ATLÉTICO DE MADRID

La guía del aficionado del Atlético de Madrid: sus 33 jugadores y el rectángulo a rectángulo del Cholo

Los rojiblancos se entrenan esta semana en Los Ángeles de San Rafael a falta de incorporarse Riquelme y Camello.

De izquierda a derecha: Gismera, Correa, Carlos Martín, Mouriño, Lodi, Lino, Lemar, Söyüncü, Witsel, Kostis y Pablo Barrios. /ATLÉTICO DE MADRID
De izquierda a derecha: Gismera, Correa, Carlos Martín, Mouriño, Lodi, Lino, Lemar, Söyüncü, Witsel, Kostis y Pablo Barrios. ATLÉTICO DE MADRID
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

Quedan 35 días para que el Atlético de Madrid dé el pistoletazo oficial a la temporada 2023-24, el lunes 14 de agosto ante el Granada, en el Metropolitano (21:30 horas). Diego Pablo Simeone cuenta actualmente con 33 futbolistas, a la espera de que se incorporen la próxima semana, ya en Majadahonda, dos más, Roro Riquelme y Camello, procedentes del Europeo Sub-21. Al Cholo le gustan las plantillas cortas, pero esta sobrepoblación de futbolistas en verano es algo común en sus 11 veranos anteriores.

Para el stage de Los Ángeles de San Rafael, que durará este año sólo hasta el sábado 15 de julio (el equipo se entrenará la próxima semana en Majadahonda antes de partir hacia Corea del Sur, donde afrontará su primer amistoso el jueves 27 de julio), el técnico argentino cuenta con cuatro caras nuevas, todas ellas en defensa: Söyüncü, Azpilicueta, Javi Galán y Mouriño. También tira de seis canteranos, de los cuales tres son porteros (Gomis, Iturbe y Mestre), uno central (Kostis), un mediocentro (Gismera) y un delantero (Carlos Martín).

Desde el regreso de los internacionales en la jornada del lunes, el técnico ha puesto a perfeccionar su esquema preferido de juego, el 1-3-5-2, aunque como muchas veces repite el mismo Simeone, dependiendo de la fase ofensiva o defensiva del juego, es en realidad un 1-4-4-2. Como los únicos refuerzos hasta la fecha han sido defensas, lo más novedoso consiste en analizar la adaptación de los nuevos zagueros a este sistema. Azpilicueta ocupa el puesto de carrilero diestro, como Javi Galán el zurdo, dejando la tarea de centrales para dos tríos: Savic-Witsel-Hermoso y Kostis-Mouriño-Söyüncü; si bien es cierto que el propio Witsel se despega algunas veces, durante la fase ofensiva, de ese puesto de central para incrustarse como un centrocampista más.

Desde que llegó al Atlético de Madrid, Simeone tiene una metodología muy trabajada y exigente. Divide, por ejemplo, la mitad de un campo en 12 rectángulos, con unas dimensiones aproximadas de 10 metros de ancho x 16,50 de largo. Suprime las bandas (15 metros de ancho) para concentrar todo el trabajo de pressing. Los equipos muchas veces no comparten espacio, sino que cada uno ocupa una zona. El objetivo que se persigue no es la simultaneidad del espacio, sino facilitar la circulación en anchura y tratar de generar intervalos de penetración.

El Cholo está metido todo el rato en los entrenamientos, como en los partidos, hablando, moviéndose, gritando y pidiendo todo a sus jugadores. Intenta reproducir situaciones competitivas en todo momento. Por ejemplo, en la sesión del lunes por la mañana, varios de los ejercicios más llamativos fueron situaciones de uno contra uno o dos contra dos en estos rectángulos mencionados. Intervalos cortos de juego, pero a mucha intensidad y con todos sus compañeros mirando.

En otras ocasiones, profundiza en todas las situaciones de partido, simulando defensas y 'sufrimiento' en cincos contra cinco, donde el técnico alienta y dirige continuamente, mientras que el resto de jugadores que no hacen ese ejercicio ensayan lo mismo pero con Bonvicini. Ahí es donde los nuevos van cogiendo las ideas del Cholo: esfuerzo colectivo, competitividad y mucho trabajo. Porque, obviamente, el Profe Ortega encarna un protagonismo especial en todas las sesiones de trabajo. Desde el calentamiento hasta el último minuto de entrenamiento. Los entrenamientos no suelen durar más de 90 minutos, lo que dura un partido de fútbol, aunque algunas sesiones del día son única y exclusivamente para trabajar a nivel físico, con exigentes fartleks o circuitos de resistencia en el mismo terreno de juego.

Bajo palos, Pablo Vercellone asume la preparación de los cinco porteros. "Esto es Primera División, no pueden fallar porque eso supone perder plata y no podemos perder plata", grita a los canteranos Gomis, Iturbe o Mestre mientras se esfuerzan, por ejemplo, a más de 35 grados sobre el campo de entrenamiento de Los Ángeles de San Rafael. La carga de trabajo de los porteros es muy exigente y una parte importante de la sesión se entrenan al margen de sus compañeros. Al igual que hace el Cholo, Vercellone alienta, anima y corrige continuamente a sus pupilos.

Porteros

  • Oblak
  • Grbic
  • Gomis
  • Iturbe
  • Mestre

Defensas

  • Molina
  • Azpilicueta
  • Savic
  • Hermoso
  • Giménez
  • Mouriño
  • Reinildo
  • Söyüncü
  • Galán
  • Kostis
  • Lodi

Centrocampistas

  • Koke
  • De Paul
  • Llorente
  • Carrasco
  • Barrios
  • Witsel
  • Lemar
  • Saúl
  • Gismera

Delanteros

  • Griezmann
  • Morata
  • Memphis
  • Correa
  • Lino
  • Joao Félix
  • Carlos Martín
  • Giuliano Simeone

¿Cuándo entrena el Atlético en Segovia?

  • Martes 11: triple sesión
  • Miércoles 12: libre por la mañana y sesión vespertina
  • Jueves 13: triple sesión
  • Viernes 14: doble sesión
  • Sábado 15: sesión matutina
  • Domingo 16: libre

¿Cuándo juega sus amistosos el Atlético de Madrid?

  • Jueves 27 de julio (Seúl): Team K-League (13:00 horas)
  • Domingo 30 de julio (Seúl): Manchester City (13:00 horas)
  • Jueves 3 de agosto (Monterrey): Real Sociedad (3:00 horas)
  • Domingo 6 de agosto (San Francisco): Sevilla (4:00 horas)

¿Quiénes componen el cuerpo técnico del Cholo?

  • Nelson Vivas, segundo entrenador
  • Profe Ortega, preparador físico
  • Pablo Vercellone, entrenador de porteros
  • Hernán Bonvicini, tercer entrenador
  • Gustavo López, ayudante técnico
  • Daniel Castro, preparador físico
  • Jorge Romero, analista