pasado por un penalti no ganamos un título y por tanto no entramos en Europa. No es un objetivo que nos marcamos a cinco años el volver a Europa, cada temporada lo intentaremos.
Usted dijo hace unos años la frase 'soy Peter Lim' por lo que la pregunta es para usted: ¿Peter Lim quiere vender el Valencia?
Creo que cuando dije esa frase costó muchas críticas contra mí, pero creo que se entendió descontextualizada, porque en ese momento me preguntaban mucho si iba a venir Lim aquí y yo les quería mostrar a los fans que él siempre está detrás de nosotros aunque no esté presencialmente. No quería sonar arrogante diciendo eso. El compromiso de Lim no ha cambiado, el hecho de que esté aquí su hijo es un refuerzo de como lo comprometido que está. Si tuviera intención de vender, Kiat Lim nunca estaría aquí.
¿Cómo se convence a la afición de que quieren hacer un proyecto ganador?
Desde que llegamos aquí hemos jugado tres veces la Champions, hemos jugado dos finales de Copa y de hecho hemos ganado una. Creo que eso demuestra que intentamos conseguir los mejores resultados. El dinero no siempre garantiza el éxito y en el fútbol hemos visto muchos casos así. Si invertimos bien, conseguiremos los resultados que buscamos. Con el dinero del CVC, por ejemplo, si lo invertimos en el estadio como queremos, pasaremos a un nuevo nivel de ingresos.
¿Cuánto dinero va a prestar Peter Lim?
El nuevo préstamo de Peter Lim será de 35 millones de euros.
Ahora que está Lim, ¿se van a reunir con el Ayuntamiento?
Con el Ayuntamiento nos reunimos mañana a las 13:00 horas. Esta reunión la pedimos hace una semana y como está Kiat con nosotros, creo que es muy importante que el alcalde vea nuestro compromiso.
¿Está presupuestado que el club deba vender en verano y, por ende, que dé pérdidas?
Ahora mismo tenemos más coste de plantilla de lo que marca el presupuesto... Pero también más ingresos por lo que recibimos con Soler y Guedes en agosto.
¿Cree que la actitud de Murthy ha repercutido en la imagen sobre Meriton?
Por supuesto, su actitud no fue la que debe tener un directivo.
Previamente a las preguntas, Lay Hoon ofreció un discurso repasando las situaciones del club:
Perdimos 46 millones de euros en las cuentas pasadas, es una gran preocupación para el club, nuestras cuentas reflejan la carencia de ingresos de no conseguir la Champions League desde hace años. Los resultados han sido influidos también por la pandemia, el Valencia no es el único club que ha sufrido los efectos del Covid-19. A eso se le suma que en el verano de 2021 no hicimos casi ventas, solo una por un jugador por dos millones de euros. Eso supuso una pérdida de 25 millones. Como el mercado se vio influenciado por el Covid-19 no quisimos vender a nuestros mejores jugadores en el verano de 2021, además reforzamos el equipo con Ilaix, Cömert, Hugo Duro etc. En cualquier caso no podemos tener pérdidas siempre, nuestra intención es equilibrar el coste de plantilla pero mantener el nivel. Además, queremos acabar el nuevo estadio que generaría muchos beneficios. El Covid-19 no es una excusa, pero es una realidad que afecta a todos los clubes. Para el club ha sido clave el apoyo de Meriton económicamente estos últimos años y lo digo como presidenta del Valencia CF, no como alguien que ha trabajado en Meriton Holdings. El propietario estos años ha prestado 150 millones de euros, más que nadie en la historia del club, ha capitalizado deuda y no se ha cobrado nada. En enero capitalizaremos otros 17 millones de euros de deuda. Además Meriton seguirá facilitando líneas de crédito al club. Con respecto al estadio, hasta que no haya elecciones creo que no tendremos certezas porque el Ayuntamiento parece que no quiera que lo construyamos. Estamos negociando con varias empresas que nos ayudarían comercialmente con el Nuevo Mestalla así como con todas las parcelas de los alrededores, estos movimientos serían positivos no solo para el fútbol sino para toda la ciudad. Pero en el Ayuntamiento no nos dan licencias ni responden al convenio que nos prometieron que nos enviarían. Estas acciones han hecho que la venta del viejo Mestalla se acelere.
Deportivamente queremos hacer un equipo fuerte, sin ignorar nuestra situación financiera. No penséis que vamos a usar el tema económico como excusa, pero es la realidad. Nuestro objetivo es mantener una plantilla fuerte, con un balance económico estable, nuestra dirección deportiva Corona-Gattuso, ha trabajado muy duro para que esto así suceda durante esta temporada. Construimos el Valencia del futuro, pero queremos competir en el presente. El año pasado casi ganamos una Copa del Rey, este año con Gattuso estamos demostrando potencial y espero que se refleje en los resultados.
Con los aficionados hemos tenido una situación difícil con nuestro anterior presidente, Anil Murthy, pero ahora estamos comprometidos a mejorar nuestra relación con los fans y el 'VCF sentiment', esto tomará tiempo pero espero que con nuestro trabajo esto de sus frutos. Nuestros fans son los pilares de nuestro club y seguiremos trabajando en ello. Nuestra misión con el Valencia es muy simple, ser un club unido y formado por el amor de sus aficionados. No hay fórmula mágica con esto, solo podemos conseguirlo con trabajo duro, estabilidad y trabajo con sentido común. Eso que dicen que queremos coger el dinero de las ventas del viejo de Mestalla y correr a Singapur es imposible, no lo vamos a hacer. Mestalla está ligado a Caixabank y la venta sería para saldar la deuda con Caixabank, de modo que sería imposible que pudiéramos hacer eso.