Lo que gustó y lo que no a Rubén Baraja del empate del Valencia al Rayo
'El Pipo' logró que su equipo puntuara tras arrancar perdiendo por primera vez desde noviembre, pero no pudo evitar la 'emparrada' post parón, algo en lo que incidió en la previa.

El punto que cosechó el Valencia ante el Rayo Vallecano dejó a Rubén Baraja con un gusto agridulce. Agrio porque, como es lógico, el Valencia en Mestalla siempre busca el +3, pero dulce porque dicho punto sirve a los che para salir del descenso. Al menos durante esta semana. Pero más allá del resultado, Rubén acabó muy satisfecho con algunas cosas que vio de sus futbolistas y no tanto con otras que supusieron no poder sumar el triunfo.
Empezando por lo positivo. Por primera vez desde que el equipo lucha por no descender, no se vino abajo frente ante una adversidad como fue el tanto de Santi Comesaña en el minuto 8. Baraja lleva trabajando ese aspecto mental desde el día uno. Como ya informó Relevo, una de las claves que daba a la plantilla era la de asumir la importancia de la situación, pero relativizarla para no caer en errores o imprecisiones fruto de la tensión.
Si Gattuso se caracterizaba por repetir la palabra "miedo", algo que a la postre terminó afectando a sus futbolistas, Baraja es todo lo contrario. "No le tengo miedo a nada en el fútbol, miedo se le tiene a que le pase algo a mis hijos", habitúa a decir cuando le preguntan. Esa 'batalla mental' que lleva librando Baraja desde que llegó, vio sus primeros frutos ante el Rayo. De hecho fue la primera vez que el Valencia sumó un punto tras empezar perdiendo...¡desde el mes de noviembre!.
Es decir, desde que los che se metieron en la lucha por el descenso a principios de 2023, siempre que sufrieron un gol en contra, fueron incapaz de ni siquiera empatar. Por ello, no sorprende lo que dijo El Pipo al término del partido: "Este partido, en otra situación o hace un tiempo lo habríamos perdido".
Otro aspecto que dejó satisfecho al cuerpo técnico fue la solidez defensiva que volvió a mostrar el equipo. Es verdad que encajó por primera vez un gol en Mestalla en 3 partidos, pero solo concedió 2 remates entre los tres palos, por los casi 22 que intentó el conjunto che (aunque solo 4 entre los tres palos todo sea dicho). Finalmente, El Pipo acabó satisfecho con los jugadores que entraron de refresco, especialmente con Hugo Duro y Castillejo.
La 'emparrada' post parón, ni avisándola
Rubén Baraja respiró cuando llegó el parón de selecciones porque entendía que su equipo necesitaba ese oxígeno para recuperar efectivos y aclararse las ideas. Pero si había algo que le preocupaba es que el equipo perdiera la tensión competitiva y de la dramática situación que se vive por los 15 días sin partidos. Baraja lo avisó, insistió y lo repitió... Pero el equipo no lo aplicó.
El Valencia salió dormido y eso le costó el temprano gol de Comesaña, algo que reventó por dentro a Baraja porque veía venir que podía pasar. Han sido 7 parones de selecciones desde la última vez que los che lograron ganar un partido tras encuentros internacionales (marzo 2023, el Mundial, octubre 2022, marzo 2022, enero 2022, noviembre 2021 y octubre 2021). Y esta vez la historia se repitió.