REAL MADRID

Guti elige los dos momentos por los que le recuerda el fútbol y el madridismo: "Lo tengo muy presente todos los días, a la gente le encanta"

El exfutbolista del Real Madrid se confiesa en un podcast en Estados Unidos y habla sobre sus mejores recuerdos en el club blanco y los dos entrenadores que más le marcaron.

Guti y Benzema celebran un gol ante el Deportivo./Efe
Guti y Benzema celebran un gol ante el Deportivo. Efe
Guillermo García

Guillermo García

José María Gutiérrez 'Guti' fue ángel y demonio para gran parte de la parroquia madridista del Santiago Bernabéu. Un futbolista diferente que durante sus primeras temporadas dividió al feudo blanco, pero que terminó rindiendo al madridismo a sus pies con su visión de juego y una calidad que le permitió instalarse en la élite como profesional… aunque no siempre lo tuvo fácil.

"Había de todo en el Bernabéu", recuerda en una charla en el podcast de Danny Cruz, un jugador que permaneció 15 temporadas en el primer equipo del Real Madrid y que dividía a la grada: "Siempre era 'A ver qué día tiene hoy Guti'. Era un jugador diferente. Cuando salían las cosas era como mucho amor por parte de todo el mundo y cuando no me salían las cosas eran mucho odio".

El centrocampista de Torrejón dejó muchas pinceladas de ese futbolista distinto, capaz de inventar con el balón en los pies. Pero si hay dos recuerdos que permanecen indelebles en la memoria del '14' blanco son sus taconazos a Benzema ante el Deportivo y ante el Sevilla en el Bernabéu.

"Cuando salían las cosas era como mucho amor por parte de todo el mundo y cuando no me salían las cosas eran mucho odio"

"He tenido la suerte de tener muchos momentos importantes y de poder jugar con jugadores muy importantes, pero a nivel personal me quedo con dos taconazos que hice. Eso la gente lo recuerda mucho y ahora con las redes más. Lo tengo como muy presente todos los días. A la gente le encanta", recordaba Guti en una charla que tuvo lugar durante su visita a Nueva Orleans con motivo de la Super Bowl.

Guti tuvo infinidad de entrenadores durante su carrera, pero en este diálogo, relajado, sin presión, señaló a los dos técnicos que más le influyeron en una carrera en la que conquistó cinco Ligas, cuatro Supercopas de España, tres Champions, dos Intercontinentales, una Supercopa y en la que vistió en 13 veces la camiseta de la Selección española.

Guti celebra un gol con Raúl. Efe
Guti celebra un gol con Raúl. Efe

"Seguramente los que más influyeron en mi carrera son dos. Por un lado Vicente del Bosque, que es un entrenador que me conoció desde muy joven y que antes de ser entrenador del Madrid era director de la cantera. Y después otro que me cambió la forma de pensar y vivir el fútbol fue Capello. Me puso las pilas en muchas cosas que yo creía secundarias. Maduré mucho con él", recuerda el jugador madrileño, que también apuntó a la característica que le permitió estar tanto tiempo en el Real Madrid.

"Yo creo que es lo que me hacía diferente. Al final seguramente no era un goleador ni un jugador muy rápido, pero pensaba muy rápido. Eso es lo que me hizo aguantar tanto tiempo en el Madrid. Ese pensamiento tan rápido, ese jugar tan vertical que no muchos jugadores tenían", concluye un centrocampista que disputó 547 partidos con el Real Madrid, antes de cerrar su etapa como futbolista en las filas del Besiktas. "Muchas veces se acaban etapas en la vida. Yo sentí que necesitaba otras cosas en mi vida y por eso me fui del Madrid".