El "¿quién?" de Simeone sobre Pantic que esconde una guerra abierta
Argentino y serbio compartieron habitación en su época como futbolistas. Después, su relación se fracturó.

El sábado pintaba tranquilo para el Atlético después de su victoria (5-0) contra Las Palmas, una exhibición de poderío antes de la Champions, pero el fuego se originó en el lugar más inesperado: la sala de prensa del Metropolitano. Simeone, que suele limitarse a apagar incendios, encendió uno. "Leyendas del club como Pantic han criticado que Marcos Llorente jugase de delantero. ¿Qué se siente al ver que ha dado resultado?", le preguntó Pablo Egea, periodista de Marca. "¿Quién? ¿Pantic? Leyenda es nuestro querido Luis Aragonés", respondió cortante el Cholo.
Sus palabras causaron cierta sorpresa en el entorno colchonero, toda vez que el currículum deportivo de Pantic, el '10' que sacó al Atleti de la UCI y lo condujo hasta el Doblete del 96, parece hacerle sobradamente acreedor de un lugar en el Olimpo rojiblanco. La herida abierta entre el técnico argentino y el exfutbolista serbio viene de atrás y parece que todavía está lejos de cicatrizar.
Cabe recordar que Pantic era el entrenador del Atleti B cuando Simeone aterrizó en el banquillo del Calderón en diciembre de 2011. Antes, entre 1995 y 1997, compartieron vestuario y títulos y forjaron una buena relación. Su sociedad sobre el césped dio mucho de qué hablar. "Solía quedarme con Simeone tras los entrenamientos para poner los centros y que se acostumbrase a mis efectos, atacaba muy bien el balón", recordó Milinko en una entrevista con Relevo en julio.
La colaboración entre ambos cuando Simeone se hizo con las riendas del primer equipo, sin embargo, no resultó del todo fructífera, como reconoció Pantic en Radio Marca en mayo de 2012: "El Cholo puso mucha distancia entre nosotros desde el primer día. Hemos hablado muy poco. Pensaba que iba a ser de otra forma". A pesar de terminar quinto con el filial en Segunda B, el club decidió prescindir de Pantic y ascender a Alfredo Santaelena, que por entonces dirigía al C.
Desde aquella extraña salida, Pantic ha arremetido en varias ocasiones contra el estilo de Simeone y ha dejado declaraciones que ayudan a comprender que la cercanía entre ambos ha desaparecido por completo. "Hay bastante juego sucio y por eso yo me alegro tanto de los éxitos de Zinedine Zidane. ¿De los de Simeone? Bueno, esta es una pregunta con peligro; prefiero ser diplomático, reconocer que a mí lo que realmente me alegran son los éxitos del Atlético", dijo en Público en 2016. "¿Que qué fue de mi amistad con el Cholo? Ser amigo es una palabra muy fuerte, compleja. La he utilizado poco en mi vida. Siempre pensé que tener amigos es difícil".

Sobre la propuesta de Simeone afirmó lo siguiente a Télam, la agencia de noticias oficial argentina, en 2019. "Tenemos maneras muy diferentes de pensar. A mí no me gusta su fútbol. Como jugadores también éramos muy distintos, él prefería una cosa y yo la otra. Me identifico más con Guardiola o Wenger. Simeone trata de destruir y jugar al contraataque. Cuando no haya resultados se podrá cuestionar. Mientras se ganen títulos, es válido", aseveró antes de reconocer el "mérito" de su trabajo.
Poco después, en Coaches' Voice, Pantic admitió que se imagina relevando algún día a Diego Pablo. "Mi gran sueño permanece intacto: entrenar al Atlético de Madrid. Y estoy seguro de que ese momento llegará. Soy una persona muy ambiciosa y que, tarde o temprano, termina alcanzando lo que quiere", apuntó. En aquella conversación, el serbio sí elogió a Simeone ("como futbolista era competitivo al máximo, siempre con una mentalidad ganadora; como entrenador lo está haciendo perfecto") y explicó con más detalles su marcha del Atleti B.
"Al acabar la temporada todavía tenía un año más de contrato, pero el club, por los temas del fútbol, tomó la decisión de que no siguiese. La explicación fue que no era un entrenador para Segunda B, sino para un equipo más grande. Ellos buscaban otro perfil de técnico, querían un formador. No compartí ese argumento, pero lo acepté sin enfadarme. Fue una de mis etapas más difíciles y duras", expuso.
Compañeros de habitación
Pantic también retrocedió a los tiempos en los que compartía habitación con Simeone en los viajes, sin prever su éxito posterior en los banquillos. "Si me preguntas si ya en esa etapa se le veía que iba a ser entrenador, te mentiría si te digo que sí. Yo no veía nada en él, pero tampoco en otros muchos compañeros como Molina, Santi Denia, Juan Vizcaíno o Roberto Fresnedoso. Todos éramos colaboradores de Antic y trabajábamos por el bien del grupo. Ahora, los resultados del Cholo hablan por sí solos".
Después de finalizar su etapa en el club del Manzanares en 2012, Pantic dirigió al FC Bakú azerbaiyano en la 2013-14 y al Dalian Yifang chino en 2016. Ahora sigue en busca de oportunidades. "De jugador llegué al éxito muy tarde, espero que como técnico me pase lo mismo, si no termino en un psiquiátrico antes (risas). Es muy duro. Cuando acabas el curso de entrenador todo el mundo te habla de paciencia, pero nadie te dice cómo se entrena esto. Es muy complicado. De futbolista, por mi talento, tenía que haber estado mucho antes en un grande de Europa. Me fui por el camino más largo y complicado, pero llegué. Igual que de entrenador voy a llegar, segurísimo. Tengo mucha confianza, creo en mí, sé lo que sé, estoy tranquilo. Sobre cuándo me va a tocar no tengo ni idea, pero me va a tocar segurísimo", señaló en este medio. Desde luego, parece que no será como segundo del Cholo...